En México se celebra el Día de la Independencia con fiestas patrias en plazas y espacios públicos con actos cívicos en varias partes del país… Te contamos aquí 10 cosas que quizás no sabias sobre la Independencia de México…

El 15 de septiembre de 1810, el padre Miguel Hidalgo, que había estado planeando una rebelión contra el gobierno español, descubrió que el gobierno español había ordenado su detención. Se reunieron las personas y realizó un discurso conocido como «Grito de Dolores». La lucha por la independencia comenzó, y los mexicanos fueron a la guerra contra los españoles. Aunque Miguel Hidalgo fue capturado y ejecutado, los mexicanos continuaron su lucha por once años y finalmente ganaron su independencia.
10 Datos de Interés sobre el Día de la Independencia de México:
1.- España originalmente conquistó México en 1500. Se cambió el nombre a Nueva España, y muchos de los mayas y aztecas fueron forzados a la esclavitud. 300 años más tarde, el padre Hidalgo inició la revuelta que con el tiempo daría lugar a la independencia de México.
2.- Muchas revueltas fueron planeados contra los españoles antes, pero la mayoría fueron descubiertas y los rebeldes castigados.
3.- Miguel Hidalgo contaba con unos 90.000 agricultores pobres y civiles mexicanos que creyeron en él y unieron sus fuerzas para luchar contra España.
4.- La fecha original de la rebelión era el 2 de octubre, pero el plan de Hidalgo había sido descubierto y la fecha tuvo que ser trasladada de inmediato.
5.- Después de esto un año después Hidalgo fue ejecutado.

6.- El nombre completo del padre Hidalgo era el Padre Miguel Hidalgo y Costilla. También es considerado por muchos como el «Padre de la Patria».
7.- Las armas de los mexicanos que utilizan para luchar eran primitivas.
8.- El Día de la Independencia de México es conocido como Día de la Independencia y es una fiesta mexicana para conmemorar el «grito de independencia» que tuvo lugar el 16 de septiembre 1810, cuando los mexicanos se rebelaron contra los españoles.
9.- La víspera del Día de la Independencia de México se llama El Grito de Dolores.
10.- Los mexicanos ganaron su libertad de España en 1821. La primera elección presidencial mexicana no tuvo lugar hasta 1823.