Monetización en Redes Sociales: ¿Qué Red Social Paga Más? #ESCAT #Uninter #RedesSociales

En la era hiperconectada actual, la monetización en redes sociales se ha convertido en una nueva opción profesional. Muchas personas se preguntan qué red social paga más, pero la realidad es que no todas lo hacen o tienen reglas distintas. Cada vez más personas consideran hacer carrera en redes sociales.

El deseo de convertirse en influencer y obtener fama y fortuna es cada vez más grande. Según una encuesta de Morning Consult, el 86% de los jóvenes de 13 a 38 años quieren ser creadores de contenido a tiempo completo. Esto demuestra que dos generaciones buscan ganar dinero y popularidad rápidamente en la red.

monetización en redes sociales

Influencers y Marketing en Redes Sociales

En el ámbito de las marcas y las estrategias de marketing, los influencers son una fuerza poderosa. Logran atracción, conversión y posicionamiento de manera rápida, convirtiéndose en favoritos de muchas firmas. Sin embargo, la competencia por ser una figura destacada en internet es fuerte. Existen dudas sobre cómo las redes sociales recompensan a sus nuevos creadores.

¿Dónde Quieres Hacerte Famoso? Oportunidades de Monetización en Redes Sociales

monetización en redes sociales

Es crucial saber en qué plataforma quieres destacarte. La monetización en redes sociales depende de la plataforma que uses y el contenido que compartas. Según Statista, estos son los usuarios activos mensuales de las principales plataformas hasta enero de 2022:

  • Facebook: 2.910 millones
  • YouTube: 2.562 millones
  • WhatsApp: 2.000 millones
  • Instagram: 1.478 millones
  • WeChat: 1.263 millones
  • TikTok: 1.000 millones
  • Facebook Messenger: 998 millones
  • Douyin: 600 millones

¿Qué Red Social Paga Mejor?

Hay dos formas principales de ganar dinero en las redes sociales: a través de vistas de contenido y mediante alianzas con marcas.

YouTube permite monetizar videos y recibir pagos directos como creador de contenido. Sin embargo, necesitas cumplir ciertos requisitos como tener 4 mil horas vistas y mil suscriptores. Por ejemplo, un video debe tener 100 mil vistas para ganar 100 dólares.

monetización en redes sociales

Facebook (Meta) también ofrece oportunidades de monetización en redes sociales a través de su programa Meta for Creators. Necesitas una fanpage con 10 mil seguidores, 30 mil reproducciones en videos de al menos 3 minutos y cumplir con las normas comunitarias. Puedes ganar entre 0.2 y 3 dólares por cada mil reproducciones de un video.

TikTok tiene un esquema de monetización en redes sociales basado en vistas, no en seguidores. Los requisitos son ser mayor de 18 años, tener un mínimo de 10 mil seguidores y 10 mil visualizaciones en los últimos 30 días. Los usuarios pueden ganar entre 0.02 y 0.03 dólares por mil vistas.

La Economía de Creadores

En un ecosistema digital, surge la economía de creadores, eliminando intermediarios entre los creadores y su audiencia. Empresas como Jellysmack, fundada en 2016, apoyan a los creadores de video con recursos y tecnología avanzada, aumentando seguidores y ganancias.

Juliana Psaros, Country Manager en Jellysmack para LATAM, afirma que el futuro del entretenimiento digital está en la economía de creadores. Jellysmack potencia los contenidos de sus creadores y los impulsa hacia un modelo multiplataforma.

Fuente: Another

Más noticias sobre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *