Regeneración sostenible y cuáles son los proyectos de mayor impacto #IAM #Uninter #CompartiendoESCAT
La regeneración sostenible apuesta por una recuperación activa de los ecosistemas en lugar de una simple mitigación de daños.
IAM
La regeneración sostenible apuesta por una recuperación activa de los ecosistemas en lugar de una simple mitigación de daños.
Biomimética es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración de tecnologías innovadoras.
Empresas operadoras de tráfico satelital, buscan crear un “derecho de paso” para gestionar órbitas y evitar colisiones. En los últimos años, el incremento de satélites puestos en órbita ha ido creciendo y por eso se han dado aproximaciones peligrosas entre ellos. Para la comunidad de operadores, los desacuerdos o fallas en las comunicaciones, son señal…
Han sustituido el grafito del ánodo por el silicio, y eso tiene muchas, pero que muchas ventajas y una de ellas es en wearables.
La descarbonización es la vía más sustentable para la industria ante una inminente era digital. Y la empresa energética Siemens explica el por qué.
Captan luz por primera vez detrás de un agujero negro y se comprueba lo predicho por la Teoría de la Relatividad de Einstein.
LEGO la marca de juguetes ha desarrollado un proceso para poder crear sus clásicos bloques de construcción a partir de plástico reciclado proveniente de botellas desechables.
Las algas son la nueva técnica de cultivo marino para multiplicar por cuatro la producción de algas laminariales de forma ecológica.
Los residuos orgánicos es una nueva técnica que permite convertir los residuos alimentarios y estiércol en combustible para aviones, reduciendo hasta un 165% las emisiones de gases de efecto invernadero.
Una bacteria que pudiera producir plástico, ¿cómo sería posible? Hay un método que utiliza una bacteria depredadora para extraer bioplástico del interior de otras bacterias productoras sin degradarlo.