Incribete Gratis a Uninter
¡Tu mejor viaje comienza aquí! 🧳Estas vacaciones, inscríbete GRATIS y recibe una beca especial hasta del 50%🤩 Sé parte de nuestros intercambios nacionales e internacionales.
Aquí podrás encontrar artículos de promoción cultural dentro y fuera de la Universidad Internacional, así como pequeñas reseñas sobre el nacimiento o fallecimiento de algún personaje relevante dentro de la cultura a nivel mundial y específicamente de México , además de los acontecimientos históricos que se hayan suscitado en el día relacionados a las divergentes manifestaciones del arte, el principal motivo es promover un hbaíto de la lectura, el conocimiento y la promoción cultura
¡Tu mejor viaje comienza aquí! 🧳Estas vacaciones, inscríbete GRATIS y recibe una beca especial hasta del 50%🤩 Sé parte de nuestros intercambios nacionales e internacionales.
Jesús Martínez Rentería (1913-1994) fue un humorista con una clara visión sobre el poder y sus abusos, “Palillo” criticó y denunció a los políticos y a las formas de hacer política. Este cómico surgió de las carpas y durante toda su vida fue actor del teatro de revista. Con sus sketches mantuvo la esencia de…
Antonio Gumersindo Garay y García, conocido como Sindo Garay fue un músico cubano que, aun sin contar con formación académica, supo ganarse un sobresaliente lugar en la trova tradicional. Fue creador de más de 600 obras que retratan la idiosincrasia cubana; entre sus temas destacan su admiración por su tierra natal, los paisajes, las mujeres…
Francisco De Paula González Bocanegra, conocido como Francisco González Bocanegra, fue un poeta lírico, dramaturgo, crítico teatral, orador y articulista, autor de los versos del Himno Nacional Mexicano, cuya música fue de la autoría de Jaime Nunó. Fue también fundador del Liceo de Hidalgo. En su Himno nacional destaca la fuerza de las palabras (consideradas…
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en reconocimiento a la salud como un derecho básico y universal, así como fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos. En el año 1948 la Asamblea Mundial de…
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra anualmente el 6 de abril, presenta una oportunidad para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas en todo el mundo. El deporte tiene el poder de cambiar el…
Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial. La fecha conmemora el día en el Dr. Robert Koch anunció que había…
¡Revive nuestra conmemoración al Día Internacional de la Mujer! El pasado sábado 19 de marzo pasamos una increíble tarde, en la cual honramos y reconocimos la labor de 4 grandes mujeres: Regina Orozco, Mirna Chavarria, Patricia Bedolla y Magdalena Leonel. Destacamos la importancia de sus aportaciones en sus respectivas áreas, entregándoles el reconocimiento de #MujerUninter.…
El 18 de marzo de 1938 el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera el cual consistió en la apropiación legal del hidrocarburo que explotaban 17 empresas extranjeras, las cuales tenían el control de la industria, a fin de constituirse en propiedad de los mexicanos. La razón…
Mario Ruiz Armengol fue un pianista y compositor mexicano de música clásica y música popular. Hijo del pianista y director de orquesta Ismael Ruiz Suárez y Rosa Armengol Su intuición musical lo pone al frente de un piano a los ocho años, y a los quince debuta como director de orquesta en la compañía…