El primer paciente de Neuralink, quien recibió un implante cerebral a finales de enero, se ha recuperado satisfactoriamente. Ahora, es capaz de controlar un ratón de computadora únicamente con sus pensamientos.
El CEO de Neuralink, Elon Musk, compartió estos avances durante un evento en X (anteriormente conocido como Twitter). Durante la sesión, Musk aseguró que el progreso del paciente es positivo. Además, no se han reportado efectos adversos. De hecho, el paciente ahora puede mover el ratón en la pantalla solo con pensarlo, lo que marca un hito en la tecnología.
Neuralink realizó el implante en enero, después de haber recibido la aprobación para realizar pruebas humanas en 2023. Para ello, la empresa utiliza un robot que coloca el implante en la zona del cerebro encargada de la intención de movimiento. El objetivo es permitir que las personas puedan controlar tanto el cursor como el teclado de una computadora mediante sus pensamientos.

Telepathy: el primer producto de Neuralink
Además, Musk aprovechó la ocasión para presentar el primer producto de Neuralink, denominado Telepathy. Este dispositivo estará diseñado inicialmente para personas que han perdido alguna de sus extremidades, brindando una nueva esperanza para mejorar su calidad de vida.

Además del anuncio de la operación, Musk reveló el nombre del primer producto de Neuralink: Telepathy. Señaló que este producto estaría diseñado inicialmente para aquellos usuarios que hayan perdido alguna de sus extremidades.
Críticas a Neuralink
No obstante, a pesar de estos avances, Neuralink ha enfrentado varias críticas. En 2022, la compañía fue objeto de una investigación debido a denuncias de maltrato hacia los animales en sus pruebas. Se identificaron problemas como la instalación incorrecta de implantes en cerdos, la colocación inadecuada de chips en los animales y la falta de atención veterinaria en los monos involucrados en los experimentos.

Fuente: Xataka
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Más noticias sobre Sistemas Computacionales
