¡FELICES CUMPLEAÑOS, ABRIL! 🎉🎂🎊#ESCAT #UNINTER

¡Felices cumpleaños para todos nuestros alumnos de abril! 🎁

Extendemos nuestras más cálidas felicitaciones a los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC), Ingeniería Industrial y Sistemas de Calidad (IISCA) e Ingeniería en Mecatrónica (IME) que celebran su cumpleaños este mes. 🎁🎈

Desde la Escuela de Ciencias, Artes y Tecnología (ESCAT), les enviamos nuestros mejores deseos de éxito, crecimiento y felicidad. Que este nuevo año en sus vidas esté lleno de aprendizajes, logros y experiencias inolvidables. 🚀✨

¡Que su día especial sea increíble y que sigan alcanzando grandes metas!

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

Abril es el cuarto mes del calendario gregoriano y tiene 30 días, lo que lo convierte en uno de los meses más cortos del año. Originalmente, abril fue el segundo mes del calendario romano, hasta que el rey Numa Pompilio añadió enero y febrero alrededor del 700 a.C. Este mes, además de ser significativo por su duración, está lleno de eventos, efemérides y celebraciones en México.


Celebraciones en México durante Abril

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, un día dedicado a reflexionar sobre el bienestar físico y mental de las personas. Más tarde, el 22 de abril, se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, promoviendo la conciencia sobre la protección del medio ambiente. Finalmente, el 30 de abril, es el Día del Niño, una ocasión para resaltar la importancia de los derechos y el bienestar infantil.

Aunque abril no cuenta con feriados nacionales, el próximo feriado importante será el 1 de mayo, con la conmemoración del Día del Trabajador. Además, el calendario escolar de la SEP incluye vacaciones por la Semana Santa, que será del 14 al 25 de abril.

Durante abril, no hay feriados nacionales en México. El próximo es recién el miércoles 1 de mayo, día que se conmemora el Día del Trabajador, además para el calendario de la SEP, hay vacaciones este mes por la Semana Santa del 14 al 25 de abril.

Efemérides Importantes en Abril

En cuanto a efemérides, abril es un mes cargado de acontecimientos históricos significativos:

  • 1 de abril: En 1829, el general Vicente Guerrero asumió la presidencia de México.
  • 5 de abril: En 1932, falleció Guti Cárdenas, compositor de la trova yucateca.
  • 6 de abril: En 1813, José María Morelos comenzó el ataque al puerto de Acapulco, marcando un punto clave en la lucha por la independencia de México.
  • 10 de abril: Nació Leona Vicario en 1789, una heroína destacada en la Independencia de México.
  • 11 de abril: En 1519, Hernán Cortés llegó a México por la playa de Veracruz.

Otras efemérides importantes son la expedición de la reforma del escudo nacional en 1823 (14 de abril), la muerte de Mario Moreno “Cantinflas” en 1993 (20 de abril), y el fallecimiento de Nicolás Bravo en 1854 (22 de abril).

Ferias y Festividades Nacionales en Abril

Abril también se caracteriza por una serie de ferias y festividades en todo México, algunas de las más relevantes incluyen:

  • Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes), la cual se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo, y es la feria más grande de México y América Latina.
  • Feria Internacional del Caballo (Texcoco) el 27 de abril, dedicada a la celebración del caballo, una de las tradiciones más importantes de la región.
  • Feria de Primavera (Jerez), que se celebrará del 16 al 27 de abril, llena de eventos culturales y musicales.

Además, otras festividades como el Festival Cultural Zacatecas (del 12 al 26 de abril) y la Semana Internacional de la Moto (Mazatlán, del 23 al 26 de abril) también enriquecen este mes con actividades que atraen a turistas y locales por igual.


Abril: Un Mes Repleto de Historia y Cultura

Con un calendario lleno de efemérides históricas, celebraciones de la salud, el medio ambiente y los niños, además de festivales y ferias, abril se presenta como un mes vibrante y lleno de significado en México.

Abril es un muy buen mes

Fuente: ámbito

Ingeniería Industrial y Sistemas de Calidad

Ingeniería Mecatrónica

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *