Los alumnos de la materia de Informática Aplicada a la Mercadotecnia, a cargo de el profesor José Alfredo Diaz Gonzales, realizaron como proyecto final una campaña publicitaria con ayuda de medios informáticos que mejoraron la calidad de la campaña.
La informática aplicada a la mercadotecnia permite optimizar estrategias mediante el uso de herramientas digitales como análisis de datos, diseño gráfico, automatización de campañas y gestión en redes sociales. Estas tecnologías facilitan la segmentación del público objetivo, el monitoreo en tiempo real de resultados y la personalización de mensajes, aumentando así la efectividad de las campañas publicitarias.

“Glorias, Tradición que Endulza”
El objetivo de la campaña publicitaria es posicionar a las Glorias como un dulce tradicional mexicano con una fuerte conexión emocional y cultural, conectando a las familias y los consumidores que valoran la autenticidad y calidad. Se busca incrementar el consumo de Glorias, tanto entre el público actual como en nuevos segmentos, y fortalecer la marca como un símbolo de tradición y sabor mexicano.
Primera Parte: Segmento de Mercado, Características, Necesidades y Deseos

Para el segmento del mercado, se centraron en las familias mexicanas que valoran las tradiciones, las reuniones familiares la comida casera. Buscan productos de calidad, con sabor autentico y que les permitan compartir momentos especiales.
Las principales características que se demuestran en este son las siguientes:
Demografía: Personas de 25 a 55 años, con hijos pequeños o adolescentes de nivel socioeconómico medio.
Psicográficas: Valorar la familia, las tradiciones, la calidad y la comida casera.
Comportamiento: Compran en mercados locales y tiendas de abarrotes, cocinan en casa, celebran fechas especiales en familia y disfrutan de las reuniones sociales.
Y para finalizar, las necesidades y deseos que demuestran son: conexión con raíces y tradiciones, valores familiares y autenticidad, crear experiencias con sus seres queridos.
Segunda Parte: Medios de difusión
Las redes sociales se destacan como la mejor herramienta informática para difundir campañas publicitarias debido a su alcance global, capacidad de segmentación y formato interactivo. Permiten llegar a millones de usuarios con precisión al usar datos demográficos, intereses y comportamientos.

El proyecto fue presentado por las alumnas Amayrani Maryfer Ibarra Adame, Abigail Lizbeth Hernández Cruz y Osmara Guadalupe Velázquez Carranza.