Lean Manufacturing: ¿Qué es y Cuáles son sus Principios? #ESCAT

El modelo de gestión Lean Manufacturing busca reducir al máximo las pérdidas y aprovechar al máximo el valor que se le da al cliente. Este enfoque nació en la industria automotriz, pero con el tiempo se ha extendido a muchos otros sectores, demostrando ser clave para hacer las empresas más competitivas.

¿Qué es el Lean Manufacturing?

La filosofía Lean Manufacturing, es un sistema de organización del trabajo que pone el foco en la mejora del sistema de producción. Para esto se basa en la eliminación de aquellas actividades que no aportan valor al proceso ni al cliente. Estas se denominan despilfarros o desperdicios, y son aquellas tareas que implican la sobreproducción, altos tiempos de espera o desperfectos en los productos, por citar algunos ejemplos.

La filosofía lean manufacturing trata de optimizar el sistema de producción y reducir o eliminar las tareas que no añadan valor

El término Lean Manufacturing apareció por primera vez en los años 70 en el libro “La máquina que cambió el mundo” de los autores Womack, Jones y Ross. La obra, que se ha convertido en best seller mundial, fue la primera que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota. Este contrapone dos sistemas de negocio radicalmente diferentes: producción lean versus producción en masa.

Evolución del Lean Manufacturing

Desde su fundación en 1933 hasta hoy, Toyota ha pasado por diferentes fases, pero siempre con el espíritu fundacional de realizar producciones sin despilfarros. En 1948 Kiichiro cedió el testigo en la dirección de Toyota a su sobrino Eiiji Toyoda, que lograró situar a la compañía al frente del sector de la automoción en todo el mundo, incorporando nuevos conceptos revolucionarios para su época como la producción Just-in-Time (JIT), de la mano de ingenieros como Taiichi Ohno, o el Total Production Maintenance (TPM) y su Overall Equipment Effectiveness (OEE), de la mano de otro ingeniero histórico como fue Seiichi Nakajima.

La suma de todas estas innovaciones al proceso de fabricación, hizo que en el entorno de 1973, la diferencia entre su manera de trabajar y la del resto mostrara una evidencia imposible de obviar: prácticamente la totalidad de las empresas industriales japonesas entraban en pérdidas y ellos, por el contrario, lograban mantenerse y crecer. Este hecho llevó al Gobierno japonés a fomentar el modelo de Toyota, y a promover que se implantase en otras empresas, dando lugar a la ventaja competitiva de la industria japonesa del último cuarto de siglo XX.

El éxito de este modelo japonés no llegaría a Occidente hasta los años 90 de la mano del libro de Wornak, Jones y Roos titulado, ‘The Machine that Changed the World: The Story of Lean Production, Toyota’s Secret Weapon in the Global Car Wars that is now Revolutionizing World Industry’. En él los autores explican las características de un nuevo sistema de producción que combina con maestría eficiencia, flexibilidad y calidad, y hablan por primera vez del concepto de Lean Manufacturing.

Beneficios y Ventajas del Lean Manufacturing

El pensamiento lean implica ventajas como el incremento de la productividad, mejora de la calidad, aumento de las ventas o del valor de la empresa, por citar alguno de ellos.

Es una cultura empresarial flexible, abierta a la mejora constante, que implica lograr en el tiempo justo lo que quieres con la cantidad y calidad perfectas.

Si tuviéramos que resumir la visión organizacional desde la estrategia Lean Manufacturing, diríamos que es una cultura empresarial flexible y orientada a la mejora continua, que busca alcanzar los resultados deseados en el tiempo justo, con la cantidad y calidad óptimas, minimizando al mismo tiempo el despilfarro.

Fuente: apd-Lean Manufacturing & Sistemas Oee

Ingeniería Industrial y de Sistemas de Calidad

Más Noticias sobre Ingeniería Industrial y de Sistemas de Calidad…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *