Tribal Pop, tiene claras influencias del Grupo Memphis y de las corrientes op y pop art, además de inspirarse constantemente en el trabajo de artistas y arquitectos, algunos de ellos mexicanos.
La artista francesa Camille Walala hace una poderosa declaración a través de los colores, las formas y los patrones que conforman su versátil obra.

Camille Walala, artista francesa conocida por su “tribal pop”
Acercarse a la obra de la artista francesa Camille Walala es adentrarse en un mundo multicolor de patrones, líneas, tipografía y formas que impacta y fascina por igual. Su trabajo ha sido tan variado y versátil como las formas y los colores que utiliza en sus obras, lo que la ha llevado a producir desde textiles y mobiliario hasta interiores y arte urbano, por mencionar algunos medios en los que plasma su creatividad, como en el tribial pop.
Walala se une a la celebración del aniversario número 20 al intervenir tres icónicos edificios de la capital mexicana; las Torres de Satélite, el MUAC y el Museo de Antropología para nuestra portada.

La artista francesa ha intervenido muros en la República de Mauricio y Estados Unidos.
¿Quién es Camille Walala?
Camille Walala estudió Diseño Textil en la Universidad de Brighton, posteriormente en 2009 establece su propio estudio en la capital británica y desde entonces sus diseños atrevidos la han posicionado como un referente en el mundo del diseño.

Tribial Pop
“El movimiento Bauhaus ha sido de gran influencia para mí. En particular, el uso del color y la composición de las formas del artista Josef Albers me resultan sumamente inspiradores. Tras mi visita a México el año pasado, he estado obsesionada con la arquitectura de Legorreta entre 2003 y 2010, en términos de formas y colores, así como con Luis Barragán. Me encanta su uso de la simplicidad angular y el hecho de que ninguno de ellos haya tenido miedo de usar el color en sus obras”, aseguró la artista.
Es justamente esa utilización del color de manera sencilla e incluso democrática la que hace que la obra de Camille Walala sea capaz de brindar una declaración tan poderosa, sin la intención de enviar un mensaje en concreto.

Actualmente, el característico tribal pop de Camille Walala comienza a traspasar las fronteras de Reino Unido pues la artista francesa ha realizado intervenciones en diversos países como su colaboración con el Salt Boutique Hotel en la República de Mauricio o en Estados Unidos donde transformó 3 edificios con su arte -una galería en Cleveland, un mega mural en Brooklyn y una antigua estación de gas en Arkansas-.

Un antiguo banco -ahora galería de arte- en Cleveland fue intervenido por la artista.
Fuente: Architectural Digest
Licenciatura en Diseño de Modas y Tendencias Internacionales
Más noticias sobre Diseño de Modas y Tendencias Internacionales…