
En noviembre pasado, los estudiantes del Diplomado en Diseño de Interiores (DDI) finalizaron con éxito su primer módulo formativo, titulado “Proyección Arquitectónica”, el cual fue impartido por el Lic. José Luis Cabrera Chávez.


Desarrollo de habilidades técnicas
Durante el transcurso del módulo, los alumnos fortalecieron sus competencias en representación gráfica, una habilidad esencial para su formación profesional. Para lograrlo, trabajaron con diversos materiales como plumones, rotuladores, estilógrafos y lápices, explorando además colores y texturas que enriquecieron la calidad visual de sus entregas. Esta práctica constante no solo mejoró su precisión técnica, sino que también estimuló su creatividad.


Práctica colaborativa y dinámica en clase
En cada sesión, se promovió un ambiente participativo. Mientras algunos estudiantes trabajaban de forma individual, otros colaboraban en equipo, lo que favoreció el intercambio de ideas y el aprendizaje mutuo. Por otro lado, las correcciones en tiempo real y la asesoría directa del docente ayudaron a afinar detalles técnicos y conceptuales. Así, el aula se convirtió en un espacio activo de exploración y mejora continua.




Conocimientos para futuros desafíos
Además del trabajo gráfico, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales sobre escalas, proporciones, diseño espacial y lectura de planos. Estos contenidos, sin duda, sentarán las bases para los siguientes módulos del diplomado. En consecuencia, este primer paso representa no solo un logro académico, sino también una etapa clave en su crecimiento como diseñadores.
En conclusión, la culminación del módulo Proyección Arquitectónica refleja el compromiso, la dedicación y el entusiasmo de los estudiantes del DDI por convertirse en profesionales integrales del diseño.