Taller de diseño de moda es una actividad que tiene como objetivo desarrollar la creatividad, la expresión y la técnica.
Como parte de su evaluación ordinaria las alumnas de Taller de Diseño de Moda III a cargo del profesor Alfredo García Sánchez, diseñaron y confeccionaron vestidos de fiesta como proyecto final.

Los procesos de creación de vestidos son las etapas que se siguen para diseñar y confeccionar una prenda de ropa. Estos procesos pueden variar según el tipo de vestido, el estilo, el material y el propósito pero en general se pueden resumir en los siguientes pasos:
- Boceto: Es el dibujo inicial que muestra la idea del vestido, su forma, su color y sus detalles. El boceto puede ser hecho a mano o con un programa de diseño gráfico.
- Patronaje: Es el proceso de crear el patrón del vestido, que es el molde que se usa para cortar las piezas de tela. El patrón se basa en las medidas del cuerpo o en una talla estándar, y se ajusta según el diseño del boceto.
- Corte: Es el proceso de cortar las piezas de tela según el patrón, usando unas tijeras o una máquina de corte. Se debe tener cuidado de seguir la dirección del hilo y de dejar un margen para las costuras.
- Confección: Es el proceso de unir las piezas de tela mediante costuras, usando una máquina de coser o una aguja e hilo. Se deben seguir las instrucciones del patrón y del boceto, y se pueden añadir adornos como botones, cremalleras, encajes o bordados.
- Planchado: Es el proceso de alisar las arrugas y dar forma al vestido, usando una plancha o un vaporizador. Se debe tener cuidado de usar la temperatura adecuada para cada tipo de tela y de no quemarla o dañarla.
- Prueba: Es el proceso de probar el vestido terminado en una persona o en un maniquí, para comprobar que se ajusta bien, que no tiene defectos y que cumple con las expectativas. Se pueden hacer modificaciones si es necesario, como ajustar el largo, el ancho o el escote.
Pasos llevados a cabo durante el desarrollo de las prendas
Toma de medidas


Patronaje de Prenda




Confección de la prenda


Acabados


Presentación de la prenda


Fuente: Profesor por asignatura
Licenciatura en Diseño de Modas y Tendencias Internacionales
Más noticias sobre Diseño de Modas y Tendencias Internacionales…
