México: la 1ra carretera de asfalto con plástico reciclado #IAM #ESCAT#Uninter

ESCAT

carretera En México, el uso de plástico reciclado en el asfalto está demostrando ser una solución innovadora. Según la empresa que lo formuló, esta mezcla puede alargar la vida útil de las carreteras hasta un 50% en comparación con el asfalto convencional. Esta tecnología representa un avance hacia la sostenibilidad en la infraestructura vial.

México

La Primera Carretera Global con Plástico Reciclado

La primera carretera parcialmente construida con plástico reciclado se inauguró en Guanajuato, México. Varias empresas, con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hicieron posible este proyecto. La carretera conecta Irapuato con Cuerámaro y tiene una extensión de 4 kilómetros. Se utilizaron más de 1.7 toneladas de plástico postconsumo, equivalentes a 425,000 empaques flexibles de plástico.


Un Proyecto Colaborativo para la Sostenibilidad

La empresa Dow fue la responsable de crear el asfalto modificado. Trabajaron junto con Vise, Surfax, Lasfalto y Omnigreen. Esta colaboración no solo desarrolló una tecnología más resistente para las carreteras, sino que también ofrece una solución para el manejo de residuos plásticos. Al incorporar plástico reciclado en el asfalto, se ayuda a reducir los desechos y a crear infraestructuras más duraderas.


Beneficios Ambientales y Económicos

El uso de plástico reciclado en el asfalto tiene beneficios claros. Ayuda a resolver el problema de los plásticos de un solo uso y mejora la resistencia de las carreteras. Esto reduce la necesidad de reparaciones frecuentes, lo que genera ahorros en costos de mantenimiento. Además, fomenta la sostenibilidad al utilizar materiales reciclados en proyectos de gran escala.

En resumen, el asfalto con plástico reciclado representa un gran paso hacia infraestructuras más duraderas y ecológicas. Este avance puede mejorar tanto el medio ambiente como la economía a largo plazo.

Fuente: FORBES

Licenciatura en Ingeniería Ambiental

Más noticias sobre Ingeniería Ambiental

Universidad Internacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *