¿Qué es el periodismo alternativo y para qué sirve?

El periodismo alternativo desafía los modelos tradicionales de información y ofrece una perspectiva diferente. A menudo, se enfoca en temáticas y comunidades que suelen verse ignoradas por los grandes medios de comunicación. ¿Quieres saber cómo puedes progresar esta clase de periodismo en la era actual? Te contamos todo lo que necesitas saber, su importancia y qué formatos son perfectos para poner en marcha un proyecto de periodismo alternativo

Creatividad con propósito: Andrey Luna inspira a estudiantes de UNINTER con una nueva mirada al contenido publicitario

El director y realizador audiovisual compartió su experiencia en la Master Class “Creatividad Publicitaria: La Era del Contenido Fast Food”, enfocándose en la importancia de generar mensajes profundos más allá de las tendencias fugaces.

Polarización ideológica y soledad: un círculo vicioso 

La polarización ideológica ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos años, y sus efectos se extienden más allá de la esfera política, impactando también en las relaciones afectivas. Uno de los síntomas de esta polarización es la divergencia del voto por género (o estatus marital) entre los jóvenes.

Publicidad engañosa: qué es y por qué es riesgosa

En el mundo del marketing, la publicidad engañosa es una práctica que, lamentablemente, sigue estando presente. Promesas falsas, información tergiversada y exageraciones son algunas de las estrategias utilizadas para persuadir a los consumidores de manera poco ética. Pero, ¿qué es exactamente la publicidad engañosa? ¿Cuáles son sus riesgos y cómo podemos protegernos? En este artículo, te lo contamos todo.

La importancia del fact-checking en la era de la desinformación

En un mundo donde la información se propaga a una velocidad vertiginosa, la desinformación se ha convertido en un fenómeno alarmante, especialmente en el ámbito político. Los verificadores de hechos, conocidos como fact-checkers, desempeñan un papel fundamental en la lucha contra las mentiras que proliferan en las redes sociales y plataformas digitales. Sin embargo, surge la pregunta: ¿realmente pueden estos verificadores influir en el resultado de las elecciones y en la percepción pública de la verdad?

Egresado y profesor de Uninter Comunicación gana Premio Nacional de Locución “Jacobo Zabludovsky”

El egresado y actual profesor de la Licenciatura en Comunicación, y actual reportero y productor de TvAzteca Morelos, Jaime Zahid Sotelo Torales, fue acreedor de la presea que otorga la Asociación Nacional de Locutores de México. La medalla es denominada “Jacobo Zabludovsky en esta categoría como reportero, (cada categoría tiene el nombre de alguna celebridad…

Lo que viene para la comunicación en 2025

En este entorno global dinámico, México y Latinoamérica enfrentan retos significativos en el ámbito de la comunicación, marcados por la transformación digital y las crecientes expectativas de los consumidores y las empresas. En este sentido, nuestro país enfrenta retos críticos en comunicación, destacando una transformación digital se repite en el mismo párrafo incompleta, con solo el 50% de las empresas implementando estrategias digitales, y una brecha tecnológica marcada entre grandes corporaciones.