
El 26 de septiembre los estudiantes de las carreras de Idiomas, Arquitectura e Ingeniería Civil tuvieron una visita académica al Museo Anahuacalli en CDMX.
Las prácticas, salidas y visitas de obra en las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Internacional son de suma importancia para el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes.
¿Sabías qué?

Esta casa fue iniciada por Diego Rivera en 1953 y sólo para albergar la colección de arte prehispánico con más de 50 mil piezas.
El Museo Anahuacalli, está construido por restos de piedras volcánicas, debido a la erupción que hubo del volcán Xitle.
El edificio está basado en elementos arquitectónicos prehispánicos, emulando la estructura de un teocalli.
Y además de la muestra permanente del museo, constantemente se ofrecen exposiciones temporales, cursos, talleres y conciertos.
El espacio cuenta con una reserva ecológica que conserva la flora y fauna del suelo volcánico del sur de la Ciudad de México.
El edificio combina elementos arquitectónicos aztecas y modernos. Éste emula la estructura de un teocalli (“casa de los dioses”), palabra náhuatl que nombra a las pirámides que tienen un templo en la cúspide.
La salida fue guiada por el Dr. Jorge Humberto Sánchez Becerril y la Lic. Nahieli Judith Popoca Huicochea.
La visita cumplió con el objetivo: palpar el aprendizaje, crear momentos, experiencias vitales, socializar y unirlos más como compañeros, no sólo de escuela, sino de la vida misma.

Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this post plus the rest of the website is very good.