
1.- Te prepara para el futuro
Las funciones en gerencia requieren de conocimientos acerca de la importancia de los factores humanos y laborales en las organizaciones, incluyendo la estructura, el diseño y la cultura de las compañías, teorías de gestión, políticas y prácticas empresariales, y temáticas vinculadas a las relaciones laborales a nivel nacional e internacional.

2.- Las oportunidades de empleo
Una amplia y variada gama de funciones y carreras están abiertas a los estudiantes de Administración, incluyendo la gestión, consultoría, estrategia de negocios, capacitación y desarrollo, contratación, recursos humanos, relaciones laborales, políticas públicas, consultoría de negocios y funciones de alta dirección en empresas de toda clase.

3.- Emprendimiento
Conocer todos los entresijos de cómo funciona una empresa, es la mejor manera de poder montar un negocio. En este sentido, si lo que estás buscando es formar tu propio despacho, agencia o compañía, no lo dudes.

4.- Liderazgo
Si hay algo para lo que te prepara este grado es para tener capacidad de liderazgo. Si bien, puede ser una capacidad innata, estos estudios te dan las herramientas para desarrollar tu talento. La gestión de equipos no es precisamente sencilla. Aprenderás técnicas novedosas para sacar el máximo partido de tus recursos humanos.

5.- Crecer y hacer crecer la empresa
Trabajar en una empresa implica cumplir roles, la eficacia de gestión la compañía dependerá de cómo estos roles son desempeñados conforme al objetivo de maximizar los beneficios para la empresa, sus miembros y sus clientes. Y el responsable de todo ello es, de buenas a primeras, el gerente.

Informes:
Depto. de Estudiantes
7773171087 ext. 134
Fuentes: https://www.nosequeestudiar.net/carreras/administracion-de-empresas/por-que-estudiar-administracion-de-empresas/