Blender es un software que en principio se asocia al contenido 3D, pero que realmente permite hacer prácticamente de todo: 2D, animación, edición de vídeo, programación interna… Es un programa muy versátil con múltiples funcionalidades.
¿Qué es Blender?
Blender es un software de código abierto para modelado 3D, animación y renderizado. Su compatibilidad con motores avanzados como Cycles y Eevee lo hace ideal para artistas y desarrolladores. Con una comunidad activa y acceso gratuito, es una alternativa potente a programas comerciales.

¿Qué se puede hacer en Blender?
La mayor parte de los softwares de 3D se suelen especializar en algunos de los pasos de todo el desarrollo de un modelo 3D: modelado, texturizado, animación, renderizado… Sin embargo, Blender tiene acceso a todos los pasos de ese proceso por igual, y a pesar de que destaca en el 3D, ofrece la posibilidad de trabajar el texturizado, la iluminación, el esculpido… Bien es cierto que Blender no puede competir con programas especializados en cada una de esas áreas, pero sí que da la oportunidad de trabajarlas todas.
Asimismo, Blender sirve tanto para la creación de props como de characters y environments, destacando en esta última por su buena compatibilidad.

¿Qué diferencias hay entre Blender y Maya?
En la teoría son lo mismo, pero en la práctica no. Estas son algunas de las diferencias entre ambos programas:

- Maya se utiliza mucho más a nivel profesional en estudios de animación, mientras que Blender (siendo ambos programas que permiten desarrollar para cualquier tipo de fin) es más versátil. Generalmente se utiliza mucho en videojuegos, pero también se puede ver en producciones cinemáticas, aunque no tanto como Maya.
- Maya tiene herramientas de animación más avanzadas que Blender, pero flaquea en modelado, compatibilidades y cantidad de opciones. Por su parte, Blender ofrece bastantes posibilidades para cine, pero no tan enfocadas en la animación como en la generación procedural. Y es que en Blender puedes crear un bosque entero a partir de un trocito de un árbol, por ejemplo, lo que permite hacer infinidad de combinaciones.
- Blender es gratis, Maya no. Por eso, Blender es utilizado por empresas más pequeñitas, por estudios indies.
Fuente: U-TAD
Licenciatura en Animación y Diseño Digital
Más noticias sobre Licenciatura en Animación y Diseño Digital…
