El gorrión, habitante de la CDMX, se extingue

El gorrión, una de las especies de aves originarias de la Ciudad de México, se encuentra en un grave peligro. Quizá no desaparezca por completo, pero su presencia en los campos y ciudades se convertirá en casi una extrañeza. De acuerdo con una investigación de la ONG ecologista SEO (Sociedad Española de Ornitología) / Bird…

5 curiosidades de la cultura tradicional de México

1.- Día de MuertosEn esta celebración se hacen homenajes a seres queridos fallecidos a través de altares, peregrinaciones, desfiles, cantos en los cementerios. Para los ojos extranjeros, esta celebración resulta pintoresca; para los mexicanos, encierra un significado de identidad valioso y trascendente. Sin duda, es una de las más importantes manifestaciones del país, en el…

Mujeres que tejen, una poderosa cooperativa femenina

Mujeres que tejen nació en 1992 en Teotitlán del Valle, Oaxaca. Doña Josefina Jiménez, una de sus fundadores, nos cuenta cómo se creó esta cooperativa. Corría la década de 1990 y la migración hacia Estados Unidos dejaba los pueblos de diversos estados con alta población de mujeres. Teotitlán del Valle, cerca de Oaxaca, no fue…

Riqueza histórica de Zacatecas, una de las razones por la que es Capital Americana de la Cultura 2021

El estado de Zacatecas ha sido testigo y escenario de un sinnúmero de acontecimientos relevantes del país. Te contamos sobre la riqueza histórica de Zacatecas. Desde los asentamientos prehispánicos, su importancia como una de las principales ciudades durante el virreinato y su papel determinante en el desarrollo de la Revolución Mexicana son solo algunos de…

Epazote, una planta medicinal muy mexicana

El epazote es una planta medicinal utilizada desde el periodo prehispánico. Pueblos indígenas como los mayas, mexicas y zapotecas la utilizaban tanto para sazonar como para curar malestares tales como hinchazón del vientre, vómitos y diarreas. Te invitamos a conocer más de esta planta y a empaparte con sus múltiples propiedades curativas. Nombre científico: Chenopodium…

Vocho: el auto del pueblo que conquistó México

El famoso escarabajo fue todo un éxito desde su fabricación en 1934. El ingeniero Ferdinand Porsche fue el encargado del diseño. El reto era construir un vehículo económico pero seguro para el pueblo alemán. Más de ocho décadas después se puede ver a este peculiar auto recorrer las calles  mexicanas. El Vocho no pasa de moda, su popularidad…

Los números mayas, una maravilla matemática

Entre las peculiaridades de la civilización maya se encuentra su sistema de numeración. Dicho sistema posee una base vigesimal de raíz mixta. Es decir, la contabilidad de los números se distribuye teniendo como base el número veinte y la raíz cambia de un lugar a otro. Además, otra de sus principales características es el desarrollo…