Estrés y pérdida de control en la mudanza.

Cuando llega el esperado momento de cambiar de casa y, o bien independizarte por primera vez o trasladar tu hogar a un nuevo y mejor lugar, ya sea con o sin compañía humana, nos tenemos que enfrentar a la siempre temible mudanza. Un proceso que frena nuestra ilusión y que requiere tiempo y organización, más si cabe si contamos con una mascota en la familia.

Río y muerdo. Cachorro jugando.
Antes de la mudanza. Río

Las mudanzas son momentos muy caóticos en la vida de las mascotas. Al cambiar de casa ven alterados de forma significativa sus hábitos y rutinas, haciendo necesaria una completa adaptación a la nueva casa. Para facilitar el proceso y reducir sus niveles de estrés vamos a ofreceros algunos sencillos consejos que servirán para que vuestra mascota tenga un viaje poco estresante y una rápida adaptación al nuevo hogar.

Antes de acometer una mudanza debemos asegurarnos de que nuestro animal se encuentra identificado correctamente mediante el chip y una placa con un teléfono. Este sencillo paso facilitará su localización en caso de pérdida durante el traslado. Al mover cajas comprobaremos que nuestra mascota se muestra nerviosa. A esto hay que añadir las personas extrañas que entran de repente en su vida, por lo que es muy posible que el estrés de nuestro animal se incremente.

Mudanza de Río.

Antes de acometer una mudanza debemos asegurarnos de que nuestro animal se encuentra identificado correctamente mediante el chip y una placa con un teléfono. Este sencillo paso facilitará su localización en caso de pérdida durante el traslado. Al mover cajas comprobaremos que nuestra mascota se muestra nerviosa. A esto hay que añadir las personas extrañas que entran de repente en su vida, por lo que es muy posible que el estrés de nuestro animal se incremente.

¿Qué hacer y cómo ayudarlo?

Durante el traslado de objetos, si no tienes la posibilidad de dejar a tu mascota a cargo de alguien cercano durante unas horas, puedes optar por dejar que se vaya habituando a la nueva vivienda mientras tú vas colocando todas las pertenencias y trastos varios. En el caso de que sí hayas podido apartar al animal de todo este complejo proceso, te aconsejamos que lleve consigo alguna prenda, juguete u objeto suyo y más usado, para que así se le haga menos larga la espera o note en menor medida la separación de su mejor amigo humano, osea tú.

https://www.petco.com.mx/

También puedes leer

https://wordpress.com/post/blogs.uninter.edu.mx::EQUIPO3/86