UNINTERLINGUA 2020
manejan el tema de los ángeles sea dife- rente, en los dos cuentos existe algo en común: los dos ángeles coexisten y se re- lacionan con seres humanos. Ninguno de ellos habita fuera de la realidad humana ni es el resultado de la imaginación de nadie; los dos son reales. No hay nada en la na- rración que ponga en duda su existencia. Debemos creer lo que el narrador nos dice ya que éste es omnisciente y no tiene nada que perder o ganar alterando los hechos. Empecemos con el escritor Amado Nervo, autor mexicano que junto con el gran poeta nicaragüense Rubén Darío es considerado el poeta más importante del movimiento Modernista dentro de la literatura hispano- americana. Aunque por lo general a Nervo se le asocia con el género de la poesía, Vicente Leñero en su prólogo al libro El ángel caído y otros relatos nos hace notar que la poesía de Nervo tan solo ocupa una tercera parte de la totalidad de su obra. Los dos tercios restantes están escritos en una prosa que incluye ensayos, artículos, crónicas, novelas cortas y cuentos. Y son precisamente sus novelas y sus cuentos los que lo ubican dentro del movimiento Modernista como uno de los más grandes escritores de ficción. Leñero indica que: …los cuentos ofrecen, incuestionablemente, un estimable alarde de versatilidades que hace sentir el potencial prosístico del autor… [Nervo] va de la pintura verbosa de la realidad provin- ciana, a la construcción de mundos fantasiosos o de resonancias mitológicas. Y se vale más de regodeos literarios que de tramas complejas. Se diría que le importa, por encima de todo, el ejercicio del estilo y no tanto el afán por contar una historia tangible… la fantasía es un tema recurrente en sus cuentos de misterio donde abundan los ángeles y los seres etéreos… (p.10). 7 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODkzNjU=