Autor: Administrador

Los Riesgos con tipo de cambio

Los riesgos de tipo de cambio ocurren cuando una empresa tiene activos y pasivos en su balance cifrados en una moneda distinta del peso mexicano.

Estos activos y pasivos podrían venir de contratos de compraventa, obligaciones de cobro y pago o porque se tienen elementos patrimoniales del balance cifrados en moneda extranjera.

Saber bien cómo cubrirse del riesgo cambiario puede representar un beneficio para su empresa.

El riesgo se origina porque:

  1. En el instante en que se realiza una operación con una divisa distinta al peso, por venta de un producto o servicio.
  2. El momento en que se ejerce el derecho y se introduce el cobro de la venta, transformándose a pesos.
  3. Eso modifica la estructura patrimonial del negocio y por lo tanto implica un factor de riesgo.

La modificación del patrimonio de una empresa puede originar pérdidas o ganancias por la fluctuación en el tipo de cambio.

Esto sucede siempre en las operaciones de comercio exterior en México.

Este riesgo de tipo de cambio estará ligado de la moneda en que se denominó la compraventa, así como de los posibles negocios que efectúe el importador o el exportador, sumado a la diferencia de tiempo que existe entre su origen y su ejecución, considerando que a mayor plazo o tiempo, mayor será el riesgo en la transacción derivada del tipo de cambio. 

Los Riesgos de tipo de cambio por la propia operación:

Se da cuando el proceso de compra venta se hace en una moneda distinta a la del exportador o del importador .

Por ejemplo, si se realiza un negocio de compra venta con algún país asiático o del Medio Oriente. En el inicio, la operación se cifra normalmente en dólares americanos, que no es la moneda de ninguna de las dos partes.  Es muy Importante identificar, cada una de las posibilidades de cobertura en diferentes mercados. Más aún cuando aquí en México las empresas venden estos productos en pesos mexicanos

El riesgo existe porque cuando la empresa cobre a sus clientes en pesos por éstos productos.

Existe una altísima probabilidad de que el tipo de cambio sea diferente a aquel que dio origen a la operación y esto mermará sin dudas el margen. 

Los Riesgo de Tipo de cambio por la financiación de una operación:

  • Hay riesgo para el exportador cuando éste financia el negocio en una divisa distinta de la que recibirá en el cobro de su exportación.
  • Hay riesgo para el importador cuando éste se hace cargo de la operación en una moneda distinta.

El costo de interés de la operación financiada es una de las causas que te pueden llevar a este tipo de riesgo de cambio.

Tanto el importador como el exportador pueden sufrir si no saben cómo reducir el riesgo en la empresa.

Las coberturas son instrumentos que llaman a la sensatez en la toma de decisiones y que protegen el crecimiento de las empresas

Es el único instrumento que te protegerá al 100% de todas y cada uno de los movimientos del mercado Forex.

Los riesgos de tipo de cambio

Tanto el importador como el exportador pueden sufrir si no saben cómo reducir el riesgo en la empresa.

Es por eso que hoy se manejan las llamadas coberturas cambiarias, el instrumento más práctico del mercado para reducir al máximo el riesgo cambiario y que tiene como único propósito trasladar el riesgo cambiario de la empresa a una contraparte.

Las coberturas son instrumentos que llaman a la sensatez en la toma de decisiones y que protegen el crecimiento de las empresas.

La asesoría especializada para el uso de estos instrumentos es siempre una garantía de su funcionalidad porque hacer un traje hecho a la medida.

¿Qué es el Mercado de Dinero?

Negociar instrumentos que cuentan con un buen nivel de liquidez a corto plazo es una de las tantas responsabilidades de un director financiero.

Vamos por partes.:

La principal función de este mercado es reunir a quienes buscan poner su capital a trabajar con quienes necesitan dinero para financiar proyectos de inversión o capital de trabajo.

La inclusión en 1978 de los Certificados de la Tesorería de la Federación, conocidos como CETES, marcó el comienzo del “mercado de dinero mexicano“.

Desde ese entonces, la participación de los instrumentos de mediano a largo plazo ha venido en aumento, para evitar los riesgos de tipo de cambio

¿Cómo opera?

Buscando saciar todos los requerimientos de inversión, la banca mexicana maneja todos los instrumentos de deuda del mercado nacional en diversos plazos, con riesgo gubernamental, bancario y corporativo, y los ofrece básicamente por medio de las siguientes operaciones:

Fondeo: Es cuando se refiere a la inversión menor o igual a cuatro días, teniendo como punto mínimo de inversión un millón de pesos para operaciones de un día hábil y de 250 mil pesos para operaciones de dos días hábiles. La característica primordial es la tasa fija que recibe el cliente al vencimiento y que se conoce desde el momento en que se acuerda la operación. Para estas operaciones de Fondeo hay oportunidad de reportar valores gubernamentales exentos o gravados, instrumentos bancarios gravados o exentos e instrumentos gravados de deuda privada.

Operación a Plazo: Es cuando la operación es mayor a cuatro días, teniendo como mínimo una inversión de 500 mil pesos. Tiene como característica principal la tasa fija que recibirá el cliente al vencimiento, de la cual se van generando los intereses día a día.

Riesgos de tipo de cambio (wordpress) Siguenos!!!

Si te gustó este artículo, te puede interesar:

El ABC de las coberturas cambiarias

¿Cómo funcionan los derivados?

Coberturas: evita que la volatilidad afecte a tu empresa

Identifica tu tipo de cuerpo: conoce tus medidas

Identifica tu tipo de cuerpo

Identifica tu tipo de cuerpo: conoce tus medidas. Existen diversos tipos de cuerpo de mujer y cada uno de estos cuenta con varios rasgos y características que no solo nos dan la oportunidad de vestir de manera única, sino que también nos da la posibilidad de lucir cada parte de nuestro cuerpo. ¿Conoces tu tipo de cuerpo y cómo aprovechar cada aspecto de él? aquí lo averiguarás. 

Tipos de cuerpo femenino 

El primer paso para comenzar a explotar los rasgos y características de tu cuerpo es conociendo los tipos de cuerpos de mujer que existen. 

– Cuerpo triángulo invertido 

Este tipo de cuerpo destaca por tener una diferencia de proporciones entre la parte superior e inferior del cuerpo. Las mujeres con un cuerpo de triángulo invertido cuentan con una espalda ancha y una medida de hombro a hombro muy pronunciada. El cuerpo comienza a estrecharse a la altura del pecho hasta llegar a las caderas y las piernas. 

  • Es un tipo de cuerpo femenino de complexión atlética. 
  • Se puede ganar musculatura rápidamente. 

– Cuerpo reloj de arena 

El reloj de arena destaca por ser un tipo de cuerpo proporcionado entre hombros y caderas, además de contar con una cintura muy marcada. Mantiene armonía en todo el cuerpo además de contar con piernas fuertes y moldeadas. Se caracteriza también por poseer pechos y glúteos grandes. 

  • Es el tipo de cuerpo con más opciones para vestir. 
  • Es uno de los más deseados por la presencia de curvas. 

– Cuerpo pera o triángulo 

Aquí sobresale la parte inferior del cuerpo como las caderas y glúteos. Las mujeres con este tipo de cuerpo cuentan también con muslos anchos y fuertes; sin embargo, este cuerpo se comienza a estrechar en la parte superior como el pecho, la zona de los hombros y la espalda. 

  • Las caderas están bien pronunciadas en todo momento. 
  • El busto es pequeño. 

– Cuerpo rectangular 

El cuerpo rectangular se caracteriza por tener una figura proporcionada entre la parte superior e inferior. También destacan por tener poco pecho y caderas, además de contar un perfil atlético y poca probabilidad de subir de peso. Estas mujeres suelen ser delgadas y tener muy bien definidos los hombros. 

  • Es un cuerpo totalmente proporcional. 
  • El pecho y las caderas son pequeñas. 

– Cuerpo manzana u ovalado 

Es un tipo de cuerpo femenino que se caracteriza por acumular peso en la parte media de la figura. Esta silueta tampoco cuenta con líneas rectas y posee una cintura poco pronunciada. Las mujeres con cuerpo de manzana u ovalado tienen piernas y brazos delgados y hombros redondeados. 

  • El busto es grande y prominente. 
  • La espalda no es ancha. 

Cómo identificar mi tipo de cuerpo 

Ahora que has identificado la diversidad de cuerpos femeninos, es momento de definir y conocer el tuyo. Antes de comenzar, necesitarás definir ciertas medidas de tu figura. 

1.- Hombros 

Mide el ancho de tus hombros. 

2.-Pecho 

Toma la medida de tu pecho de la forma más ajustada posible sin modificar su forma natural. 

3.-Cintura 

Calcula la medida de tu cintura en su parte más estrecha. 

4.-Cadera

Mide el ancho de tu cadera en su parte más pronunciada. 

Una vez definidas estas medidas, descubriremos tu tipo de cuerpo femenino

  • Si la medida más grande de tu cuerpo es la cadera, tienes un tipo de cuerpo pera o triángulo. 
  • Si el ancho de tus hombros y espalda es 5 centímetros más grande que el resto de tu cuerpo, tienes un perfil de triángulo invertido. 
  • Si tus hombros y cadera tienen medidas similares, tu cuerpo es de tipo reloj de arena. 
  • Si la medida de tu cintura es mayor a tus hombros o cadera, tienes un cuerpo manzana u ovalado. 
  • Si tus hombros y cadera tienen medidas similares y la diferencia con la cintura no supera los 10 centímetros, tienes un cuerpo de tipo rectángulo. 

Para conocer más sobre los tipos de cuerpos de mujer que existen, regístrate en nuestro Diplomado en Corte y Confección. Vuélvete una voz autorizada en este campo con ayuda de nuestros docentes y expertos. 

No te pierdas las demás noticias en nuestro blog https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-admin/post.php?post=413&action=edit

5 Lugares Enigmáticos De Oaxaca Que Debes Conocer


Lugares turísticos en Oaxaca

Lugares turísticos en Oaxaca
Lugares turísticos en Oaxaca

¿Buscas lugares turísticos en Oaxaca? México tiene rincones impresionantes y poco frecuentados en cada uno de sus estados. Oaxaca se caracteriza por su belleza natural y su riqueza cultural, esconde pueblos y parajes que te dejarán con la boca abierta. Aquí te presentamos 5 lugares enigmáticos y espectaculares, que tal vez no conozcas.

Cañón de Santiago Apoala

Cañón de Santiago Apoala-Lugares turísticos de Oaxaca


A tan solo 125 kilómetros al oeste de la ciudad de Oaxaca, rumbo a San Miguel Chicahua, se encuentra Apoala, un poblado que ofrece a los visitantes paisajes plagados de peñas, cascadas y valles, además de cuevas con amplias galerías y miradores naturales. La orografía típica de la región facilita la práctica del ciclismo de montaña para atravesar los valles copados por frondosos árboles. Además, el cañón de Santiago Apoala es atravesado por el río Papaloapan, cuyas aguas cristalinas son un deleite a la vista.

Cañón de Santiago Apoala-Lugares enigmáticos de Oaxaca

Otra actividad sugerida es visitar la Peña de las Guacamayas, donde podrás admirar pinturas rupestres. Y, si eres más curioso, date una vuelta por la biblioteca, donde podrás ver un facsímil del códice Nuttall, que relata los orígenes de la cultura mixteca.

Mil Islas

Mil islas


Pequeñas islas tapizadas de verdor que flotan sobre un plácido espejo de agua. Se trata de la presa Miguel Alemán, mejor conocida como Mil Islas, en San Pedro Ixcatlán. La forma más fácil de llegar es dirigirse al puerto de Veracruz, a San Miguel Soyaltepec, de donde te embarcas hasta la comunidad de Cerro Quemado, Oaxaca. Si partes de la CDMX deberás manejar casi ocho horas hasta tu destino. Si sales en auto desde el centro de Oaxaca, el viaje será de seis horas.

Mil islas

Justo en medio de la presa hay un islote con un mirador, desde donde puedes observar el resto de las islas cubiertas de encinos y acahuales. Algunas de estas poseen cuevas y riachuelos. En este lugar está permitido hacer camping para que disfrutes de estar en contacto con la naturaleza. Puedes practicar la pesca, justo como lo hacen los herederos mazatecas que habitan la región y quienes ponen a tu servicio su deliciosa gastronomía. Si vas a viajar a este paraíso recuerda llevar efectivo. Te advertimos que no tendrás señal de Internet.

Benito Juárez

Benito Juarez


Justo en uno de los puntos de mayor altura del estado de Oaxaca se encuentra la comunidad de Benito Juárez que te saluda siempre con su perfumado viento con olor a pino. Para llegar desde Oaxaca, conduce 30 kilómetros por la Carretera Federal 90, y toma la desviación a Teotitlán del Valle. Desde este punto son solo 20 kilómetros más para alcanzar el objetivo.

Siempre acompañado por un guía, pasea por el mirador que está a tres mil metros sobre el nivel del mar; hazlo por la tarde para contemplar la puesta del sol serrana. También visita Piedra Larga, una peña en la que verás muchos nidos de cuervos y otras aves. Además, podrás recorrer las cuatro cascadas de más de siete metros de altura.

Se puede practicar tirolesa, rappel, ciclismo, cabalgata y se ofrecen servicios de renta de cabañas, casas de campaña y bolsas de dormir para pasar la noche.
Benito Juárez es uno de los Pueblos Mancomunados, una red de comunidades que habitan en la sierra de Oaxaca y ofrecen actividades ecoturísticas y experiencias que te acercan a su cultura y costumbres.

Lagunas de Chacahua

Lagunas de Chacahua
Lugares turísticos en Oaxaca, Lagunas de Chacahua


Al flotar por sus aguas las aves te llaman con sus cantos y eres flanqueado por los mangles rojos que son parte esencial de su vasto ecosistema. La manera más sencilla de llegar a este paraíso es desde Puerto Escondido. Viaja por la carretera federal 200 y toma la desviación hacia la comunidad de El Zapotalito, donde se encuentra el acceso al Parque Nacional Lagunas de Chacahua. El trayecto total es de 60 kilómetros.

Una de las mejores experiencias es visitar los tortugueros, ya que en las playas de Cerro Hermoso y Chacahua desovan dos especies: la golfina y laúd. Si lo prefieres, puedes ir al Centro Biológico de Cocodrilos, donde podrás estar muy cerca de estos reptiles. Y, por si fuera poco, por la noche en las aguas de este parque nacional que cuenta con cinco lagunas, podrás observar el fenómeno de bioluminiscencia, es decir que el líquido adquiere tonalidades de azul y verde fluorescente producido por una especie de plancton.

Bordar es parte de las nuevas masculinidades

Hombres que bordan, una nueva masculinidad

Pertenezco a la generación que está acostumbrada a que Google tenga todas las respuestas, por eso cuando decidí buscar “Hombres bordando”; me quedé sorprendido al solo encontrar un par de resultados que hablaran del tema. Pero indagando a fondo llegué a donde quería, un grupo de hombres que bordan, aunque no en mi ciudad, ni en mi país, pero si de algo nos sirve el internet es para acortar distancias. Así logre conocer a un grupo de chilenos, que semana con semana se reúnen para aprender, bordar y deconstruirse, en este texto te explicaré como el Bordar es parte de las nuevas masculinidades.

Desde hace unos años el feminismo se ha apoderado de todos los titulares y las redes sociales; el debate sobre derechos fundamentales de la mujer se instaló en la agenda pública, provocando un cuestionamiento del sistema patriarcal y sus formas de reproducción.

El rol del hombre y la mujer entraron en disputa, cientos de miles de mujeres han salido a las calles en todo el mundo exigiendo el fin a la violencia de género. En ese sentido, se ha vuelto un imperativo para el género masculino la deconstrucción, y la configuración de nuevas masculinidades, alejadas de la violencia y los estereotipos de género.

Como empezó el proyecto:

El taller de introducción al bordado artístico para hombres, realizado por el museo Violeta Parra de Chile eh impartido por el bordador Carlo Mosso, viene a ser un aporte en esta lucha feminista. Desde esta técnica artística, el taller convoca a hombres para que cuestionen los roles y estereotipos de género, exploren sus sensibilidades, y aprendan un oficio con una historia ligada a las mujeres.

A la sala llegan variedad de hombres, desde un joven estudiantes de Filosofía a un adulto mayor que por las noches recorre la ciudad trabajando como Uber. Como en todo, el inicio es tímido, todos esperan las instrucciones. El arte del bordado permite comunicar emociones y sensibilidades. En algún momento fue utilizado como lenguaje secreto entre mujeres. El bordado permite la compañía y el compartir experiencias. Mientras los hilos y agujas de estos hombres comienzan a moverse, las experiencias, emociones y sensibilidades en común comienzan a salir a flote.

Historias que unen:

Poco a poco se reconocen y dan cuenta de que la mayoría de ellos pertenece a la comunidad LGBT; de ellos, más de la mitad han sufrido discriminación por su orientación sexual; conocen bien lo que es el patriarcado, y el machismo, y se enfrentan a los roles y estereotipos de género en su vida cotidiana. A algunos esto fue lo que los motivó participar en este taller, por ser un espacio en disputa a la heteronorma, a otros solo los intrigó la posibilidad de aprender el oficio del bordado. 

Integrantes del Taller de bordado artístico para hombres

“…Este taller nace para deconstruir la heteronormatividad. Busca romper los patrones de género que existen al permitir que hombres puedan realizar un oficio que históricamente está ligado a las mujeres”, señaló el bordador y profesor del taller, Carlo Mosso. “Al hombre siempre se le ha inculcado que no debe expresar sus emociones, que no debe ser sensible. La sociedad nos obliga a reprimirnos”, agrega al complementar como este oficio también ayuda a canalizar la expresión de las emociones de los hombres, que tanto les cuesta demostrar. Carlo aprendió autodidácticamente este oficio, mientras pasaba sus tiempos libres en su trabajo hace unos años atrás. El bordado le ha permitido expresar sus emociones y su creatividad artística, además de ser parte de su trabajo como diseñador independiente con su marca Taller Esperanto.

Como el bordar es parte de las nuevas masculinidades

El bordado les permite a los hombres comunicarse consigo mismos y con los demás. De palabras tímidas pasaron a risas cómplices y conversaciones profundas sobre patriarcado, o sus propias familias. A pesar de ser un tema a veces difícil, no fue un problema conversar sobre política y derechos humanos. Sin dejar de lado los viajes que han hecho, o las excentricidades de vecinos o personas con las que han vivido.

La sala donde bordan se convierte en un espacio de confianza y libertad; donde sábado a sábado comparten con sus compañeros de bordado. Entre todos coinciden en que este taller ha sido una gran herramienta para romper paradigmas asociados a los estereotipos de género. Para Marcos (de 35 años) el «bordar o tejer es comunicar, y trae muchos beneficios», y siente que al hacerlo le está diciendo al mundo lo que es. «Es como salir del clóset. A los hombres se nos enseña a no hablar tanto, a mentir, a ser más contenidos, a tener una visión de nosotros mismos como gobernados, que siempre hay que ser fuerte y bordar es transmitir que somos sensibles, que estamos dispuestos a elegir un color y contar una historia», agrega.

Juan Pablo (de 22), señala que el ser homosexuales les entrega otra sensibilidad respecto a los roles de género; porque «hemos sufrido también la discriminación, a parte, el hecho de ser gay ya cuestiona la norma y uno aprendió desde chico, que las normas son muy arbitrarias. Los hombres heterosexuales se cuestionan muy poco las normas».

Lo que me deja conocer este grupo de bordado:

Como bordador me ha encantado conocer a este grupo de chicos, me ha inspirado. Tal vez sí, al inicio solo logremos conformar estos espacios con miembros de la comunidad LGBT, pero nadie dijo que fuera sencillo.

Mi plan ahora es formar algo como lo que tienen en Chile con este taller, crear un espacio seguro para que quien quiera aprenda la técnica y pueda expresarse, y más adelante poder atraer a hombres cis heterosexuales que quieran escuchar, aprender y deconstruir sus ideas para conformar así una nueva sociedad, mas abierta, respetuosa y responsable con los sentimientos de los demás.

Por todo esto, como te dijimos desde el inicio, Bordar es parte de las nuevas masculinidades.

Los 3 Hoteles mas Lujosos del Mundo

En cada uno de los cinco continentes existen hoteles de ensueño al alcance de muy pocos bolsillos. Estos hoteles son sin duda los protagonistas principales de muchas de nuestras fantasías. En este artículo les hablare sobre Los 3 Hoteles mas Lujosos del Mundo.

Antes de iniciar, no te olvides de visitar nuestro último artículo de viajes y Conoce los tres mejores cruceros del mundo

1- HOTEL BURJ AL ARAB

Situado en el Golfo Pérsico, a 17 Km. al sur de Dubai, es uno de los hoteles más lujosos del mundo y el único hotel de siete estrellas del planeta. También es el más alto y uno de los más caros del planeta.

Primer Hotel de la lista de Los Hoteles mas Lujosos del Mundo. Hotel Burj Al Arab al atardecer.
Hotel Burj Al Arab. Uno de os Hoteles mas lujosos del mundo

El Burj Al Arab no tiene habitaciones normales, solo cuenta con 202 suites dobles. La más pequeña de estas suites ocupa un área de 169 m², mientras que la mayor cubre un área de 780 m². La suite Real cuesta más de 28.000 dólares la noche.
Posee nueve restaurantes, entre ellos un restaurante submarino y uno panorámico situado a 200 metros de altura sobre un voladizo de 27 metros. Tiene también una cancha de tenis situada sobre un helipuerto, una cancha de golf, spa y piscina.

Cuenta con una altura de 321 metros y se encuentra situado en el mar sobre una isla artificial localizada a 280 metros de la playa, conectado con tierra firme mediante una carretera. Sin duda un auténtico paraíso de la ostentación.

2- FOUR SEASON HOTEL GEORGE V

Ubicado en los Campos Elíseos en Paris, el Four Season Hotel George V es uno de los hoteles mas lujosos del mundo. Se caracteriza por tener unas instalaciones siempre en perfecto orden con distintos salones donde se llevan a cabo diferentes eventos. Sus habitaciones no tienen nada que envidiar a las del Palacio de Versalles; tapices, muebles antiguos y mármol son componentes indispensables de este hotel.
Cuenta con un restaurante certificado por la guía Michelin, lo que lo hace uno de los mejores del mundo.
Hospedarse en este hotel cuesta desde 16.000 dólares la noche.

3- GALLERY HOTEL ART

Ubicado en las cercanías del Ponte Vecchio en Florencia, es sin duda uno de los hoteles mas lujosos del mundo. En su interior alberga auténticas obras de arte. El diseño del hotel fue concebido para ser un espacio de relajación donde predomina la elegancia. Sin duda, es un hotel que le hace honor a la cultura que se respira en Florencia. Disfrutar de este hotel puede costar desde 7.000 dólares la noche.

Estos fueron Los 3 Hoteles mas Lujosos del Mundo. Espero que hayas disfrutado de éste artículo y tengan la oportunidad algún día de visitar alguno de estos maravillosos Hoteles.

Destinos Turisticos Para Este Verano 2022

México tiene una infinidad de destinos turisticos para visitar.Descubre la razón por la que estos lugares son los Destinos Turisticos favoritos y anímate a visitar alguno de ellos este verano.Viajar es una experiencia que siempre resulta emocionante.

Destinos Turisticos
Destinos Turisticos 2022

Holbox es el 1ro de los destinos turisticos

Holbox es una pequeña isla de Quintana Roo, pero no te dejes engañar por su tamaño. Este es uno de los destinos turisticos más grandiosos para vivir unas vacaciones que aquí podrás gozar de variadas actividades ecoturísticas. Aquí tienes la opción de tener contacto con animales marinos y terrestres. Una de las razones por las que más viajeros llegan es por el avistamiento de aves y nadar con tiburones ballena.

Atracción de Oaxaca

La capital de Oaxaca es uno de los destinos turisticos más visitados de todo México, sobre todo durante el verano cuando se celebra la tradicional Guelaguetza, pero este no es el único motivo.

Otra de las razones por las que convierten a este punto en uno de los favoritos de los viajeros, es por su gastronomía. Aquí jamás pasarás hambre, al contrario, hay un sinfín de opciones.

Van desde el tradicional mole negro, hasta las tlayudas con chapulines, y ni qué decir de su mezcal.

Atracciones de Puerto Vallarta

No hay mejor destino turistico para disfrutar de la arena dorada, de un mar cálido y del mejor ambiente que Puerto Vallarta, en Jalisco. 

Este destino turistico también es perfecto para los viajeros que van en busca de emociones extremas. El turismo de aventura es uno de los destinos turisticos más populares en este punto. Entre las actividades que se pueden realizar salto en tirolesa, rafting, kayak y deportes acuáticos.

Ixtapa

Las playas guerrerenses son uno de los destinos turisticos más populares durante el verano, pero una de las que más destaca es Ixtapa, localizada en el municipio de Zihuatanejo. Sus playas son ideales para relajarse, gozar del sol y la brisa del mar y vivir unas vacaciones únicas.

Otra de las razones por las que la gente prefiere este destino turistico es por sus parques acuáticos, museos y campos de golf; aunque recientemente también se ha vuelto uno lugar ideal para disfrutar de la gastronomía.

Los Cabos

Al norte del país, en la península de Baja California se encuentra uno de los destinos turisticosde playa, más visitados por turistas locales e internacionales. La principal razón para viajar a Los Cabos es por sus hermosas playas de arena dorada y aguas de color azul profundo.

Lo que necesitas para iniciar en el bordado.

Bordar es realmente una actividad sencilla, obviamente como todo, tiene su chiste, pero solo hay que ser paciente y muy constante al principio para lograr dominar todas las puntadas. Ya te hemos platicado de los beneficios de esta maravillosa técnica; ahora lo que sigue es tener claro qué es lo que necesitas para iniciar en el bordado.

Existen muchos materiales, estilos, colores y demás en el mundo del bordado. Con el tiempo y práctica podrás conocer y reconocer los que mejor se adapten a ti y tu estilo; pero antes debes conocer el kit básico para aprender a bordar.

Aquí te enlistamos lo que necesitas para iniciar en el bordado:

1.- Hilos

Quizá el material mas importante, ya que con él se crean todas la puntadas, es el alma de la pieza, con él crearás todo tipo de formas, líneas, texturas y sus colores darán vida a la pieza. Puedes usar el que mejor se adapte a tu labor; existe el hilo Mouliné, Perlé, Metálicos, de costura, etc, date una vuelta por mercería mas cercana conócelos y experimenta con ellos.

Hilos, un básico para iniciar en el bordado
Embroidery threads and frame with space for text. White background

2.- Agujas:

Es importante tener en mente que la aguja que uses debe ser del mismo grosor, o un poco más, que el hilo que vas a utilizar; así no tendrás problema al momento de pasarla por la tela. Existen miles de tipos, con ojos más grandes para introducir hilos más gruesos; o más largas para telas más pesadas. Cada bordado y cada hilo necesitará una aguja distinta, así que prueba con todas y encuentra tus favoritas. 

Las agujas son indispensables para iniciar a bordar
Several colourful threads in a needle.

3.- Bastidor/Aros:

Los bastidores son importantísimos, ya que ayudan a que la tela se mantenga tensa mientras se hacen las puntadas; la tela se coloca entre los dos aros y se aprieta lo mejor que se pueda. Existen de madera, plástico o muchos materiales más; también los puedes encontrar de muchos diámetros distintos. Te darás cuenta con el tiempo que el tensado de la tela influirá mucho en el acabado de tu pieza.

Los aros o bastidores no pueden faltar si vas iniciando a bordar
Wooden embroidery hoop isolated on white background

4.- Tela:

Aunque también es posible bordar sobre papel, madera o cualquier material que imagines, lo más común es con tela de algún tejido naturales como el algodón, el lino, el yute, entre otros. El de algodón es de los más sencillos para empezar ya que es un tejido de trama regular y fino; además de económico.

La tela es primordial para iniciar a bordar
Blank white canvas on the wooden hoop

5.- Tijeras:

Siempre es bueno tener por lo menos dos de distintos tamaños, unas pequeñas que te ayuden para bordar y otras más grandes para cortar la tela.

Las tijeras son esenciales en el bordado
Flat lay of colored thread rolls and Scissors for sewing on two tone background, Sewing and needlework concept.

Por último:

El bordado es una pasión que ha venido creciendo en estos días; ahora que ya conoces lo que necesitas para iniciar en el bordado, es momento de comenzar, deja a tu imaginación volar, dibuja tus propios diseños o consigue algunos ya impresos. Recuerda que el único límite con esta técnica es el que tu te pongas.

Los beneficios de aprender a bordar

Bordar ayuda a tu salud mental, ¿lo sabías? Si no, es momento de que lo hagas. Seguramente conoces a alguien que haga esta actividad como un pasatiempo o como profesión, o has visto las artesanías que logran algunos con esta técnica ¿Quieres saber los beneficios de aprender a bordar?

Es interesante que conozcas los beneficios de bordar porque así cada vez que lo hagas sentirás más ganas de introducirte en este mundo; y disfrutarás cada instante en que estés bordando algunos de tus proyectos. Recuerda no necesitamos ser expertos, lo importante aquí es inspirarse y crear, pero sobretodo atreverse. En México contamos con una variedad enorme de bordados típicos, enamorare de ellos eh intenta hacerlos.

La concentración es un beneficio del bordado

Aquí la lista de los principales beneficios de aprender a bordar:

1.- Desarrollas la creatividad.

Todos somos creativos, el problema es que no la desarrollamos a medida que vamos creciendo. Es una habilidad que exige práctica, aunque no lo creas. Con el tiempo, el enfoque y la estimulación continua ayuda a que esta habilidad se desarrolle. Así que cuando comenzamos a bordar, poner en práctica nuestra creatividad es algo inevitable.

2.- Aumenta la función cerebral.

Al bordar estamos ayudando a mantener nuestro cerebro ágil. Maniobrar con precisión la agua y el hilo requiere que tengamos precisión y concentración. Tenemos que crear y seguir un diseño o patrón particular. Esto nos ayuda en todo momento a mejorar la función cerebral.

3.- Alivia el estrés.

Si en este instante estás pasando por un momento de estrés en tu vida, entonces el bordado es perfecto para ti. Bordar tiene increíbles beneficios terapéuticos. Puede ayudar a disminuir la ansiedad y el estrés. Tal vez el estilo de vida que hoy en día se lleva no se puede evitar, sin embargo, podemos incorporar actividades para liberar toda la tensión que tengamos.

4.- Puedes crear algo personal y único.

¿Sabías que existen una infinidad de puntadas de bordado? ¿Qué puedes deducir de esto? Pues bien, que bordar con tus propias manos es una tarea muy personal y única. Porque tú vas eligiendo que puntada realizar y vas creando lo que tú quieras. Imagina que ahora podrás dar un poco de ti si llegas a regalar una pieza.

Lograr bordados personalizados es un beneficio del bordado

5.- Te da confianza.

Sólo hay una forma de tener confianza en ti mismo y es cuando te vuelves bueno en algo. Quizás no sabías, pero tú mismo puedes llegar a crear cosas hermosas con el bordado. Puedes empezar con pequeños proyectos y luego sabrás más y más. Cada vez que termines un trabajo, independiente de cómo quede el resultado, tendrás la sensación de logro y la confianza para probar otras habilidades.

En resumen:

Como verás, cuando bordas descubres lo que nunca imaginaste: tu creatividad aumenta, te relajas, tienes tiempo para ti, la capacidad de concentración es mayor y todo eso con solo elegir hilos de colores y un diseño.  Por si lo anterior fuera poco, el bordar ayuda a transmutar emociones, es decir, liberas emociones malas y las cambias por sentimientos positivos; libera tu mente de cargas negativas y mejora tu estado mental, es más o menos como una limpia emocional mental, ¿Qué más podrías pedir?. Los beneficios de aprender a bordar son muchos solo falta que te des un tiempo, y descubras por ti mismo lo increíble de esta técnica.

Descubre esto y más de esta y otras fascinantes historias de México en nuestro blog, sigue explorando.

Destinos Turisticos Para Este Verano 2022

México tiene una infinidad de destinos turisticos para visitar.Descubre la razón por la que estos lugares son los Destinos Turisticos favoritos y anímate a visitar alguno de ellos este verano.Viajar es una experiencia que siempre resulta emocionante.

Holbox es el 1ro de los destinos turisticos

Holbox es una pequeña isla de Quintana Roo, pero no te dejes engañar por su tamaño. Este es uno de los destinos turisticos más grandiosos para vivir unas vacaciones que aquí podrás gozar de variadas actividades ecoturísticas. Aquí tienes la opción de tener contacto con animales marinos y terrestres. Una de las razones por las que más viajeros llegan es por el avistamiento de aves y nadar con tiburones ballena.

Atracción de Oaxaca

La capital de Oaxaca es uno de los destinos turisticos más visitados de todo México, sobre todo durante el verano cuando se celebra la tradicional Guelaguetza, pero este no es el único motivo.

Otra de las razones por las que convierten a este punto en uno de los favoritos de los viajeros, es por su gastronomía. Aquí jamás pasarás hambre, al contrario, hay un sinfín de opciones.

Van desde el tradicional mole negro, hasta las tlayudas con chapulines, y ni qué decir de su mezcal.

Atracciones de Puerto Vallarta

No hay mejor destino turistico para disfrutar de la arena dorada, de un mar cálido y del mejor ambiente que Puerto Vallarta, en Jalisco. 

Este destino turistico también es perfecto para los viajeros que van en busca de emociones extremas. El turismo de aventura es uno de los destinos turisticos más populares en este punto. Entre las actividades que se pueden realizar salto en tirolesa, rafting, kayak y deportes acuáticos.

Ixtapa

Las playas guerrerenses son uno de los destinos turisticos más populares durante el verano, pero una de las que más destaca es Ixtapa, localizada en el municipio de Zihuatanejo. Sus playas son ideales para relajarse, gozar del sol y la brisa del mar y vivir unas vacaciones únicas.

Otra de las razones por las que la gente prefiere este destino turistico es por sus parques acuáticos, museos y campos de golf; aunque recientemente también se ha vuelto uno lugar ideal para disfrutar de la gastronomía.

Los Cabos

Al norte del país, en la península de Baja California se encuentra uno de los destinos turisticosde playa, más visitados por turistas locales e internacionales. La principal razón para viajar a Los Cabos es por sus hermosas playas de arena dorada y aguas de color azul profundo.

Rumbo a Ceremonia 2022

Rumbo a Ceremonia 2022
Ceremonia 2022

Estamos en Enero de 2022 y estamos iniciando con el pie derecho, el festival que desde 2019 fue cancelado por culpa del Covid. Por fin está de regreso revelando su Line Up para esta nueva edición, las cabecillas de este pedazo de alineación, son nada más y nada menos que; A$AP Rocky y Wu-Tang-Clan, no se podía esperar menos de Ceremonia, siempre no ha deleitado con bandas de talla internacional y este año que están de vuelta, no podía ser la excepción. Así que en este blog estamos Rumbo a Ceremonia 2022, pon atención y no te pierdas de las actualizaciones más recientes sobre este festival, y estate atento que tenemos información para que te mantengas informado.

Sabemos que el cartel aun esta incompleto, si se pudieron dar cuenta hay mas actos por anunciar por parte de este festival, esperemos y tengan alguna sorpresa, para esta edición con algún acto que se haya esperado por mucho tiempo en tierras aztecas.

No lo dudes más y corre por tu tickets, por que como era de esperarse, ya se encuentra en la segunda fase, aquí te dejamos el Instagram de Ceremonia, para que estes al tanto de las fases de tickets y el sitio web para poder adquirir tus tickets.

Actualaciones Ceremonia 2022

No olvides visitar las redes sociales oficiales de Ceremonia y nuestras redes sociales, para quitarte cualquier duda que tengas, con respecto a esta edición, ademas que nosotros estaremos actualizando este blog, en cuanto haya nuevas noticias referentes así que mientras te dejamos esta playlist; Rumbo a Ceremonia 2022, que preparamos para ti. puedas ir imaginando y armando tu lista de actos que quisieras ver en vivo, este 2 de abril en el “Parque Bicentenario” en; Ceremonia 2022.

“Corre por tu boletos ahora mismo en; Ticketmaster o Taquillas del BB CDMX.