El festival cultural ABC Art Baja California anuncia su primera edición en La Paz, San José del Cabo y Todos Santos, con la participación de artistas, galerías y espacios locales, configurando circuitos artísticos.

La finalidad de ABC Art es difundir el arte y la cultura en estas localidades de Baja California Sur, centrándose en la escena local a través del fomento de colaboraciones que fortalezcan el concepto de comunidad entre galeristas, artistas, coleccionistas, diseñadores, músicos, espacios locales y público en general de la República Mexicana y otros países.

¿De qué trata el festival?
El festival presentará dos programas principales:
“Lo Local by ABC” busca promover espacios y proyectos establecidos en La Paz, San José y Todos Santos, fomentando el desarrollo y la promoción de la comunidad artística local, así como celebrar su cultura y talento.
El objetivo principal es crear un flujo constante de visitantes, residentes y público en general para apoyar la activación de la región y aumentar el alcance de los participantes en la escena local. Para ello, se distribuirán mapas físicos y digitales con información sobre las actividades y puntos de interés cultural y social de cada una de estas ciudades.
“El Patio by Zona Maco”, será un espacio con una extensión de más de 7,000 m² en Santa Terra. Donde se presentará en exhibición y venta esculturas, instalaciones, piezas efímeras y otras intervenciones en un paisaje al aire libre.
Las piezas a exhibir serán seleccionadas por el comité curatorial conformado por Direlia Lazo (Cuba), Eloísa Hernández (México), José Roca (Colombia). Juan Canela (España), María Elena Ortiz (Puerto Rico) y Pilar Tompkins Rivas (USA).



Adicional a la experiencia de “Lo Local” y “El Patio”, en Todos Santos se sumarán las siguientes actividades:
- “El Cine”: Curado por Samantha Ozer , reunirá una selección de videos de artistas que incluirá una serie de cortometrajes. Así como algunos largometrajes y proyecciones.
- “EL NFT”: Se presentará una serie de NFTs creados por los ganadores del premio otorgado por Palm Foundation.
- “La Reunión”: Conversaciones con artistas y agentes de la escena del arte.
- “El Mercado”: Propuestas de diseñadores locales.
- “La Fruta”: By Feel The Fruit, fusionando el arte con la fruta.
- “La Plaza”: Actuaciones e intervenciones artísticas en la plaza central de Todos Santos.
- “El Mural”: Creación en directo de un proyecto mural.
