Cuando llega el esperado momento de cambiar de casa y, o bien independizarte por primera vez o trasladar tu hogar a un nuevo y mejor lugar, ya sea con o sin compañía humana, nos tenemos que enfrentar a la siempre temible mudanza. Un proceso que frena nuestra ilusión y que requiere tiempo y organización, más si cabe si contamos con una mascota en la familia.
Las mudanzas son momentos muy caóticos en la vida de las mascotas. Al cambiar de casa ven alterados de forma significativa sus hábitos y rutinas, haciendo necesaria una completa adaptación a la nueva casa. Para facilitar el proceso y reducir sus niveles de estrés vamos a ofreceros algunos sencillos consejos que servirán para que vuestra mascota tenga un viaje poco estresante y una rápida adaptación al nuevo hogar.
Antes de acometer una mudanza debemos asegurarnos de que nuestro animal se encuentra identificado correctamente mediante el chip y una placa con un teléfono. Este sencillo paso facilitará su localización en caso de pérdida durante el traslado. Al mover cajas comprobaremos que nuestra mascota se muestra nerviosa. A esto hay que añadir las personas extrañas que entran de repente en su vida, por lo que es muy posible que el estrés de nuestro animal se incremente.
Mudanza de Río.
Antes de acometer una mudanza debemos asegurarnos de que nuestro animal se encuentra identificado correctamente mediante el chip y una placa con un teléfono. Este sencillo paso facilitará su localización en caso de pérdida durante el traslado. Al mover cajas comprobaremos que nuestra mascota se muestra nerviosa. A esto hay que añadir las personas extrañas que entran de repente en su vida, por lo que es muy posible que el estrés de nuestro animal se incremente.
¿Qué hacer y cómo ayudarlo?
Durante el traslado de objetos, si no tienes la posibilidad de dejar a tu mascota a cargo de alguien cercano durante unas horas, puedes optar por dejar que se vaya habituando a la nueva vivienda mientras tú vas colocando todas las pertenencias y trastos varios. En el caso de que sí hayas podido apartar al animal de todo este complejo proceso, te aconsejamos que lleve consigo alguna prenda, juguete u objeto suyo y más usado, para que así se le haga menos larga la espera o note en menor medida la separación de su mejor amigo humano, osea tú.
1- Nayib Bukele, de 37 años, asumió la presidencia de El Salvador el 1 de junio.
2- Bukele fue alcalde de San Salvador de 2015 a 2018, impulsado por el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), del que fue expulsado en 2017.
3- Como alcalde, se identificó con los millenialls. Proyectó en la capitalina plaza El Salvador del Mundo una película de Dragon Ball, y promovió participar en competencias de paintball o de juegos mecánicos extremos.
4- Con su triunfo electoral el 3 de febrero, Bukele rompió con casi tres décadas de bipartidsmo entre la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y FMLN. 5-A Nayib Bukele se le conoce como el “Golondrino”, por el emblema del partido que lo llevó al poder, la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA, un partido conservador).
PODCAST Escucha nuestros podcast aquí 6- Las redes sociales sociales han sido sus grandes aliadas. Desde que ganó las elecciones y hasta su toma de protesta, Bukele no dio ni una conferencia de prensa y lanzó sus mensajes vía Twitter. Si necesitaba dar una explicación más larga, recurría a Facebook Live
7. Como presidente, Nayib Bukele ha convertido a Twitter en su principal fuente de comunicación. A través de esta red social, Bukele ha despedido a decenas de familiares de integrantes de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). También lo usa para hacer nombramientos.
10. En junio, Nayib Bukele encabezó el ranking mundial de los mandatarios mejor evaluados, elaborado por Consulta Mitofsky. Cuenta con un 71% de la aprobación. Con información de AFP
11.Fue expulsado del partido de izquierda FMLN en 2017 por sus constantes críticas a sus cúpulas, y en las siguientes elecciones fue electo presidente con el partido de derecha GANA.
12.En diciembre de 2014 se casó con la psicóloga, educadora y bailarina Gabriela Rodríguez, con quien tiene una hija, llamada Layla, por lo que es un padre primerizo, y recientemente anunció que espera su segundo hijo.
13.Tiene su propio videojuego. En “Nayib vs Polisaurios” se ve al presidente salvadoreño combatir a dinosaurios que visten los colores de los partidos políticos de mayor peso en el país. El juego está disponible para móviles con sistema operativo Android. Aunque este no es su único videojuego.
14.No tiene un título universitario. Pese a estudiar Derecho en la Universidad Centroamericana de San Salvador, no se graduó. Desde los 18 años comenzó a trabajar en la agencia de publicidad que tenía su padre.
El trastorno bipolar es una enfermedad mental que puede ser crónica (es decir, que es persistente o que ocurre constantemente) o episódica (lo que significa que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares). Las personas a veces se refieren al trastorno bipolar como “trastorno maniacodepresivo” o “depresión maníaca”, que son términos más antiguos.
“Simplemente tengo demasiada personalidad para una persona y no lo suficiente para dos”
Carrie Fisher, Deseo de beber
Si bien todas las personas experimentan altibajos normales, con el trastorno bipolar, la variedad de cambios de estado de ánimo puede ser extrema. Las personas con este trastorno tienen episodios maníacos o estados de ánimo inusualmente elevados en los que pueden sentirse muy felices, irritables o “animados”, y en los que hay un marcado aumento en el nivel de actividad. También pueden tener episodios depresivos, en los que se sienten tristes, indiferentes o sin esperanza, combinados con un nivel de actividad muy bajo. Algunas personas tienen episodios hipomaníacos, que son como los episodios maníacos, pero no son suficientemente graves como para causar un deterioro marcado en el funcionamiento social o laboral, o requerir hospitalización.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar. Una persona con el trastorno puede tener episodios maníacos, depresivos o “mixtos”. Un episodio mixto presenta síntomas maníacos y depresivos. Estos episodios anímicos, o de cambios en el estado de ánimo, ocasionan síntomas que duran una o dos semanas y a veces más. Durante estos episodios, los síntomas duran la mayor parte del día, todos los días. Los sentimientos son intensos y ocurren junto con cambios en el comportamiento y en los niveles de energía o de actividad, algo que pueden observar las demás personas. Por lo general, entre un episodio y otro, el estado de ánimo vuelve a una línea de base saludable. Pero en muchos casos, sin un tratamiento adecuado, los episodios ocurren con mayor frecuencia a medida que pasa el tiempo.
Barf es el tipo de alimentación que consta de alimentos naturales precocidos para tu amigo peludo. Esto hace que sus heces sean más firmes y con menos olor, además de fortalecer su dentadura y hacer su cuero cabelludo más abundante y brillante.
Por qué es mejor Barf.
Alimento precocido natual.
Cuando piensas en alimentar a tu peludo, piensas en que esté sano y fuerte, para esto debes de saber:
Hace algunos años, la dieta BARF (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food) para perros era un modo de alimentación que utilizaban los más alternativos; sin embargo, con el paso del tiempo, este tipo de dieta ha ganado popularidad y se ha consolidado como un método habitual para la nutrición.
Al igual que sucede con todos los métodos de alimentación, la comida cruda para perros también tiene sus defensores y detractores. Los defensores de la dieta BARF destacan la buena salud de la dentadura de los canes como consecuencia de la masticación intensa de la carne fresca, el brillo del pelo, la mejora de las enfermedades crónicas como la artrosis y los problemas de crecimiento, y el fortalecimiento de los tendones y ligamentos. La comida cruda se adapta de manera exacta a las necesidades de cada perro y no contiene ningún tipo de ingredientes de relleno ni conservante. No es de extrañar que la dieta BARF resulte especialmente beneficiosa para los canes enfermos o con exigencias nutricionales específicas.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Si se desea alimentar al perro con comida cruda preparada por uno mismo, no se debe ofrecer únicamente carne magra, ya que de esta manera las carencias nutricionales estarían aseguradas. Para proporcionar al perro todo lo que necesita, se deben calcular y pesar con exactitud las vísceras, los ingredientes vegetales, las vitaminas y los minerales. Por esta razón, se trata de un método de alimentación laborioso que exige tiempo.
La moda es arquitectura, es una cuestión de proporciones–Coco Chanel
Dale color a tu estilo ¿Qué es la colorimetría?
Aprende a usar los colores en tu ropa y en tu vida
5 razones para estudiar el impacto del color en la moda
Iluminar el aspecto de tu piel utilizando los colores que mejor te sienten.
Disimular imperfecciones como ojeras, manchas, etc.
Armonizar tu imagen para que la protagonista seas tú, no el color.
Crear outfits sencillos pero favorecedores y únicos.
Utilizar la psicología del color para mostrarte tal y como eres.
¿Qué tener en cuenta a la hora de analizar el color?
Analiza cada matiz del color de tu piel, ojos y cabello. Fíjate en el tono de tu piel, en la aureola del iris, incluso el tono de las venas de tu antebrazo.
Para observar bien tus pigmentos, hazlo en un ambiente lo más neutro posible: con luz natural, la piel desmaquillada y sin broncear y teniendo en cuenta el color natural de tu cabello. Lo puedes hacer con imágenes también.
¿Por qué es importante la colorimetría a la hora de vestir?
Siéntete segura en cada ocasión con este simple pero poderoso recurso.
Realiza buenas inversiones de prendas atemporales y para eventos importantes.
Filtra las tendencias en función del conocimiento de ti misma.
Crea estilismos armónicos para que tu outfit acompañe tu estado de ánimo.
La base del glamour está en el equilibrio y en ser quien eres. –Michael Kors
Animal Print de moda otra vez
Atrévete a usar el estampado de animal print de día y de noche.
Cada año el animal print regresa con fuerza. Es un estampado con mucha personalidad que se adapta muy bien a looks básicos de temporada. Entre ellos, se encuentra el print de leopardo que se convertirá en uno de los más deseados del otoño-invierno. En vestidos, pantalones, camisas, y más. Parece que este estampado se está convirtiendo en la obsesión de las marcas low cost. Mango, Zara, H&M y otras que no se han podido resistir a inundar sus colecciones con el estampado de moda. ¿Y tú, con que prendas que quedas?
El estilo es una forma de decir quién eres sin tener que hablar.- Rachel Zoe
En la actualidad, el vintage puede incluir prendas de inicios de la década del 2000, pues esta época tiene un estilo definido y diferenciado de la estética de los 90 y de las décadas posteriores.
Usar vintage es un arte de combinación y expresión única y diferente para cada individuo, lo que nos lleva a otro concepto de la autenticidad, pero esta vez de parte del usuario.
Características que diferencia a la moda Vintage:
Temporalidad, Aroma, Color, Durabilidad Precio
El estilo aesthetic entremezcla diversos estilos de varias épocas diferentes, en especial se enfoca en los 70, 80, 90 y 2000. Por ello, esta estética tiene una forma de vestir y peinar un tanto retro e incluso grunge o rockero. La moda aesthetic es amplia y, dentro de ella, podemos encontrar diferentes subestilos. Sin embargo, hay prendas que no pueden faltar si lo quieres incorporar a tu armario.
La moda es perdurable y atemporal, como el estilo y el buen gusto innato en una mujer.– Valentino
Emily cambia su vida al llegar a París para incorporarse en una empresa de marketing. Su punto de vista estadounidense chocará con sus compañeros franceses y su día a día en la ciudad del amor. Y el amor será otro de los protagonistas en esta comedia de Netflix que ya ha anunciado que llegará una tercera y cuarta temporada. Mientras, puedes disfrutar de los 20 primeros episodios con mucho marketing.
Y es de ese marketing del que te voy a hablar aquí. Estas son algunas de las lecciones de marketing que podemos aprender viendo Emily in Paris:
1. Networking every day
Conocer nuevas personas y contactos profesionales te abrirá muchas puertas. A Emily le ocurre constantemente con sus vecinos, con personas que conoce en la calle o en los eventos a los que acude.
Nunca se sabe las conexiones que puede tener una persona y Emily tiene una actitud perfecta al networking. Emily es abierta y simpática con todo el mundo lo que le hace conocer más y más personas en su nueva vida en París.
Cierto es que es una serie y todo lleva su guion, pero puedes ser igual en la vida real y tener una actitud abierta en todos los lugares a los que vayas: supermercado, peluquería, tiendas, metro… Di bien claro y alto a qué te dedicas, no sabes las sorpresas que te puede dar la vida.
2.Emily escuchaba a sus seguidores
Emily propone escuchar a los seguidores de las redes sociales para crear nuevas ideas para sus clientes. Por ejemplo, sugiere hacer una encuesta de Twittter para conocer su opinión.
No es mi opinión como agencia o la marca la que tiene la razón absoluta, al final será el cliente el que sepa lo que quiera y qué mejor que preguntárselo directamente.
Un error es una oportunidad
Los errores, son constantes en la serie, lo que produce situaciones muy cómicas. Pero la protagonista no se viene abajo con el error y consigue darle la vuelta convirtiéndolo en una buena oportunidad.
Tenemos que dejar de lado los problemas y centrarnos en cómo podríamos solucionarlo. Es ahí donde puedes tirar de antiguos casos y ese networking del de que hablaba un poco más arriba, como suele hacer en la serie.
Un nuevo peludo en casa es mucha responsabilidad, cuídalo y dale una vida feliz.
Río y muerdo en Jardines de México – Pastor Australiano.
TEMPORALIDAD Y FRECUENCIA DE BAÑO DE PERRO.
De la misma manera que cuidamos la salud y la alimentación de nuestro perro, es muy importante que mantenga una higiene adecuada. Eso no significa que debas bañarle mucho, más lavados no implican más felicidad para él. La higiene de los perros no es tan exhaustiva como la nuestra. De hecho, bañarle con demasiada frecuencia podría dañar su piel y su pelaje.
La principal duda que nos surge es: ¿cada cuánto se baña un perro? o ¿cuántas veces se baña a un perro? Tener claro cuantas veces se baña a un perro es uno de los aspectos fundamentales de su higiene. Y aunque ésta no sea diaria ni semanal, bañar y cepillar a un perro sano que por algún motivo ha acumulado demasiada suciedad no está de más, sobretodo si vive en entornos urbanos, ya que pueden tener más polución de la habitual en su piel. Si observas alteraciones en su piel o pelaje recuerda acudir siempre a tu veterinario.
Perro sano, ferro feliz.
¿TU PERRO NECESITA UN BAÑO?
Si notas que se siente muy acalorado, es aconsejable refrescarle con un baño, sobre todo en verano.
Si ha estado haciendo mucho ejercicio, reconfortarle con un buen baño le proporcionará gran placer.
Si está sucio de grasa o aceite estará muy incómodo y necesitará eliminarlo de su piel para sentirse bien.
Si presenta demasiada suciedad como arena de la playa, manchas, barro o polvo.
Si ha estado en contacto con sustancias tóxicas debes bañarle de inmediato.
Si su pelaje presenta mal olor conviene bañarle.
Si está en época de muda es fundamental que le cepilles a diario para eliminar la suciedad y los enredos.
¿CADA CUÁNTO SE BAÑA A UN PERRO ADULTO?
Frecuencia adecuada para el baño de tu perro
Lavar a tu peludo con regularidad hace que su pelaje se vea tan espléndido que quieras acariciarle todo el rato. Pero recuerda que bañarle demasiado le perjudica. Los jabones y champús que le aplicas pueden resecar su piel y disminuir los aceites naturales que aportan brillo y vigor a su pelaje y que además le protegen de las enfermedades dermatológicas.
Cada cuánto tiempo se baña a un perro dependerá un poco de cada animal, del estado de su salud, de su raza o de si tiende al mal olor, pero lo recomendable es no bañarle más de una vez al mes. Incluso con 2 veces al año sería suficiente en algunos casos. Otros perros lo necesitarán cada 3 meses, pero lo más importante es no perder de vista el límite de lo recomendable, que está en 1 vez al mes o cada 3 semanas como máximo.
Demasiado frecuente
Si nos planteamos cuántas veces se baña un perro, es importante saber que bañar a tu perro una vez a la semana es demasiado, pero bañarle cada día es absolutamente desaconsejable. Los perros no necesitan ser aseados con la misma frecuencia que nosotros, sus necesidades son distintas. Un exceso de higiene hace que su piel se vuelva vulnerable y no esté suficientemente protegido ante problemas dérmicos, además de provocarle irritaciones, picores y descamaciones por culpa de la sequedad que le provocan los jabones y champús en la piel.
Asimismo, si por alguna razón tu perro necesita baños más frecuentes de los máximos recomendados (uno cada 3-4 semanas), te aconsejamos que no utilices champú convencional, sino un agente sin jabón que no pueda afectar la protección natural de su piel. Otra alternativa para los perros que necesitan una mayor frecuencia, como los que viven en ciudades, sería un baño seco cada 2 semanas.
¿CUÁNDO DE PUEDE BAÑAR A UN CACHORRO?
La respuesta a la pregunta de si puedes bañar a tu perrito es que sí, absolutamente. Pero no antes de los tres meses, pues primero tiene que estar bien vacunado. Aun así, es mejor esperar a que crezca un poco y adquiera más defensas. Los cachorros pequeños son tan frágiles que podrían desarrollar problemas respiratorios si por ejemplo no les secamos bien después del baño.
Primera vez del baño de tu perro
Un perro se considera cachorro aproximadamente hasta el primer año de vida, pero de los 3 a los 12 meses las precauciones que hay que tomar durante el baño son distintas.
Lo más aconsejable es bañarle después de los tres meses para minimizar el riesgo de que se enfríe y se resfríe, pero si por alguna razón necesitas darle su primer baño antes, en lugar de bañarle puedes lavarle con una esponja húmeda muy bien escurrida, sin necesidad de mojarle por completo, y utilizar gasas distintas para los ojos y para los oídos.
Si has podido esperar hasta los 3 meses para darle su primer baño, lo que hay que tener en cuenta es la temperatura del agua, que deberá ser templada, usar un champú especial para cachorros, evitar que se resbale colocando una toalla en el fondo del barreño y lo más importante: ¡secarle muy bien después del baño!
Procurar que su primera experiencia sea buena también es importante, de esta manera te será mucho más fácil bañarle en el futuro cuando tu cachorro sea ya un perro adulto.
Frecuencia adecuada para el baño de tu perro
¿Cuántas veces se baña un perro cachorro? La frecuencia de aseo para tu cachorro después del primer baño será de una vez al mes como máximo, la misma frecuencia que hemos explicado anteriormente para los perros adultos. Los motivos son los mismos, evitar daños en su piel y su pelaje.
Cuidados especiales para el pelaje de tu perro
Es normal que quieras bañar a tu cachorro cuando acaba de llegar a casa, pero tienes que tener en cuenta su edad y estado de salud antes de hacerlo. Si tu cachorro es demasiado joven, está enfermo, resfriado o tiene moquillo, no debes bañarle, le pondrías en riesgo de manera innecesaria. Sobretodo si sufre de moquillo, en este caso no debes bañarle bajo ningún concepto. Los mejores cuidados que le puedes ofrecer son los mimos y la paciencia, dejar que crezca un poco más y atender su enfermedad.
Si vas a bañarle, lo ideal es utilizar un jabón a base de avena que hidrata y calma su piel o un champú especial para cachorros.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA PARA PERROS
El pH de la piel de los perros es más alto que el nuestro, por eso es primordial que elijas un jabón que respete el pH natural de la piel de tu perro y nunca productos para humanos, son demasiado ácidos para ellos. A partir de aquí, la elección específica del tipo de champú dependerá de las características de tu perro como el pelaje o los posibles problemas de su piel.
SITUACIONES EN LAS QUE NO DEBEMOS BAÑAR A UN PERRO
Si sospechas que tu perro puede tener moquillo, es mejor que no le bañes. Llévale al veterinario para que aclare tus dudas. Si se confirman tus temores y efectivamente tu perro tiene moquillo ¡no le bañes! Es una enfermedad grave que si no se trata debidamente puede llegar a ser letal. Si le bañaras teniendo el moquillo podría resfriarse a causa del frío y empeorar aún más su estado de salud.
CONSEJOS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS
Pelaje
El manto o pelaje de cada raza es diferente, dependiendo de sus cualidades se ensucia más o menos y por eso la frecuencia de lavado también es mayor o menor. No es lo mismo un pelaje graso que uno seco o uno corto que uno largo. Los que tienen el pelaje largo suelen oler más, por eso se aconseja cepillarles a menudo eliminando así la suciedad causante del mal olor. Además es bueno para reforzar el vínculo afectivo y activar su circulación sanguínea. Los perros de pelo rizado como los caniches no necesitan cepillado, pero eso seguro que ya lo sabes.
Estilo de vida
Los perros activos necesitan aseos más frecuentes. Es razonable, ya que los perros que practican actividades al aire libre como correr por la playa o la montaña se ensucian más que los perros que son menos activos o pasan más tiempo en casa.
Edad
Este factor está muy ligado a su estilo de vida: un perro anciano se ensucia menos porque es mucho menos activo que un perro joven que necesita más actividad.
Cuidados especiales
El concepto del baño cambia de higiénico a terapéutico en el caso de las patologías dermatológicas. Si tu perro padece problemas de la piel como seborrea u otros trastornos, lo más probable es que tu veterinario te prescriba la “champuterapia” con productos específicos para el tratamiento de su dolencia y lavados más frecuentes.
Una alimentación equilibrada y actividad física regular son los dos principales pilares sobre los que se sustenta una vida saludable, algo que explicamos en nuestro manifiesto. Hay muchas formas de mantener nuestro cuerpo activo y mejorar nuestra salud y, sin duda, ir al gimnasio es una de las más populares. Para los neófitos, entrar por primera vez en esa sala llena de máquinas y artilugios puede ser todo un choque. La vergüenza y el desconocimiento puede hacer que no sepamos por dónde empezar ni a qué atenernos, es por eso que desde el blog de Welthy queremos darte una serie de consejos y trucos a tener en cuenta sobre cómo empezar en el gimnasio
NO TE OBSESIONES CON TUS OBJETIVOS
Perder peso, ganar masa muscular, tonificar… Las razones objetivas para ir al gimnasio y conseguir mejorar tu cuerpo pueden ser muchas y muy variadas. No obstante, aunque es bueno marcarse unas metas e intentar conseguirlas no debes obsesionarte con ellas. Lo primordial y más importante es que hacer ejercicio es indispensable para llevar una vida más saludable. El ejercicio va a repercutir en tu estado físico, pero también en tu estado anímico, y todo ello se va a notar en tu salud. De este modo, aunque en las primeras semanas no notes un cambio evidente en tu cuerpo, debes tener claro que tu salud está mejorando y que es algo bueno
MÁRCATE UN CALENDARIO Y UN HORARIO FIJO
Antes de apuntarte a un gimnasio es importante que decidas los días y las horas a las que irás. Aunque parezca una tontería, esta falta de planificación es lo que provoca que mucha gente deje su práctica deportiva al cabo de poco tiempo. ¿Qué días irás y qué días descansarás? ¿Qué horario vas a hacer? ¿Cuántas horas le dedicarás a la semana? Tener todo esto previsto y anticipado te ayudará a poder planificar el resto de actividades y vida social. Además, durante las primeras semanas será muy importante que lo sigas al pie de la letra. Es durante los primeros días que estás creando el hábito, una vez haya pasado cierto tiempo y lo hayas integrado a tu rutina, ir al gimnasio y hacer tus ejercicios te va a salir solo sin ningún tipo de esfuerzo.
Gracias a la actividad física, conseguimos bajar de peso, disminuir la presión arterial y el colesterol y prevenimos enfermedades cardiovasculares. Se ha demostrado que junto con una dieta saludable, el ejercicio físico es la mejor forma de controlar tus niveles de azúcar. Así que, ¡atento a estos 10 consejos para que la práctica de deporte sea fácil y divertida!
1. Sé realista:márcate un objetivo alcanzable y escoge la actividad que más se adapte a ti. ¡En poco tiempo verás que conseguir tus metas no es tan difícil como pensabas!
2. Se constante: Haz ejercicio al menos tres veces por semana, con sesiones de entre 30 y 60 minutos de duración.
3. Introduce la actividad en tu día a día: Se trata de que la actividad física sea parte de tu rutina. Ve caminando a comprar o al trabajo y olvídate del sedentarismo.
4. Evita las actividades de alta intensidad: controla que no subas de las 119 pulsaciones por minuto.
5. Consulta videos y tutoriales: Aprende tipos de entrenamiento para hacer en casa. Incluye estiramientos, actividades musculares y aeróbicas. También puedes apuntarte a un gimnasio online.
6. Haz actividades que te diviertan: salir en bicicleta, actividades acuáticas o ir de excursión a la montaña. ¡También es importante que la pases bien!
7. Consulta a tu médico: Para que te recomiende las actividades más adecuadas según tu diagnóstico.
14/05/2015 5 deportes para practicar en familia
SOCIEDAD
THINKSTOCK
8. Aliméntate con lago delicioso: Agregar tus frutas favoritas y alimentos saludables ricos para disfrutar del proceso.
9. Controla la respiración, para que no se acelere de forma anormal.
10. Intenta hacer deporte con más gente ¡Así no te aburrirás!
Mira el siguiente enlace si estás interesado en entrar a un gimnasio.
Sharing art online is a controversial subject, which tends to be radicalized, either you’re pro or con. A handful of my professors at college were against bad selling practices of selling art underrated. They generally said, art shouldn’t be prostituted. That if the wrong price tag were attached to a fine piece of art, consequently it would only deny the possibilities for skilled future artists. As a society, we’ve lost the capacity of wonder and connection as a result artist and media are constantly seeking a bond.
Oversharing finished art pieces undervaluing the process.
The artist is here to fulfill a purpose, which will only be obtained through loneliness, in his solitude of being him, pencil and paper. And how can such a sacred process translate into something so inconsequential as a post? Victim of an algorithm. But nowadays we‘ve adopted new ways of living, the modalities are different. We must adapt or die in the anonymity, so today´s artist should be firstly sharing his final art piece in the highest of resolutions, adding detailed views in the carousel offered by IG, he must film his process and upload to IGTV to increase veracity online, also now and then, make polls about what the community wants to see next. At last, for the final sell, he will provide a variety of options when sharing his art online like Linktree, and for its sake must be open to international shipping and payment.
Being distinguishable.
The competition and comparison has exponentially increased since now all the artists are on IG. You must keep your authenticity intact if you want to be able to offer something to the demanding market. Besides you should be open to collaborations, participate in art challenges and be a day on the trend hashtags if you want your work to be seen. It must additionally be worthy of sharing for users so it can become relevant to the algorythm.
One of the emerging advantages of digital artwork is undoubtedly NFT’s, which briefly are digital and unique pieces of artwork, which count with an authenticity certificate and cannot be duplicated, the ownership of this pieces gives you status, because of their insane high prices. Although demands on users keep increasing, content creators must accomplish the latest aesthetic trends or topics daily if they want to keep the art hey share online sellable.