Etapas de proyecto tecnológico e innovación
Proyecto tecnológico se distingue por sus resultados, ya que buscan obtener valor a través de la inversión en innovación de la gestión.
Estos proyectos surgen de estrategias competitivas de una organización.
Su enfoque principal es la obtención o aplicación de conocimientos. Pueden incluir la creación de prototipos y la innovación de productos, procesos o servicios.

Las actividades de un proyecto tecnológico y de innovación están conformadas por los siguientes puntos:
- El tiempo
- Los recursos
- Los resultados esperados
1. Inicio
Para tener éxito en tu proyecto de innovación, es importante no apresurarse al comienzo, y en su lugar, centrarse en realizar una investigación de mercado. Esto se debe a que muchas empresas no logran sobrevivir más de 5 años en el mercado. Aprender de casos exitosos y fracasos te ayudará a enfocar tus objetivos. Dado que el mercado tecnológico es altamente cambiante, es crucial invertir en investigación para aumentar las posibilidades de éxito en tu gestión.

2. Planificación
Antes de embarcarte en un proyecto, es esencial evaluar si cuentas con los recursos necesarios. Esto implica definir acciones, tareas y herramientas requeridas, dimensionar el alcance, tiempo y costo del proyecto, y evaluar su factibilidad. Para evaluarla, establece objetivos claros, elabora un presupuesto y compara los recursos disponibles con las necesidades. Considera opciones como conseguir fondos, patrocinadores o formar alianzas estratégicas. Una vez aprobada la factibilidad, elabora un plan de acción detallado con tareas, responsables y tiempos estimados. Esta fase es crucial en la gestión de proyectos tecnológicos e innovadores.

3. Ejecución
-Anticipa imprevistos y preguntas nuevas.
-Gestionarlos es esencial para mantener el progreso.
-Mantén alto el ánimo de tu equipo.
-Fomenta un ambiente de trabajo positivo e incentiva la innovación para un mejor desarrollo del proyecto.

4. Control de Gestión
-La coordinación y comunicación son clave entre todas las partes del proyecto.
-Supervisa el flujo de trabajo y realiza ajustes cuando sea necesario.
-Considera el uso de software de gestión de proyectos para no perder ningún detalle.

5. Cierre de proyecto
-Los proyectos de innovación deben actualizarse constantemente.
-La evaluación del proceso o producto terminado proporciona pautas para futuros proyectos.
-No temas al fracaso, ya que es una oportunidad de aprendizaje.
-Si no cumples con los objetivos, analiza los fallos y comienza de nuevo.

Conclusión de proyecto
-La innovación y la tecnología son campos cambiantes, pero hay herramientas disponibles para mantenerte preparado.
-No descuides ninguno de los pasos mencionados, cada etapa es crucial.
-La tecnología puede ayudarte a gestionar tu proyecto de manera efectiva, considera la investigación y comparación de software de gestión de proyectos.