Posicionamiento Web es un aspecto imprescindible hoy en día. Cualquier empresa o negocio que se encuentre en Google debe cuidar su posicionamiento SEO para aparecer en las primeras posiciones de Google.
Pero, ¿Cuál es la importancia del Posicionamiento Web? Según varios estudios, los usuarios solo miran los resultados y las webs que aparecen en la primera página de Google. Es más, un 63% de todos los clics se los llevan las páginas webs que están entre la primera y la tercera posición.
Podríamos decir que esta es la principal razón por la que una empresa necesita estar bien posicionada en Internet, sino la página aparecerá en posiciones más bajas y por lo tanto se llegará a menos usuarios.}
Posicionamiento Web SEO
Una buena visibilidad se consigue cuidando el posicionamiento SEO, que permite, básicamente, aparecer en las primeras posiciones de Google.
Tener una web bien posicionada en Google hará que ésta tenga más tráfico web, por lo tanto mayor visibilidad respecto a la competencia y mayor probabilidad de atraer a nuevos clientes.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de SEO? Sus siglas en inglés significan Search Engine Optimization (Optimización de motores de búsqueda, traducido al español). El SEO se centra en mejorar las posiciones de las páginas que aparecen como resultados orgánicos, es decir, las que no son pagos (anuncios de AdWords).
Estrategias para posicionar marca
El SEO no es la única táctica para posicionar a una marca, aunque sí la más económica. La mayoría de las estrategias requieren de esfuerzo e inversión.
Marketing de Contenidos: la publicación de contenido de calidad para el público objetivo de la marca es una buena manera de conseguir visitas a tu web.
Email Marketing: las newsletters bien segmentadas ayudan a mejorar la visibilidad online de cualquier marca.
Comunicación online/offline: tener buena relación con los medios de comunicación (enviar notas de prensa y artículos especializados)
MODA – Colores en tendencia en el universo de la moda en 2022
Comenzar un nuevo período de la moda es cada más sencillo, especialmente cuando podemos anticiparnos a los colores en tendencia para 2022.
Las semanas pasadas de la Moda anunciaron que, el glamour llegará ante toda instancia, y con él, se detalla la inclinación hacia tonos base; como el negro, el blanco y el beige.
Sin embargo, tonos atrevidos como el color ‘Very Peri’, el rosa, el amarillo y el verde no dudaron en atender a la cita, dando vida a atuendos que recordarán para siempre y que llenarán el verano de vida el estilo casual.
Versace, Prabal Gurung, y Stella Mccartney, primavera/verano 2022.
Sí, los tonos verdes resuelven un ‘no sé que ponerme’ al instante, pero colores vibrantes son las principales de una primavera-verano vivaz.
ROSA
Carolina Herrera, Giambattista Valli y Coach, primavera/verano 2022.
Lo romántico se vio a lo largo de las pasarelas, y no solo con tejidos delicados. Por otro lado, también en una serie de prendas joviales que evocan suavidad, amabilidad, gracia y dignos de una jornada laboral.
AMARILLO
Chloé, Etro y Chanel, primavera/verano 2022.
El amarillo llegará entre tonos suaves, y otras más corpulentas. Por ejemplo, en vestidos con movimiento capturarán la esencia veraniega con dicha coloración, y atuendos coordinados vestirán atuendos espectaculares.
Color ‘Very Peri’, el nuevo color Pantone cuya atrevida presencia estimula el ingenio y la creatividad personal.
AZUL
Versace, Saint Laurent y Nina Ricci, primavera-verano 2022.
Como lo vimos en el color amarillo, el azul también desfilará en acentosllenos de vida; y otros un tanto suaves, por lo tanto, la formalidad estará a cargo de atuendos coordinados.
ROJO
Carolina Herrera, Saint Laurent y Giambattista Valli, primavera-verano 2022.
La elegancia del rojo se vio reflejado en Carolina Herrera, quien destacó un vestido corto con mangas englobadas y cinturón. Mientras que Saint Laurent validó una seña sensual con un enterizo con corte en la espalda y por ejemplo, Giambattista Valli mostró la belleza en un atuendo de encaje.
Una alimentación correcta es aquella que aporta todos los nutrimentos que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano y sentirse bien. Entre los principales nutrimentos esenciales se encuentran: las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, las vitaminas y los minerales, estos son alimentos saludables para tu vida.
Una excelente forma de ayudar al organismo a mantenerse fuerte y en óptimas condiciones es llevar una alimentación correcta, completa con alimentos saludables, y acompañada de actividad física regular. La alimentación puede influir en la salud corporal, el estado de ánimo y el nivel de energía de las personas, por lo que es importante ingerir alimentos mediante los cuales el organismo obtenga los nutrimentos que necesita.
Alimentos saludables ¿Cuáles son?
A continuación, mencionamos 10 ejemplos de alimentos saludables para tu vida que debes incluir en tu alimentación. ¡Descubre qué son los alimentos saludables, nombrados así gracias a las propiedades nutrimentales que contienen, y los que podrías añadir a tu dieta fácilmente!
Recuerda que, para lograr una alimentación correcta, se recomienda incluir al menos un alimento de cada uno de los grupos alimenticios en cada comida principal. Estos son: cereales de preferencia de grano entero, leguminosas y alimentos de origen animal, así como frutas y verduras.
La leche es una fuente rica en calcio. Se considera importante su consumo frecuente en versiones bajas en grasa para ayudar a formar y proteger los huesos.
Esta fruta es una buena fuente de fibra tanto soluble como insoluble, por lo que se recomienda su consumo, incluyendo la cáscara, y además contiene nutrimentos con función antioxidante.
AVENA
La avena es fuente de fibra, que puede ayudar en el proceso digestivo. Así mismo, es fuente de proteína, vitaminas y minerales, como complejo B, E y Zinc, los dos últimos considerados nutrimentos con función antioxidante. La ingesta diaria de avena puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
AGUACATE
El aguacate es una rica fuente de grasas monoinsaturadas, un tipo de grasas alimentarias benéficas para la salud. Los aguacates son también ricos en vitaminas B, K y E y son fuente de fibra. Su consumo regular puede ayudar en la disminución de los niveles de colesterol en sangre.
ALMENDRAS
Las almendras son otro ejemplo de alimentos saludables que podemos integrar a nuestra alimentación diaria. Son fuente de proteína, fibra dietética, magnesio y fósforo. La proteína es el componente funcional y estructural principal de cada célula en el cuerpo, por lo que su consumo habitual puede ser benéfico para el organismo.
VERDURAS DE HOJA VERDE
Las verduras verdes son alimentos saludables para tu vida, como las espinacas o la arúgula, son una importante fuente de nutrimentos. Aportan minerales como zinc, fósforo, potasio, hierro y manganeso. También son fuente de fibra y vitaminas.
*Para obtener algún beneficio se recomienda incluir estos alimentos dentro de una alimentación correcta y práctica regular de actividad física.
Con estos ejemplos, ahora ya conoces cuáles son los alimentos saludables para tu vida que puedes añadir a tu dieta fácilmente, y obtener el cuerpo que tanto deseas. ¡Sólo necesitas la motivación para prepáralos en un sinfín de recetas deliciosas!
¿QUIERES INCLUIR ALIMENTOS NUTRITIVOS EN TU RUTINA?
Los riesgos de tipo de cambio ocurren cuando una empresa tiene activos y pasivos en su balance cifrados en una moneda distinta del peso mexicano.
Estos activos y pasivos podrían venir de contratos de compraventa, obligaciones de cobro y pago o porque se tienen elementos patrimoniales del balance cifrados en moneda extranjera.
Saber bien cómo cubrirse del riesgo cambiario puede representar un beneficio para su empresa.
El riesgo se origina porque:
En el instante en que se realiza una operación con una divisa distinta al peso, por venta de un producto o servicio.
El momento en que se ejerce el derecho y se introduce el cobro de la venta, transformándose a pesos.
Eso modifica la estructura patrimonial del negocio y por lo tanto implica un factor de riesgo.
La modificación del patrimonio de una empresa puede originar pérdidas o ganancias por la fluctuación en el tipo de cambio.
Esto sucede siempre en las operaciones de comercio exterior en México.
Este riesgo de tipo de cambio estará ligado de la moneda en que se denominó la compraventa, así como de los posibles negocios que efectúe el importador o el exportador, sumado a la diferencia de tiempo que existe entre su origen y su ejecución, considerando que a mayor plazo o tiempo, mayor será el riesgo en la transacción derivada del tipo de cambio.
LOS RIESGOS DE TIPO DE CAMBIO POR LA PROPIA OPERACION:
Se da cuando el proceso de compra venta se hace en una moneda distinta a la del exportador o del importador .
Por ejemplo, si se realiza un negocio de compra venta con algún país asiático o del Medio Oriente. En el inicio, la operación se cifra normalmente en dólares americanos, que no es la moneda de ninguna de las dos partes. Es muy Importante identificar, cada una de las posibilidades de cobertura en diferentes mercados. Más aún cuando aquí en México las empresas venden estos productos en pesos mexicanos
El riesgo existe porque cuando la empresa cobre a sus clientes en pesos por éstos productos.
Existe una altísima probabilidad de que el tipo de cambio sea diferente a aquel que dio origen a la operación y esto mermará sin dudas el margen.
Los Riesgos de Tipo de cambio por la financiación de una operación:
Hay riesgo para el exportador cuando éste financia el negocio en una divisa distinta de la que recibirá en el cobro de su exportación.
Hay riesgo para el importador cuando éste se hace cargo de la operación en una moneda distinta.
El costo de interés de la operación financiada es una de las causas que te pueden llevar a este tipo de riesgo de cambio.
Tanto el importador como el exportador pueden sufrir si no saben cómo reducir el riesgo en la empresa.
Las coberturas son instrumentos que llaman a la sensatez en la toma de decisiones y que protegen el crecimiento de las empresas
Es el único instrumento que te protegerá al 100% de todas y cada uno de los movimientos del mercado Forex.
Son muchos los beneficios que ofrecen los sahumerios en nuestra vida, entre ellos destacan: limpiar energéticamente (y así alcanzar un estado de armonía, paz mental y tranquilidad), disipar la energía negativa y a mantener las energías positivas (recuerda que, como en todo el resto del universo, en el lugar donde estás y dentro de ti hay energías siempre), además de que te hará fluir, sentirte más liger@ y menos estresad@, tener más creatividad y motivación para realizar tus actividades diarias, conectar mejor con la naturaleza y las personas a tu alrededor, así como reforzar tu intuición. También es recomendable usar sahumerios antes de meditar o hacer yoga, después de una reunión o una discusión, antes y durante manifestaciones de intenciones y durante eventos astrológicos importantes para hacer rituales energéticos y de poderosísima atracción. Un sahumerio puede ayudar, además, a alcanzar concentración o sabiduría, amor propio o de pareja, encontrar el perdón y olvidar el resentimiento o atraer abundancia de cualquier tipo.
Sahumerios
A continuación te mostramos algunas ideas de plantas que podremos ocupar y los beneficios que tiene los sahumerios:
Lavanda: Tiene efectos calmantes, baja niveles de estrés.
Rosa: Ayuda a meditar y calmar la mente, simbolizan el amor y la gratitud.
Romero: Limpia y purifica toda energía negativa, da claridad mental y estimula las emociones. Buenísimo para hacer yoga o meditar.
Ruda: protege de las malas energías, puede ayudar a combatir episodios de insomnio, estrés y preocupación.
Manzanilla: Elimina la “mala racha” en temas financieros, atrae suerte y dinero.
Aprende como crear un sahumerio desde cero
¿Cómo crear un sahumerio desde cero?
Para crear los sahumerios lo que necesitamos son nuestras plantas frescas e ir colocando pequeños racimos de cada hierba que ocupemos depende la intención que vayamos a dar o para que lo ocupes si es para protección , eliminar malas vibras etc. Una vez teniendo todo lo seleccionado lo atamos hilo cáñamo que es una fibra natural. NOTA: NO APRETAR AL MOMENTO DE ATAR LAS HIERBAS YA QUE AL MOMENTO DE SECARSE DEDUCE SU TAMAÑO
Aprende a utilizar sahumerios en tu casa
¿ Como utilizar el sahumerio en tu casa? y ¿como te pueden ayudar los sahumerios?
Materiales: Un cuenco Carbón Listón rojo Listón azul
Es recomendable que para las personas que realicen este tipo de practica utilicen un listón rojo el cual se pone a la altura de la cintura tapando el ombligo, esto se hace ya que el color rojo es protección y el ombligo es un canal en donde fluyen las energías. Con esto creamos un bloqueo para que no entren las energías negativas de nuestra casa.
Y con el listón azul lo colocamos en la cabeza para que nuestra energía no se escape durante este proceso de limpieza que vamos a realizar
Debemos iniciar por la habitación que este mas lejos de nuestra puerta principal siempre que lo realices en tu hogar debe ser en el sentido de las ajugas del reloj, siempre con la puerta a nuestras espaldas y al finalmente caminamos de espaldas hacia la puerta y dejamos que se termine de consumir nuestro atado de hierbas. Debemos traer el cuenco a la mano para ahí echar cenizas y colocar el carbón Cuando estemos limpiando nuestra casa debemos enfocarnos principalmente en muebles y esquinas de la casa pues ahí es donde se concentra mas las energías negativas. Tenemos que ir limpiando de arriba a bajo como si estuviéramos pintando la habitación. Puedes agregar música para meditar la que sea de tu agrado para cerrar la limpieza integramos sonidos agudos como campanas.
Este tipo de limpiezas se recomienda hacer una vez al mes para mantener nuestra casa limpia de malas vibras tanto como internas y externas a nosotros.
NOTA: SI LO QUE USTEDES TIENEN EN SU CASA MAS ALLA DE LAS ENERGIAS, DE ENERGIA INCOMULADA Y LO QUE TIENEN ES COSAS PESADAS COMO DEMONIOS O ALGUN ESPIRUTU MALIGNO CONSULTE CON LA PERSONA EXPERTA EN EL TEMA
En memoria de Hans Rudolf Giger, fallecido recientemente, en su honor te presentamos sus 25 piezas más destacadas.
Fue un artista plástico suizo que se hizo mundialmente conocido, tras haber diseñado los monstruos, indumentaria y estética de la película de ciencia ficción “Alien”, estrenada en mayo de 1979.
H. R. Giger con obras reaizadas para la película Dune, años 70’s.
El estilo que cultivaba, según el propio artista, se inspiraba en la “biomecánica”, es decir, en los cuerpos vivos con injertos robóticos.
Datos del Artista
Nacionalidad: Suiza.
Año de nacimiento: 1940.
Fecha de fallecimiento: 12 de Mayo de 2014.
Disciplina artística: Pintura y escultura.
Estilo: Surrealista con inspiración en la biomecánica.
El gusto de Giger por el arte comenzó, de la forma más simple: dibujos a tinta. Luego experimentó con óleo, más tarde con pastel y por último con aerógrafo (su medio artístico favorito). Pero no fue hasta que desarrolló sus habilidades como escultor, cuando quedó claro que su creatividad estaba muy lejos de lo convencional.
Llegó a diseñar muebles, escenografías, guitarras eléctricas (Ibanez H. R. Giger) e incluso a decorar por completo un par de bares que aun llevan su firma. Personalmente he estado en uno de ellos en la ciudad de Gruyères, Suiza, y he de decir que es impactante, digamos que si saliera el monstruo de Alien de detrás de la barra no causaría ningún quiebre a la estética del local.
Aquí te presento, las que para mí, son las 25 obras de Giger más impactantes de este genio, disfrútalas!
Conoce el museo aquí.
Escultura de bronce en el patio del Museo HR Giger en Gruyères, Suiza.Mesa, sillas y suelo en el “Bar Giger”.Escultura metálica situada en la entrada del museo HR Giger, titulada Birth Machine(“Máquina de nacimientos” en español).Este mural de bebes, es bastante tétrico, pero algo en el resulta atrayente. La instalación está en el “Bar Giger” de Gruyères.El espectacular “Alien”.Obra al aerógrafo titulada “Aleph”.Montaje de alien a gatas en la pared.
Ilustraciones “Dune”
Personajes para la película la “Dune” Personajes para la película la “Dune”
Giger en la exhibición de la Kutxa, San Sebastián
Varios montajes en la exposición de San Sebastián 2012. Madera, metal y lienzos.Vista cercana de alienígena forjado en metal.Cuadros en aerógrafo.Escultura abstracta color hueso, realizada en resinaMolde de metal con bebé dorado en su interior.Hall del museo con 3 cuadros.Juego de muebles para comedor, con el estilo inconfundible.Este es un peculiar personaje, una especie de robot de la “guerra de las galaxias” con una cámara de cine empotrada en la cabeza.
En general, cuando hablamos de realizar Autorretratos creativos, el imaginario popular piensa en las típicas sesiones de fotos en las que el/la modelo posa para la cámara, con más o menos naturalidad, y el fotógrafo hace una serie de fotos pensando en un posible book o reportaje. Pero un retrato puede ir mucho más allá de este concepto porque los Autorretratos creativos bien hecho puede llegar a ofrecer una infinidad de posibilidades artísticas.
@ievagarcia
@ievagarcia
Autorretratos creativos de Eva García
Las opciones de los Autorretratos creativos
Existen distintas maneras de realizar un retrato. Todas ellas tienen en común la figura humana pero la observan de una manera distinta con el fin de conseguir distintos resultados. Allá van algunos ejemplos:
La abstractualización. Consiste en aprender a mirar el cuerpo de manera abstracta y conseguir verlo, sólo, como figuras, líneas o sombras que retratar. El resultado suele ser bastante llamativo porque si el cuerpo está bien abstractualizado, a primera vista, el ojo no reconocerá que aquello que está viendo es una figura humana.
El personaje. Aquí la figura humana lo es todo. Se trata de crear una historia y que nuestro/a modelo la represente. El retrato que debemos buscar si queremos conseguir este tipo de fotografía tiene que ser planificado, esclavo de la historia y centrado en explicar algo.
La referencia humana. Esto puede servir para enseñar la majestuosidad de paisajes, para delatar macros falseados… En estos casos, además, podemos conseguir que la figura tenga una doble función: por un lado, como ya hemos visto, darnos las referencias espaciales de nuestra fotografía y, por el otro, regalarnos ese factor humano que tanto llena de significado algunas imágenes.
¿Sólo se puede ser creativo a la hora de hacer click?
En absoluto. Ya sabemos que hacer fotografía no es sólo activar el obturador. Así que cualquiera de las variables del proceso fotográfico puede ser un buen punto de inicio para realizar los Autorretratos creativos. Por ejemplo, la iluminación. Un retrato tiene tantas posibles iluminaciones como ganas de innovar tenga el fotógrafo (o el iluminador, si procede) así que sería absurdo intentar clasificar los retratos según el tipo de iluminación que tengan porque, seguramente, no habrá dos iluminaciones exactamente iguales.
De todas maneras, hace tiempo, en dZoom hablamos de las principales maneras de iluminar los retratos pero ¿sabías que puedes utilizar la luz para modificar el retrato a tu antojo y, así, poder transmitir aquello que quieras? Vamos a poner un par de ejemplos:
Si iluminamos un retrato por el lado amplio de la cara (esto es, por la zona que está más cercana a la cámara), lograremos suavizar texturas y conseguiremos una cara menos angulada y con rasgos más suaves. Este tipo de luz se suele utilizar con funciones correctivas, para disimular narices anchas, por ejemplo.
Aún así, también lo podemos usar para transmitir serenidad y pureza pues las sombras que se generarán en la cara de nuestro/a modelo serán pocas y, además, por norma general quedarán “escondidas” (por la nariz o la barbilla, por ejemplo). Este tipo de luz suele funcionar muy bien con iluminaciones suaves, que aporten una atmosfera suave al retrato.
Pero, por supuesto, cualquiera es libre de investigar y seguramente se pueden conseguir retratos muy interesantes con una iluminación amplia y dura.
Por otro lado, si iluminamos un retrato por el lado estrecho de la cara (es decir, por aquel lado que se encuentre más lejano a la cámara), conseguiremos realzar el contorno de la cara y disimular la redondez de aquellas caras más ovaladas.
Este tipo de luz crea sombras muy visibles dejando, a veces, la mayor parte de la piel en la sombra. ¿Qué se puede conseguir con esto? Se pueden conseguir imágenes con mucha fuerza, con texturas, con contrastes.
Fotografías misteriosas en las que lo que se oculta es quizás más importante que lo que se muestra. Esta iluminación suele combinar bien con luces duras, que marquen bien las sombras. Aunque igual que en el caso anterior, ¡esto no es una ley inmutable!
8 sencillas técnicas para iniciarse en el ate de la acuarela. Aprende estos usos básicos para crear auténticas pinturas profesionales con, aquí te compartiremos las mejores técnicas para iniciarse en el arte de la acuarela.
¿Cuáles son las herramientas necesarias para iniciarse en la acuarela?
. Sal de mesa o sal marina . Cinta de enmascarar o adhesiva para varios usos
. Envoltura de plástico
El arte a través de la pintura es una excelente herramienta que tenemos para expresar lo que cada uno desea y, de alguna forma, lleva dentro. Ya solo el simple hecho de elegir los colores o el tipo de proyecto a realizar, ya sea un paisaje, un retrato u meros objetos, el dibujo es una gran opción para que despleguemos nuestra imaginación y podamos ser creativos.
¿Qué se necesita para comenzar?
Y lo mejor de todo es que tan solo se necesita un pincel y unos cuantos pigmentos para comenzar.
En concreto, la acuarela es un material con muchas posibilidades creativas, por lo que os mostramos, algunas ideas a modo de guía, para que podáis crear de forma muy sencilla, trabajos con diferentes texturas y colores que muestran, además, los mejores atributos de este medio, y que resulta excelente para todos aquellos que se quieran iniciar en esta modalidad de pintura.
1. Lavado plano
Un lavado plano es la técnica más usada en la pintura de acuarela. Se trata de una técnica tan básica que ni siquiera te darás cuenta de que lo estás haciendo. Simplemente hay que sumergir el pincel en agua y pintar extendiéndolo después sobre la superficie deseada. (Esto se denomina lavado).
2. Mojado en seco
Mojar en seco es otra y es de las mejores técnicas para iniciarse en el arte de la acuarela. Se crea pintando un lavado sobre papel, y después de que se haya secado, hay que aplicar la pintura encima de él. Debido a que la acuarela es translúcida, lo más probable es que vea la capa inferior detrás de ese trazo.
3. Lavado graduado
Un lavado graduado muestra una transición de la luz a la oscuridad. Comienza por pintar de manera oscura, carga el pincel con la mayor cantidad de pigmento posible y arrástralo por el papel. En la próxima pasada, agrega menos pigmento al pincel y deslízalo sobre el papel para que se superponga ligeramente con la primera línea.
4. Mojado sobre mojado en acuarela
El enfoque mojado sobre mojado muestra la mejor versión en cuanto a calidad de la pintura de acuarela; su capacidad para crear hermosos lavados etéreos.
Para producir estas sencillas técnicas e iniciarte en el arte de la acuarela, simplemente humedece una parte del papel con tu pincel. (Puedes usar agua o un poco de pigmento). Luego, sumerge el pincel en otro color, y pásalo ligeramente sobre el área húmeda y observa el resultado.
5. Pincel seco
La técnica del cepillo seco es así, tal y tal como suena. Coja un pincel seco y sumérjalo en su pintura y extiéndelo sobre un trozo de papel seco. El resultado será una marca altamente texturada que es excelente para introducir, por ejemplo.
6. Sal en fondo de acuarela
Cuando se aplica al papel de acuarela, la sal absorbe el color y crea un efecto de aspecto arenoso en el papel. Primero pinta en el papel del color que desees y esparce la sal por encima. Una vez que la pintura esté completamente seca (es mejor esperar una noche), raspa la sal del papel.
7. Levantar la pintura
Existen muchas formas de quitar la pintura de la página pero, todas involucran plástico. Al igual que el método de la sal, comience con la técnica del lavado y coloca una hoja de plástico sobre la pintura. (Saldrá mejor si lo has arrugado previamente) y espera a que la pintura se haya secado por completo. El pigmento se acumulará debajo del plástico y se creará una interesante textura.
8 .Técnicas de raspado del papel de acuarela
El raspado, o esgrafiado, implica rascar el papel para crear pequeñas hendiduras. Comienza pintando un lavado donde te gustaría introducir la técnica. Mientras aún esté mojado, coge una aguja de coser y arrástrala sobre el papel. La pintura llenará la superficie perforada y se verá más oscura y más definida que el resto del lavado.
Si te interesa aprender esta y otras técnicas artísticas ingresa a Uninter.edu.mx
y cuéntanos en los comentarios que ¿Cuál de las 8 sencillas técnicas para iniciarse en el ate de la acuarela te gustó más?
Repasamos los mejores estilismos del MODA Gala MET 2022 encuentro celebrado en el Metropolitan Museum de Nueva York. Una cita imprescindible de la moda, con las imágenes más espectaculares y extravagantes de la temporada.
1 de 3
El matrimonio de actores Blake Lively y Ryan Reynolds, dos de los anfitriones de la velada. Ellos propusieron su particular revisión del dress code de la noche, Gilded Glamour. Una inspiración en las doradas últimas décadas del siglo XIX en Estados Unidos, cuando la industria o el ferrocarril hicieron que todo se cubriera de una pátina dorada para la cúspide de la sociedad, ocultando el conflicto social y las desigualdades. El término, que vendría a traducirse como edad bañada en oro, fue utilizado por primera vez por Mark Twain en The Gilded Age: A Tale of Today, un relato irónico sobre la sociedad privilegiada de la época, en la que las apariencias lo eran todo. Blake Lively escogió un espectacular vestido de Atelier Versace que escondía otro modelo bajo esa inmensa lazada. Ryan Reynolds viste de Ralph Lauren.
NUEVA YORK, NUEVA YORK – MAYO DE 2022 Los copresidentes de Met Gala Blake Lively y Ryan Reynolds asisten a la celebración de Met Gala 2022 “In America: An Anthology of Fashion” en el Museo Metropolitano de Arte el 2 de mayo de 2022 en la ciudad de Nueva York. MODA Gala METNUEVA YORK, NUEVA YORK – 02 DE MAYO: Blake Lively llega a The 2022 Met Gala Celebrando “In America: An Anthology of Fashion” en el Museo Metropolitano de Arte el 02 de mayo de 2022 en la ciudad de Nueva York. MODA Gala MET
Al subir las escaleras del museo, varios ayudantes desmontaron el lazo del vestido de la actriz, de Atelier Versace, para transformarlo en otro turquesa. El modelo se inspira en la ciudad de Nueva York, en la Estatua de la Libertad y en los edificios más famosos de Manhattan.
2 de 3
Kim Kardashian y Pete Davidson fueron los últimos en llegar a la fiesta, pero los que más titulares acapararon. Para la ocasión ella lució una pieza con 60 años y mucha historia: el vestido que Marilyn Monroe se puso para cantarle aquel Happy Birthday a John F. Kennedy en 1962. La estrella de realities explicó a su paso por la alfombra roja que perdió algo más de siete kilos para poder ponérselo.
FOTO: GETTY IMAGES
3 de 3
La Modelo Kaia Gerber, Hija de Cindy Crawford, con un vestido de Alexander McQueen y grandes extensiones en el pelo.
NUEVA YORK, NUEVA YORK – 2 DE MAYO: Kaia Gerber asiste a la Gala Met 2022 que celebra “In America: An Anthology of Fashion” en el Museo Metropolitano de Arte el 2 de mayo de 2022 en la ciudad de Nueva York. MODA Gala MET
Los riesgos de tipo de cambio ocurren cuando una empresa tiene activos y pasivos en su balance cifrados en una moneda distinta del peso mexicano.
Estos activos y pasivos podrían venir de contratos de compraventa, obligaciones de cobro y pago o porque se tienen elementos patrimoniales del balance cifrados en moneda extranjera.
Saber bien cómo cubrirse del riesgo cambiario puede representar un beneficio para su empresa.
El riesgo se origina porque:
En el instante en que se realiza una operación con una divisa distinta al peso, por venta de un producto o servicio.
El momento en que se ejerce el derecho y se introduce el cobro de la venta, transformándose a pesos.
Eso modifica la estructura patrimonial del negocio y por lo tanto implica un factor de riesgo.
La modificación del patrimonio de una empresa puede originar pérdidas o ganancias por la fluctuación en el tipo de cambio.
Esto sucede siempre en las operaciones de comercio exterior en México.
Este riesgo de tipo de cambio estará ligado de la moneda en que se denominó la compraventa, así como de los posibles negocios que efectúe el importador o el exportador, sumado a la diferencia de tiempo que existe entre su origen y su ejecución, considerando que a mayor plazo o tiempo, mayor será el riesgo en la transacción derivada del tipo de cambio.
Los Riesgos de tipo de cambio por la propia operación:
Se da cuando el proceso de compra venta se hace en una moneda distinta a la del exportador o del importador .
Por ejemplo, si se realiza un negocio de compra venta con algún país asiático o del Medio Oriente. En el inicio, la operación se cifra normalmente en dólares americanos, que no es la moneda de ninguna de las dos partes. Es muy Importante identificar, cada una de las posibilidades de cobertura en diferentes mercados. Más aún cuando aquí en México las empresas venden estos productos en pesos mexicanos
El riesgo existe porque cuando la empresa cobre a sus clientes en pesos por éstos productos.
Existe una altísima probabilidad de que el tipo de cambio sea diferente a aquel que dio origen a la operación y esto mermará sin dudas el margen.
Los Riesgo de Tipo de cambio por la financiación de una operación:
Hay riesgo para el exportador cuando éste financia el negocio en una divisa distinta de la que recibirá en el cobro de su exportación.
Hay riesgo para el importador cuando éste se hace cargo de la operación en una moneda distinta.
El costo de interés de la operación financiada es una de las causas que te pueden llevar a este tipo de riesgo de cambio.
Tanto el importador como el exportador pueden sufrir si no saben cómo reducir el riesgo en la empresa.
Las coberturas son instrumentos que llaman a la sensatez en la toma de decisiones y que protegen el crecimiento de las empresas
Es el único instrumento que te protegerá al 100% de todas y cada uno de los movimientos del mercado Forex.
Tanto el importador como el exportador pueden sufrir si no saben cómo reducir el riesgo en la empresa.
Es por eso que hoy se manejan las llamadas coberturas cambiarias, el instrumento más práctico del mercado para reducir al máximo el riesgo cambiario y que tiene como único propósito trasladar el riesgo cambiario de la empresa a una contraparte.
Las coberturas son instrumentos que llaman a la sensatez en la toma de decisiones y que protegen el crecimiento de las empresas.
La asesoría especializada para el uso de estos instrumentos es siempre una garantía de su funcionalidad porque hacer un traje hecho a la medida.
¿Qué es el Mercado de Dinero?
Negociar instrumentos que cuentan con un buen nivel de liquidez a corto plazo es una de las tantas responsabilidades de un director financiero.
Vamos por partes.:
La principal función de este mercado es reunir a quienes buscan poner su capital a trabajar con quienes necesitan dinero para financiar proyectos de inversión o capital de trabajo.
La inclusión en 1978 de los Certificados de la Tesorería de la Federación, conocidos como CETES, marcó el comienzo del “mercado de dinero mexicano“.
Desde ese entonces, la participación de los instrumentos de mediano a largo plazo ha venido en aumento, para evitar los riesgos de tipo de cambio
¿Cómo opera?
Buscando saciar todos los requerimientos de inversión, la banca mexicana maneja todos los instrumentos de deuda del mercado nacional en diversos plazos, con riesgo gubernamental, bancario y corporativo, y los ofrece básicamente por medio de las siguientes operaciones:
Fondeo: Es cuando se refiere a la inversión menor o igual a cuatro días, teniendo como punto mínimo de inversión un millón de pesos para operaciones de un día hábil y de 250 mil pesos para operaciones de dos días hábiles. La característica primordial es la tasa fija que recibe el cliente al vencimiento y que se conoce desde el momento en que se acuerda la operación. Para estas operaciones de Fondeo hay oportunidad de reportar valores gubernamentales exentos o gravados, instrumentos bancarios gravados o exentos e instrumentos gravados de deuda privada.
Operación a Plazo: Es cuando la operación es mayor a cuatro días, teniendo como mínimo una inversión de 500 mil pesos. Tiene como característica principal la tasa fija que recibirá el cliente al vencimiento, de la cual se van generando los intereses día a día.