Primera Videollamada Celular Vía Starlink #ESCAT #Uninter #Tecnología

Hicieron la primera videollamada celular vía Starlink, demostrando videollamadas 5G en zonas sin cobertura.

El video, publicado en la cuenta de X de SpaceX, muestra una breve videollamada de 22 segundos. A pesar de su simplicidad visual, demuestra algo inédito: una videollamada realizada con teléfonos convencionales a través de un satélite Starlink, un avance significativo tras las previas llamadas de voz y transmisiones de datos.

“¡La primera videollamada en X completada usando satélites Directo al Celular de Starlink en teléfonos celulares sin modificar! Estamos ansiosos de comenzar a operar con T-Mobile más adelante este año”, dice el tuit. Destaca la nueva función de videollamadas que X, antes conocida como Twitter, ofrece desde hace unos meses.

La llamada se realizó usando los nuevos satélites de Starlink, que funcionan como antenas 5G en el cielo. Starlink lanzó los primeros seis en enero, uniéndose a otras compañías que usan satélites de órbita baja para conectar celulares normales. Este sistema permite tener señal incluso en lugares remotos como montañas, mares o campos, funcionando en todo el mundo. En marzo, Lynk y Telefónica lo probaron en Puerto Madryn, Argentina.

Evolución de la Videollamada celular

Inicialmente, la función estaba restringida por el ancho de banda disponible. Por ejemplo, en los modelos iPhone 14 y 15 de Apple, solo se pueden enviar mensajes de emergencia junto con la ubicación geográfica, y recibir confirmaciones. Huawei introdujo una característica similar en 2022.

Starlink y T-Mobile apuestan por la comunicación sin límites, conforme a un acuerdo anunciado en agosto de 2022. Su objetivo es permitir chatear y hacer llamadas de voz en cualquier lugar, incluso fuera de la cobertura convencional, con miras a expandirlo a videollamadas. La ventaja de este sistema, compartido por varias compañías competidoras, es que no requiere un modelo específico de celular; cualquier dispositivo con 5G será compatible, independientemente de la marca o modelo. Sin embargo, los usuarios necesitarán ser clientes de alguna operadora. En EE.UU., T-Mobile se ha asociado con Starlink, mientras que AT&T ha colaborado con AST SpaceMobile. Este último transmitió hace un mes un video directo a un teléfono 5G común desde el espacio, y ya había realizado pruebas similares con llamadas y mensajes.

Fuente: La Nación

Ingeniería en Mecatrónica

Más noticias sobre Ingeniería en Mecatrónica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *