La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Cuernavaca registró la temperatura más alta de su historia al alcanzar 39 grados Celsius; ante la onda de calor que prevale en el país se lanzó el llamado a la población para protegerse.
En entrevista ante los medios de comunicación, el coordinador estatal, mencionó que es un récord histórico en Cuernavaca, considerada la temperatura más alta hasta el momento en la capital.
Se pronostica altas temperaturas este fin de semana para el Estado de Morelos, alcanzando arriba de los 42 grados en la zona sur.
La temperatura máxima de calor histórica extrema de la que se tenía registro ocurrió los días 23 y 24 de abril de 1991 con 38.3 grados, 33 años después se rompió el récord al llegar a su máximo calor de 39 grados.
En Morelos, la temperatura máxima histórica extrema es en mayo de 1979 con 46 grados en el poblado de Xicatlacotla, en Tlaquiltenango. En los últimos años la temperatura máxima de calor ha sido de 45 grados. En lo que va de este mes se han alcanzado los 43 grados.
Se aconseja evitar la exposición al sol y al calor entre las 2 y las 4 de la tarde, usar gorros y ropa de manga larga, aplicar protección solar y mantenerse hidratado en todo momento. Estas medidas para el calor son especialmente importantes para los grupos vulnerables, como los niños menores de 5 años y las personas mayores de 65 años.
A pesar de la intensidad del calor, se pronostica un cielo medio despejado en Cuernavaca, con baja probabilidad de precipitaciones y vientos con dirección del norte oscilando entre 20 y 25 km/h.
Es crucial estar al tanto de las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades para mitigar los efectos adversos de esta ola de calor sin precedentes.
Para mantenerte al tanto sobre el calor visita nuestro blog