Si estás iniciando en el arte de la acuarela sabrás que es muy común tener errores al pintar con acuarela, aquí decimos cómo solucionarlos.
Estos días las redes arden con tutoriales y retos creativos, por lo que estamos pintando a tope con acuarela. Practicar está genial, y es lo ideal para mejorar, pero puede que también te estén surgiendo dudas o estés cometiendo algunos errores que impidan tu evolución. Si estás iniciando en el arte de la acuarela sabrás que es muy común tener errores al pintar con acuarela y cómo solucionarlos.
Por eso hoy vengo con un post en el que te hablaré de errores comunes que se cometen al pintar con acuarela. Y no sólo eso, sino que también voy a darte la solución.
¿Te interesa? ¡Pues manos a la obra!
1.Comprar los materiales más baratos.
No es necesario comprar materiales de calidad profesional cuando empezamos, ni te van a garantizar el éxito, pero comprar los materiales más económicos o de baja calidad no te va a traer nada bueno.
¿Por qué? Porque te vas a encontrar con multitud de problemas que, a los que tienes que sumar, que todavía no controlas las mezclas de colores ni la técnica. ¡Ay, mamá!, si hay muchos tipos de errores al pintar con acuarela y cómo solucionarlos.
Por ej: no se mezclarán bien los colores, el pincel no tendrá buena punta y no te permitirá pintar bien, o los pigmentos no se deshacen o aclaran muchísimo cuando seca la pintura.
¿Cuáles son las consecuencias de utilizar material de mala calidad?
El hecho de no conseguir un buen resultado, va a ser que a lo largo de los días te sientas frustrada y abandones esta técnica tan bonita y que tantas alegrías nos da.
Solución: Piensa en el material como una inversión y no como un gasto. Es mejor tener pocos materiales pero buenos, que muchos y de baja calidad. Por eso lo mejor es que comiences utilizando material de gama media ya que hay muchas marcas que ofrecen muy buena calidad-precio.
2. Utilizar material no específico.
O lo que es lo mismo, no utilizar material especial para pintar con acuarela. Por ejemplo, tienes que utilizar papel de acuarela, ya que cualquier otro papel no va a soportar la cantidad de agua que se utiliza.
3. Otro error muy común es no fijar el papel.
Éste se deforma con la humedad de la pintura ya que lleva mucha agua. Así que para que el papel quede lo más liso posible una vez que seque la acuarela, debemos fijar el papel con cinta de carrocero.
Errores en cuanto a los pinceles
Como ya he comentado anteriormente, comprar los pinceles más baratos es un error muy común y tiene sus desventajas porque éstos se estropean muy pronto y vas a tener que comprar nuevos más a menudo, por lo que a la larga sale más caro.
Pero no sólo eso, sino que un pincel de baja calidad no tiene buena punta y no te va a permitir pintar bien muchos detalles ni líneas finas.
4. Otro error es utilizar un pincel de otra técnica, como óleo.
O peor aún, utilizar el mismo pincel para pintar con técnicas diferentes.
5. No utilizar el tamaño adecuado de pincel.
De la misma forma que no se puede pintar un detalle pequeñito con un pincel grande, tampoco debemos pintar una zona grande con un pincel pequeñito.
6. Si tuviéramos que darle un premio al error más típico, sería sin duda el de dejar el pincel dentro del tarro del agua.
Es una mala costumbre, sobre todo si se hace constantemente o se deja durante horas. ¿Por qué? Porque el pelo del pincel se deforma y ya no tiene arreglo, por lo que tendrás que comprar uno nuevo. Así pasa, errores al pintar con acuarela y cómo solucionarlos, pues informandote y
Después de cada sesión, es suficiente con enjuagar bien los pinceles en agua limpia. Pero de vez en cuando, limpia con jabón para una limpieza más profunda. También debes limpiar la paleta cuando esté muy manchada.
7. Repintar o dar demasiadas pinceladas.
Si damos muchas pasadas en una misma área, perderemos transparencia, luz y estropeamos el papel con el exceso de humedad. La acuarela es una técnica diferente a las demás. Aquí, menos es más.
8. No controlar los tiempos de secado.
Es importante comprender cómo funciona la técnica de la acuarela, cómo es su proceso de secado. Un error típico es por ej: no dejar secar completamente una capa, antes de pintar otra encima si pretendemos practicar la técnica del húmedo sobre seco.
Solución: aprende bien las técnicas y practica mucho para coger soltura y destreza al pintar. Con el tiempo conseguirás seguridad en el trazo. No des demasiadas pinceladas para no perder la frescura. Y aprende a hacer tus propios colores mezclando unos con otros.
Espero haberte ayudado a solucionar algunos errores. ¿Cometes alguno de los que he nombrado?
Si te interesa la acuarela puedes ver las ofertas académicas que tiene la Uninter:
https://universidad.uninter.edu.mx/carreras/LDG
O también nuestro otro blog sobre acuarela aquí