Feng Shui, en cualquier proyecto de diseño de interiores uno de los factores más importantes es conseguir la armonía y el equilibrio entre los diferentes espacios de la estancia…
Feng Shui se considera tanto a nivel estético, para que todas las personas que lo habitan se sientan cómodas, como a nivel funcional, haciendo de la eficiencia una máxima.
En los últimos años, se ha hecho casi imprescindible en los proyectos de diseño de interiores atender a los consejos de una filosofía oriental milenaria: el Feng Shui.
El feng shui se basa en la existencia de un chi cuyo flujo se ve modificado por la forma y disposición del espacio, las orientaciones y los cambios temporales.
Debemos estudiar los espacios en los que pasamos más tiempo para que la energía que nos rodea fluya de una manera óptima y propicia para nosotros.

La decoración en el Feng Shui
Al contrario de lo que podríamos pensar es muy sencillo llevarlo a cabo con pequeños detalles como aprovechar la luz natural, usar plantas naturales en nuestra decoración.
Pensar que menos siempre es más, usar colores claros y relajantes, y si lo que queremos es meternos de lleno en este mundo, os dejamos algunas claves para tener una casa en equilibrio:
Es fundamental el orden y la limpieza, la no saturación de muebles y la serenidad en los colores.

Las entradas a la casa deben de ser grandes, espaciosas y con luz.
Las cocinas neutralizan la energía negativa, por ellas entra la prosperidad en nuestro hogar y es importante cuidarlas.
En los cuartos de baño la energía es baja, por esta razón, son un buen lugar para decorar con colores vivos.
Los pasillos y sus formas largas y estrechas deben de disimularse en la medida de lo posible, para ello, se pueden colocar elementos decorativos como plantas naturales, estanterías, etc…
El salón – comedor ideal debe tener forma cuadrada o rectangular. Los sofás deben proteger nuestra espalda y las mesas del comedor no tienen que tener las esquinas puntiagudas para evitar el corte de energía.

El dormitorio principal tiene que ser de madera. La cama siempre se sitúa en el centro de la habitación y colocar un baúl o una alfombra como protectores a los pies de la cama se considera indispensable.
Fuente: DSIGNO
Diplomado en Diseño de Interiores
Más noticias sobre Diseño de Interiores…
Tһis is a ttopic that’s nsar to my heart… Тhank you!
Where ɑre your ϲontact details though?