
El 3 de mayo se celebra el día de la Santa Cruz y día de los Albañiles o los Constructores. Este día es motivo de convivencia entre los trabajadores de la construcción que participan en alguna construcción en proceso.
El antecedente más cercano a esta celebración sucede antes del arribo español, en Mesoamérica existía una celebración en la cual se honraba a la naturaleza, principalmente a las lluvias y a la agricultura, en este caso a Tláloc Dios de la Lluvia.
Con la llegada de los españoles su significado se oriento hacia el simbolismo religioso de la Santa Cruz, el cual prevalece desde entonces.

Es tradición que los trabajadores coloquen una cruz de madera en lo alto de la construcción que aún se encuentra en obra negra, la suelen adornar con flores, listones o papel china e incluso ponerle velas, bendecirla y que el patrón o jefe de la obra sea quien les ofrezca comida a los albañiles y a sus familias.
Conoce más sobre Universidad Internacional.
