La Agencia Espacial Europea entrena a John McFall como el primer para-astronauta, marcando un hito en el viaje rumbo al espacio.
La Agencia Espacial Europea (ESA) está entrenando activamente a John McFall, de 43 años, para que se convierta en el primer para-astronauta rumbo al espacio. Aunque aún no tiene un viaje garantizado, el progreso de su entrenamiento promete abrir nuevas fronteras.
Tras un accidente en motocicleta a la edad de 19 años, John perdió su pierna derecha en una amputación por encima de la rodilla. Sin embargo, esta adversidad no lo detuvo. En lugar de rendirse, se convirtió en un atleta paralímpico de renombre. Representó a Gran Bretaña en el Campeonato de Europa del Comité Paralímpico Internacional (IPC), donde demostró su increíble determinación al ganar la medalla de bronce en la carrera de 200 metros.

En 2014, John se graduó en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido. Sin embargo, en 2022, su vida dio un giro radical cuando fue seleccionado por la Agencia Espacial Europea como candidato a astronauta. Desde entonces, ha dejado su práctica médica para embarcarse en una nueva carrera. En la agencia, los científicos están llevando a cabo un estudio exhaustivo para evaluar su idoneidad y viabilidad para viajar al espacio.
Rumbo a las Estrellas: El Entrenamiento del Primer Para-astronauta
Recientemente, John fue expuesto a la fuerza G, para la que ha estado entrenando durante el último tiempo. Recordemos que la fuerza G corresponde a aceleración que produce la fuerza de la gravedad en un objeto o persona, como la que enfrentan los astronautas cuando salen y regresan a la Tierra en un cohete a alta velocidad.
“Hoy vamos a alcanzar aproximadamente 6 G, es decir, seis veces la fuerza de la gravedad. Replica lo que sería durante el reingreso a la atmósfera en una cápsula Soyuz”, explicó John al medio el día que hicieron este ensayo.

Los científicos de la ESA, pusieron a McFall dentro de la “centrífuga”, un instrumento con el que replican la fuerza G para que los astronautas puedan entrenarla en la Tierra, “cuanto más rápido gira, mayor es la carga G”, dijo el ex atleta.
“El astronauta está básicamente tumbado boca arriba en una especie de posición sentada, por lo que esto influye en el flujo sanguíneo, también en la pierna. Teníamos curiosidad por ver cómo le afectaría eso, pero salió muy bien“, comentó una vez terminada la prueba.
Adaptaciones y talentos únicos
Para enfrentar la fuerza G, John tuvo que retirarse su prótesis, aunque señaló que para una misión espacial necesitaría una variedad de ellas, adaptadas a diferentes situaciones. Algunas deberían ser más pesadas para ajustarse a la gravedad, mientras que otras necesitarían adaptarse al traje espacial. Explicó: “Habría una prótesis para correr, un respaldo para la prótesis del microprocesador y luego está la mecánica, que probablemente habrá que llevar dentro del traje espacial para el lanzamiento y el regreso. Necesitaré un poco de guardarropa de prótesis”.

Aunque el viaje al espacio para John McFall no está próximo, los resultados del estudio servirán para determinar las adaptaciones necesarias para incluir a para-astronautas rumbo al espacio incluyendo sus talentos únicos. Frank De Winne, director del Centro Europeo de Astronautas, comentó al respecto: “Creemos que esta es una gran oportunidad porque tenemos muchos talentos fantásticos en personas que tienen una discapacidad, como vemos en el caso de John. ¿Por qué no deberíamos intentar aprovechar este talento para grandes misiones como las de astronautas?”.
Fuente: Biobiochile
Más noticias sobre Mecatrónica
