Colageno Mymerit: beneficios a la salud
El colágeno en los alimentos se descompone y se convierte en aminoácidos y péptidos individuales mediante las enzimas digestivas; El colágeno en los suplementos ya se ha descompuesto o hidrolizado, por lo que se cree que se absorbe de mejor manera que el colágeno en los alimentos.
Colageno Mymerit, una simpleza al alcance de tu mano
Colageno Mymerit:
Como función principal tiene crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman nuestro organismo, con la generación de fibras resistentes, fuertes y flexibles conocidas como fibras colágenas; tales fibras unen los tejidos conectivos, que conocemos como los tendones, los músculos o la piel, mientras aportan firmeza y elasticidad.
Sin embargo, como la mayoría de nuestros componentes celulares, se va desgastando poco a poco con el paso del tiempo, es común que a partir de los 30 años de edad, la producción de colágeno vaya disminuyendo, provocando con esto la aparición de arrugas prematuras y los primeros signos de flacidez facial.
¿PARA QUÉ SIRVE EL COLÁGENO?
Como lo indicamos anteriormente, esta proteína se encuentra de manera natural en nuestro organismo y su presencia es de vital importancia, ya que se encarga de confeccionar el tejido conectivo, como la piel, cartílagos, huesos, tendones y hasta los órganos mismos. No olvidemos que precisamente la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y por este motivo dicha sustancia es fundamental para el buen funcionamiento y aspecto del mismo.
PRINCIPALES BENEFICIOS DEL COLÁGENO
Al tratarse literalmente de la proteína más abundante en tu cuerpo, sus funciones van más allá del aspecto físico. De hecho, está comprobado que el colágeno tiene que ver en el fortalecimiento de los huesos. Algunos otros beneficios son los siguientes:
- Reconstrucción celular de la piel:
Varios estudios han demostrado que el consumo de esta proteína puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel al reducir las arrugas y la resequedad. - Alivia el dolor de las articulaciones:
A medida que la cantidad de colágeno en tu cuerpo disminuye al envejecer, aumenta tu riesgo de desarrollar trastornos articulares degenerativos como la osteoartritis. - Previene pérdida ósea:
La disminución del colágeno puede conducir a enfermedades como la osteoporosis, que se caracteriza por una baja densidad ósea y se ha vinculado con un mayor riesgo de fracturas óseas. - Promueve la salud del corazón:
El colágeno da estructura a las arterias, los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Si el colágeno no es suficiente, las arterias pueden volverse débiles y frágiles. - Salud intestinal:
Se ha sugerido que ayuda a tratar la permeabilidad intestinal o el síndrome de hiperpermeabilidad intestinal. - Salud cerebral:
El consumo de colágeno se ha relacionado con la mejoría en el estado de ánimo y la disminución en los síntomas de ansiedad. - Favorece el incremento de masa muscular
Entre el 1% y el 10% del tejido muscular se compone de colágeno. Esta proteína es necesaria para que tus músculos se mantengan fuertes y funcionen correctamente. - Regeneración de cabello y uñas:
Tomar colágeno puede fortalecer tus uñas y hacer que dejen de quebrarse con facilidad, además de estimular su crecimiento
Conoce mas: https://blogs.uninter.edu.mx/EQUIPO3/wp-admin/post.php?post=1188&action=edit