
1.- Tendrás facilidad discursiva
La narrativa y el poder de la palabra son dos conceptos que se estudian en esta carrera, ya que en política, el discurso es una herramienta muy necesaria para contar un mensaje.

2.- Te preocuparan las necesidades sociales
Otro de los factores con los que se nutre esta carrera es con sociología. Entender por qué suceden ciertas acciones en la sociedad y cómo estas las envuelven ciclos políticos.

3.- El diálogo como solución a todo
El poder de la palabra es uno de los dones y herramientas que tiene la política. Es la esencia para convencer y comunicar las ideas a las personas. Las ideas claras las transmite con su palabra, por lo que si sabes ocupar el diálogo para resolver discrepancias o te gusta exponer tus planteamientos con ideas claras en base a la oratoria.
4.- Quieres impulsar el cambio
Si tienes grandes ideas para transformar el país, si no estás conforme con las reformas o piensas que se deberían cambiar las cosas, entonces estudiar Ciencia Política podría ser una gran ayuda, pensando en el análisis como entidad principal para comenzar con los cambios en los países.
5.- Buen salario y alto índice de empleabilidad en los primeros años
Un cientista político puede llegar a ganar, en promedio, 1.321.072 pesos al 5to año de egreso según estadísticas de MiFuturo.cl. Además, con una empleabilidad promedio del 74,6% en el segundo año posterior a la titulación.
Informes:

Depto. de Estudiantes
7773171087 ext. 134
Fuentes: https://blog.uniacc.cl/6-razones-para-estudiar-ciencia-pol%C3%ADtica