Retro Games: La Historia de los Videojuegos #ESCAT #Uninter
El origen de los videojuegos se remonta a mediados del siglo XX y está ligado al desarrollo de la computación y la experimentación con tecnología interactiva.
El origen de los videojuegos se remonta a mediados del siglo XX y está ligado al desarrollo de la computación y la experimentación con tecnología interactiva.
FASHION DAYS Vestidos de Novia. La Escuela de Ciencias Artes y Tecnología (ESCAT) vivió una jornada inolvidable con la segunda parte de su esperada Pasarela de Modas, dedicada en esta ocasión a la elegancia y creatividad en los vestidos de novia.
El “Puff Donut”: Se llama BOA y es un objeto hallazgo que irrumpe los paisajes interiores con su estructura perfecta y amigable geometría.
La simulación de procesos industriales es una técnica que utiliza modelos computacionales para representar y analizar el comportamiento de sistemas de producción, permitiendo optimizar recursos, reducir costos y mejorar la toma de decisiones sin afectar la operación real.
El retoque de imágenes digitales es el proceso de modificar o mejorar una imagen utilizando programas de edición, como Photoshop.
La creatividad y el talento de los alumnos de la materia de Ilustración, impartida por el profesor Luis Cabrera Chávez, se hicieron notar en el 2do parcial, donde los estudiantes presentaron diseños innovadores y llenos de expresión visual.
En la licenciatura de Diseño de Modas, las alumnas de la materia Tejido y Estampado 1 llevaron a cabo una práctica de teñido con tintes naturales.
La animación 3D es un arte fascinante que combina creatividad y técnica para dar vida a objetos y personajes digitales. Uno de los primeros ejercicios que se enseñan en esta disciplina es la animación de una pelota rebotando, utilizando un rig simple. Este ejercicio es ideal para comprender los principios básicos de la animación, como…
Sello ‘Hecho En México’ Regresa. La Secretaría de Economía anunció el regreso de “Hecho en México” este 2025, logo que ha dado fuerza a la identidad de los productos mexicanos en el mundo
Six Sigma es una metodología de mejora de procesos que busca reducir defectos y variabilidad mediante un enfoque basado en datos y estadísticas. Utiliza herramientas como DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) para optimizar la eficiencia y calidad en la producción y los servicios.