El libro “Flexibilidad y organización universitaria” nos muestra cómo la educación que es dada por la sociedad crea una serie de interrelaciones que conforma a la misma sociedad que la dotó de sentido.
Título: Flexibilidad y organización universitaria.
Autor: Pedroza Flores, René

Entre educación y sociedad existe un campo social de distintas fuerzas: agentes e instituciones que producen, reproducen, controlan y difunden el proyecto educativo.
El proyecto de la educación superior, hoy dominante, está históricamente situado y fechado: una universidad neoliberal basada en las leyes del mercado.
El ideal de formación que se desprende de la razón anterior, es la de un hombre polivalente. Un hombre que responda a las vicisitudes de un mundo que cambia rápidamente.
La educación, por tanto, está llamada a cumplir fines diversos: educar para la vida.
Fuente: eLibro
Entra ahora y descubre un mundo de libros fascinantes.
