Uno de los eventos tecnológicos más esperados del año es el de WWDC, en el cual Apple presenta sus principales actualizaciones y sistemas operativos más importantes que estarán disponibles en los próximos meses en diferentes partes del mundo.
Además el gigante tecnológico mostró cómo está integrando la inteligencia artificial en su software, incluido una renovada asistente de voz Siri y la llegada de ChatGPT al iPhone.
Cada una de sus diferentes plataformas tecnológicas tendrá una nueva actualización y los responsables de cada una de ellas fueron los encargados de mostrar al mundo las novedades que tendrán los diferentes dispositivos del gigante de la manzana.
![](https://blogs.uninter.edu.mx/ESCAT/wp-content/uploads/2024/06/image-102.png)
Apple Tv+
En el marco de la celebración de los cinco años de su plataforma de streaming, el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, mostró que desde hace tres años son la plataforma mejor valorada por la calidad de sus contenidos.
Así mismo aprovecharon para anunciar algunas de las nuevas temporadas o series que llegarán este año a la plataforma como:
- Severance
- Pachinko
- Fly me to the Moon
- Silo (nueva temporada)
- Slow Horses
- Lady in The Lake
- The Instigators
- Bad Monkey
- Shrinking (nueva temporada)
- Wolfs
![](https://blogs.uninter.edu.mx/ESCAT/wp-content/uploads/2024/06/image-103.png)
iPhone
El producto estrella de Apple, el iPhone, no se queda atrás, también recibirá su nueva actualización a través de iOS 18, en la cual los iconos ahora se pueden se personalizados a través del color, esto aplica incluso para el modo oscuro, así como la ubicación de cada uno de ellos en la pantalla y se podrán modificar los iconos de la pantalla de bloqueo.
Otra novedad es que ahora se pueden bloquear las aplicaciones con Face ID y Touch ID, así como ocultarlas junto con las notificaciones de las mismas.
![](https://blogs.uninter.edu.mx/ESCAT/wp-content/uploads/2024/06/image-104.png)
En tanto, ahora los usuarios del iPhone podrán reaccionar a los mensajes, tal y como ocurre en aplicaciones como Telegram y Whatsapp, incluso se podrán animar los textos del mensaje para resaltar la información importante, así como programar mensajes.
watchOS 11
A diferencia del resto de las actualizaciones, el watchOS 11 tuvo una de las menores pero no menos importante, se ha introducirá un nuevo algoritmo para el registro de la intensidad de los ejercicios, de la misma forma se podrán pausar los anillos, la app también le avisará al usuario si se está sobre esforzando. La aplicación del ciclo menstrual tendrá una mejor estimación de la salud de las usuarias, también se introducirán nuevos widgets y esferas, así como nuevas animaciones.
![](https://blogs.uninter.edu.mx/ESCAT/wp-content/uploads/2024/06/image-105.png)
Apple Intelligence
Apple Intelligence es un sistema de inteligencia que tiene como propósito asistir al usuario, teniendo cuatro aspectos importantes, el lenguaje, las imágenes, las acciones y el contexto personal.
![](https://blogs.uninter.edu.mx/ESCAT/wp-content/uploads/2024/06/image-106.png)
Con ello el iPhone podrá ordenar las notificaciones por prioridad, generar imágenes, texto en aplicaciones como Mensajes, Notas o Mail. Una de las novedades más grandes es que Apple Intelligence comprenderá el contexto del usuario a partir de la información que se introduce en la nube de Apple. Cabe recordar que sólo los procesadores A17 Pro y M1 son compatibles con Apple Intelligence.
Siri
De la mano de Apple Intelligence Siri recibió una de sus mayores actualizaciones, tendrá una mejor interpretación de la voz, añadirán la función de “chatear” usando texto, las cuales serán compatibles para iPhone, Mac e iPad.
![](https://blogs.uninter.edu.mx/ESCAT/wp-content/uploads/2024/06/image-107.png)
Siri será capaz de analizar el contexto de las aplicaciones usadas por el usuario para llevar a cabo acciones dentro de otras aplicaciones sin necesidad de que el usuario interactúe con la pantalla.
De la misma forma Siri tendrá la capacidad de escribir, revisar, editar y resumir textos. Además se agrega Genmoji es una nueva función en la que se podrá usar inteligencia artificial para generar emojis originales, cabe mencionar que la misma actualización llegó en Whatsapp hace unos días.
Fuente: Expansión
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Más noticias sobre Sistemas Computacionales
![](https://blogs.uninter.edu.mx/ESCAT/wp-content/uploads/2023/09/UNINTER.png)