Ropa navideña
Cabe mencionar, que lo curioso de utilizar pijamas en la mañana del 25 de diciembre, son los diseños que guarda, destacando los estampados.
Antes de su uso, se dar el tradicional abrazo y realiza los diferentes actos conmemorativos de la festividad.
![Ropa Navideña](https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-content/uploads/2023/11/image-4.png)
Colores y estampados de ropa navideña
Ropa navideña pueden ser lineales, con dibujos de renos, Santa Claus, Cascanueces, campanas, coronas de adviento, o simples mensajes positivos y de esperanza.
En los últimos años, según diario elcomercio.com, en 2020 se hizo una tendencia más fuerte y esto se pudo medir a través de las redes sociales.
Se puede asociar al confinamiento, ya que, al estar en casa, se disfrutó únicamente en familia y este tipo de ropa da esa impresión de comodidad en el hogar y la ropa navideña.
Las fotos no faltaron y se espera que este 2021 sea una práctica repetida, y más allá de copiar una moda, es la felicidad que esta pueda proporcionar a toda una familia.
Estas fiestas están llenas de tradiciones que, aunque tienen su encanto, nos hacen la vida difícil. Reconozcamos que entre comprar las uvas, pensar qué vas a hacer de cenar, comparte la ropa interior roja para Nochevieja, los regalos, el roscón, las flores, poner el árbol, cuidar a los niños si los tienes, etc., apenas queda tiempo para eso de descansar y repartir amor, que es supuestamente el fin último de estas vacaciones.
Tradiciones con ropa navideña
- Nacimientos. Estas representaciones de la sagrada familia rodeando al Niño Jesús en el portal de Belén, aparecen en iglesias, casas y lugares comunes. En las casas, Santa Claus suele dejar los regalos de los niños al lado de los nacimientos.
- Piñatas. Las piñatas en Navidad son muy divertidas y son una forma tradicional de celebrar las fiestas en México. Las piñatas de barro en forma de estrella, o bien, hechas de periódico, están llenas principalmente de dulces y frutas.
- Santa Claus se ha vuelto más popular en México y Latino América en años recientes. Sin embargo, la costumbre tradicional es que los tres Reyes Magos traen regalos a los niños en el decimosegundo y final día de la temporada navideña: el 6 de enero. Muchas familias aún son fieles a esta tradición.
- Los niños escriben cartas a los tres Reyes Magos expresando sus deseos, y se las dejan la noche del 5 de enero esperando que les dejen el día siguiente los regalos que han pedido