Contenido de la imagen visual o branding de una marca
¿Alguna vez has pensado en crear la Branding de una marca? O te gustaría hacerlo, pero no sabes que debe contener y que tanto puedes desarrollar para un paquete base para tu cliente.
Hoy te dejamos esta pequeña guía de que puedes incluirle a tu cliente en su proyecto.
1.- Se Claro
Trata de siempre estar en contacto con tu cliente y tener facilidad de comunicación con él
Necesitaras adentrarte a la marca para poder representarla bien al crear el branding, en este caso no queremos confusiones y que en algún momento pida más de lo que ya acordaron, de ser necesario entrega un formato escrito donde tú, escribas claro que planeas entregarle (formatos, editables y papelería). Así si llega a pedir algo más podrás justificar tu cambio de precio al mostrarle este documento.

Esto te deja también a ti ya una check list de los pendientes que debes entregarle.
2.- Piezas clave que puedes incluir

Inicia siempre mostrando en logo principal, la forma de presentarlo es tu elección, puedes hacerlo creando una composición o solo colocarlo de base.
mira este ejemplo de esta diseñadora.

Muestra siempre a tu cliente formas de aplicación de lo creaste, esto motiva al cliente y le brinda ideas de uso, que puede crear a futuro, además que brinda al cliente un despeje de lo que hiciste.
Mira estos ejemplos de cómo puedes presentarlo

Siempre busca inspirar al cliente y simplificar lo que hiciste, ya que un logo que a futuro es identificable para el público de la marca, podrá explotarse de estas formas para futuros proyectos.
mira esta forma de aplicarlo.

Las ilustraciones son elementos gráficos simples, pero identificables, que permiten usarlos para diferentes actividades que realiza la marca en redes o impresos.
Siempre deben ser representativos totalmente de lo que trate la marca

Cuando decimos segundo, es una simplificación de lo que ya creaste, como un Isotipo o isologo, que puede explotarse en mas cosas que quiera implantar la marca.

Te recomendamos añadirlo en la primera composición junto con el logo, pero sino puedes implementarlo directamente en una composición aparte.

Esto incluye hoja membretada, tarjetas de presentación de ser posible presentadas en un Mockus y un folleto igual en mockup.
No olvides que todo esto es para explorar tu imaginación y presentarle posibles aplicaciones a tu cliente, tú puedes armar, cambiar o agregar, lo que tu desees y crear tus propios paquetes.
¡Espero que te sirva y puedas usar cada consejo en tus proyectos!
¡Te dejo aquí el perfil de la chica creadora de todo este contenido de branding! @marquis_media