De los Píxeles a la Tela: La Magia de la Sublimación en Diseños de Mario Bros #ESCAT #UNINTER #Talleres

Las icónicas Estrellas, Bob-ombs y personajes del universo Mario Bros cobraron vida en el taller de serigrafía de nuestra universidad, pero no con técnicas tradicionales, sino mediante un proceso mágico: la sublimación.

¿Qué es la sublimación?

La impresión por sublimación es una técnica revolucionaria que transforma diseños digitales en creaciones duraderas mediante el calor. A diferencia de otros métodos, este proceso permite que la tinta se convierta en gas al superar los 200°C, impregnándose permanentemente en telas y materiales especiales con una viveza de color incomparable.

El Reto Académico

Esta semana, el taller de serigrafía se llenó de color, creatividad y nostalgia. Los alumnos exploraron el fascinante mundo de la sublimación textil, una técnica que permite transferir imágenes vívidas y duraderas directamente a la tela, aprovechando el calor de una plancha especializada.

La consigna fue clara: dejar volar la imaginación. Y qué mejor musa que los entrañables personajes del universo de Mario Bros. Cada diseño rindió homenaje al icónico videojuego que marcó generaciones. Los estudiantes no solo aplicaron sus conocimientos técnicos, sino también su estilo personal y una dosis de diversión.

Uno de los retos fue trabajar con telas de algodón, un material que normalmente no es compatible con la sublimación directa. Para resolverlo, se utilizó un recurso práctico: papel transfer especial para algodón, un producto que permite aplicar diseños sublimados sobre este tipo de tejido sin perder calidad ni color.

El proceso fue sencillo pero efectivo:

  • Los alumnos imprimieron sus diseños en modo espejo sobre el papel transfer.
  • Luego, lo colocaron sobre la tela de algodón y usaron la plancha de sublimación a alta temperatura.
  • Después de unos segundos de presión y calor, el resultado fue sorprendente: imágenes coloridas, bien definidas y listas para lucirse en prendas únicas.

Esta actividad no solo fortaleció habilidades prácticas en el manejo de herramientas y materiales, sino que también reforzó el vínculo entre cultura pop y moda, demostrando que la innovación creativa puede surgir desde los píxeles de una consola hasta convertirse en piezas textiles únicas.

El resultado: prendas y accesorios vibrantes, llenos de energía y con un toque retro que cautivó a todos en el taller.

Trabajo Alumnos

Licenciatura en Diseño de Modas

Mas Noticias en Diseño de Modas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *