Diseño Automotriz en Acción: En la clase llevamos nuestra creatividad y precisión al límite al crear maquetas de asientos de auto en escala.

Este ejercicio nos permitió experimentar con formas, colores y detalles estéticos, además de comprender la importancia de la ergonomía y el diseño en la industria automotriz.
Cuerpo:
El proyecto comenzó con la plantilla base de un asiento, en la que debíamos cortar, doblar y ensamblar cada parte cuidadosamente. Para darle un toque personal, utilizamos diferentes colores y estilos en nuestros diseños, asegurándonos de que cada maqueta reflejara una identidad única.

El proceso incluyó varias etapas:
- Corte y Ensamblaje: Utilizamos papel grueso para garantizar la estabilidad de la maqueta, cortando con precisión cada sección.
- Diseño y Personalización: Aplicamos combinaciones de colores, patrones y detalles para simular el aspecto de asientos reales.
- Armado Final: Plegamos y pegamos cada pieza para dar forma a la estructura tridimensional del asiento.
Este ejercicio nos brindó una experiencia práctica en el diseño automotriz y nos permitió explorar la importancia de la estética y funcionalidad en la industria.
Conclusión:
Más allá de ser un simple modelo en papel, esta actividad nos ayudó a comprender cómo los diseñadores de automóviles conceptualizan y crean elementos esenciales para la experiencia del usuario en un vehículo. Sin duda, fue una práctica enriquecedora que nos acercó al mundo del diseño automotriz de una manera creativa y dinámica.

Fuente: Trabajo de Alumnos
Licenciatura en Diseño Industrial
Más noticias sobre Diseño Industrial..
