El pasado 30 de octubre del 2024, con motivo de la celebración del Día de Muertos, la comunidad de la Secundaria Internacional Uninter vivió un emotivo y colorido Concurso de Ofrendas, una actividad que tuvo como propósito preservar las tradiciones mexicanas, fomentar el trabajo en equipo y rendir homenaje a las personas que han partido.

Desde tempranas horas, los pasillos y espacios comunes del plantel se llenaron de papel picado, flores de cempasúchil, veladoras, calaveritas de azúcar y fotografías, transformando el ambiente escolar en un verdadero recorrido cultural por las tradiciones del Día de Muertos.





Cada grupo de secundaria se encargó de montar una ofrenda temática, dedicada a un personaje histórico, artista, escritor, científico o ser querido fallecido. Algunas ofrendas destacaron por su creatividad, otras por su mensaje, pero todas reflejaron el esfuerzo y la dedicación de los alumnos.
Los estudiantes integraron todos los elementos tradicionales:
- Retrato del difunto
- Veladoras
- Incienso y copal
- Pan de muerto
- Fruta, bebidas y platillos típicos
- Objetos personales representativos
- Papel picado y calaveras decorativas
Durante el recorrido, un jurado conformado por docentes de distintas áreas evaluó cada ofrenda con base en criterios como: creatividad, investigación, representación simbólica, trabajo colaborativo y presentación oral.
Cada grupo explicó con orgullo el significado de su altar, compartiendo datos históricos, anécdotas y el simbolismo detrás de cada elemento colocado. Fue un ejercicio no solo artístico y cultural, sino también formativo, que integró conocimientos de historia, arte, lengua y civismo.
El evento cerró con la premiación a las mejores ofrendas, reconociendo a los tres primeros lugares, así como menciones especiales por originalidad, investigación y participación grupal.
