Energía Eléctrica; generado en un relleno sanitario. En este trabajo se describen los factores involucrados en el aprovechamiento energético de los residuos sólidos urbanos del municipio de Mazatepec y otros municipios aledaños mediante la conversión de la basura por medios biológicos en rellenos sanitarios.
Conoce más sobre; Energía Eléctrica a partir de Biogás
Actualmente existen toneladas de basura confinadas bajo el subsuelo nacional que, en menor o mayor grado, están emitiendo gases a la atmósfera y líquidos al subsuelo. La posibilidad técnica de convertir estos gases en electricidad está plenamente probada
La finalidad de realizar este proyecto obedece a adoptar las políticas mundiales que contemplan el cuidado al ambiente y la generación de energía más limpia, mejorando la calidad de vida de los Morelenses.

La actual situación ambiental motiva a la búsqueda de fuentes alternas de energía que se caractericen por ser renovables, sustentables y compatibles con el ambiente. Dentro de este contexto la basura municipal, cumple con estos atributos, ya que por un lado se genera en cantidades suficientes y con el contenido energético necesario para su conversión a energía, al mismo tiempo de proteger al ambiente.
- Definir el diseño de la planta de generación de energía y del relleno sanitario para su construcción.
- Conocer la legislación aplicable en la construcción, manejo y clausura del relleno sanitario
- Proyectar los métodos aplicables en la remediación del suelo.
- Medir las emisiones de partículas PM10, PM 2.5 y gases contaminantes de la atmósfera.
Formación de biogas en relleno sanitario
- Fase 1: Aeróbica, que inicia inmediatamente después de la disposición de los residuos sólidos en el relleno sanitario.
- Fase 2: Aeróbica con el desarrollo de condiciones anaeróbicas en la que ocurre el proceso de Fermentación
- Fase 3: Anaeróbica, resultado de la acción de organismos formadores de metano (CH4)
- Fase 4: Metano génica estable, que registra la más alta producción de metano oscilando entre 40-60%
- Integrantes:
- Daniela Rueda Uroza
- Marlen Flores García
- Diana Laura Reyes Lagunas
- Citlali Pliego Mialma
- Agustín Juárez López
Ingeniería Industrial y de Sistemas de Calidad
Más noticias sobre Ingenierías.
