Bordar es realmente una actividad sencilla, obviamente como todo, tiene su chiste, pero solo hay que ser paciente y muy constante al principio para lograr dominar todas las puntadas. Ya te hemos platicado de los beneficios de esta maravillosa técnica; ahora lo que sigue es tener claro qué es lo que necesitas para iniciar en el bordado.
Existen muchos materiales, estilos, colores y demás en el mundo del bordado. Con el tiempo y práctica podrás conocer y reconocer los que mejor se adapten a ti y tu estilo; pero antes debes conocer el kit básico para aprender a bordar.
Aquí te enlistamos lo que necesitas para iniciar en el bordado:
1.- Hilos
Quizá el material mas importante, ya que con él se crean todas la puntadas, es el alma de la pieza, con él crearás todo tipo de formas, líneas, texturas y sus colores darán vida a la pieza. Puedes usar el que mejor se adapte a tu labor; existe el hilo Mouliné, Perlé, Metálicos, de costura, etc, date una vuelta por mercería mas cercana conócelos y experimenta con ellos.
![Hilos, un básico para iniciar en el bordado](https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-content/uploads/2022/01/Lo-que-necesitas-para-iniciar-en-el-bordado-1-4.jpg)
2.- Agujas:
Es importante tener en mente que la aguja que uses debe ser del mismo grosor, o un poco más, que el hilo que vas a utilizar; así no tendrás problema al momento de pasarla por la tela. Existen miles de tipos, con ojos más grandes para introducir hilos más gruesos; o más largas para telas más pesadas. Cada bordado y cada hilo necesitará una aguja distinta, así que prueba con todas y encuentra tus favoritas.
![Las agujas son indispensables para iniciar a bordar](https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-content/uploads/2022/01/Lo-que-necesitas-para-iniciar-en-el-bordado-2-2.jpg)
3.- Bastidor/Aros:
Los bastidores son importantísimos, ya que ayudan a que la tela se mantenga tensa mientras se hacen las puntadas; la tela se coloca entre los dos aros y se aprieta lo mejor que se pueda. Existen de madera, plástico o muchos materiales más; también los puedes encontrar de muchos diámetros distintos. Te darás cuenta con el tiempo que el tensado de la tela influirá mucho en el acabado de tu pieza.
![Los aros o bastidores no pueden faltar si vas iniciando a bordar](https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-content/uploads/2022/01/Lo-que-necesitas-para-iniciar-en-el-bordado-3-2.jpg)
4.- Tela:
Aunque también es posible bordar sobre papel, madera o cualquier material que imagines, lo más común es con tela de algún tejido naturales como el algodón, el lino, el yute, entre otros. El de algodón es de los más sencillos para empezar ya que es un tejido de trama regular y fino; además de económico.
![La tela es primordial para iniciar a bordar](https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-content/uploads/2022/01/Lo-que-necesitas-para-iniciar-en-el-bordado-4-2.jpg)
5.- Tijeras:
Siempre es bueno tener por lo menos dos de distintos tamaños, unas pequeñas que te ayuden para bordar y otras más grandes para cortar la tela.
![Las tijeras son esenciales en el bordado](https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-content/uploads/2022/01/Lo-que-necesitas-para-iniciar-en-el-bordado-5-2.jpg)
Por último:
El bordado es una pasión que ha venido creciendo en estos días; ahora que ya conoces lo que necesitas para iniciar en el bordado, es momento de comenzar, deja a tu imaginación volar, dibuja tus propios diseños o consigue algunos ya impresos. Recuerda que el único límite con esta técnica es el que tu te pongas.