Nvidia Rompe Récords con sus Resultados. La compañía augura una fuerte demanda pese a la amenaza de DeepSeek tras aumentar las ventas un 114% y los beneficios, un 145%

Nvidia Rompe Récords: ingresos y beneficios se disparan en 2025
La demanda de microprocesadores de gran potencia seguirá impulsando los ingresos y beneficios de Nvidia durante 2025 después de un ejercicio récord en que se dispararon tanto la facturación como las ganancias.
Las necesidades de computación asociadas a la inteligencia artificial y otras tecnologías siguen al alza y Nvidia se sigue beneficia de ello.
La compañía que dirige Jensen Huang cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 130.497 millones de dólares, un 114% más que el año anterior. El beneficio, por su parte, se disparó un 145%, hasta los 72.880 millones de dólares.
En el último trimestre del ejercicio, cerrado el pasado 31 de enero, los ingresos crecieron un 78%, hasta los 39.331 millones de dólares.
La compañía del logo del ojo verde había anticipado hace tres meses que tendría unos ingresos trimestrales de unos 37.500 millones de dólares, frente a los 22.103 millones del mismo periodo de un año antes. El beneficio del cuarto trimestre fue de 22.066 millones de dólares, con un aumento interanual del 72%.

Previsiones de crecimiento y el éxito de Blackwel
La compañía ha presentado también unas previsiones de fuerte crecimiento para el arranque del nuevo ejercicio. En el primer trimestre del año fiscal espera que los ingresos se sitúen en los 43.000 millones de dólares.
Esa previsión supera la estimación media que manejaban los analistas. Los expertos esperan que los ingresos derivados del vanguardista Blackwell, su unidad de procesamiento de nueva generación, se disparen.
En el último trimestre del pasado ejercicio ya aportó unos 11.000 millones de dólares a los ingresos, de modo que aportaron casi un tercio de la facturación de la división de centros de datos.

“La demanda de Blackwell es increíble, ya que la IA de razonamiento añade otra ley de escala: aumentar el cálculo para el entrenamiento hace que los modelos sean más inteligentes y aumentar el cálculo para el pensamiento largo hace que la respuesta sea más inteligente”
“Hemos aumentado con éxito la producción a gran escala de superordenadores de IA Blackwell, logrando miles de millones de dólares en ventas en su primer trimestre. La IA avanza a la velocidad de la luz a medida que la IA agencial y la IA física preparan el escenario para la próxima ola de IA que revolucionará las industrias más grandes”.
Nvidia cayó con fuerza en Bolsa tras la irrupción de la inteligencia artificial generativa china de bajo coste de DeepSeek. Sufrió un descenso del 17% en un día. La mayor perdida de capitalización bursátil sufrida por una empresa en un solo día. DeepSeek despertó el temor de que los chatbots de inteligencia artificial puedan desarrollarse a bajo coste, lo que podría reducir la necesidad de los potentes microprocesadores de Nvidia.

Nvidia y la IA: crecimiento imparable pese a la volatilidad en Bolsa
Huang no ahorró elogios a DeepSeek en la conferencia con analistas. Dijo que se trataba de una “innovación excelente”, pero argumentó que los modelos de razonamiento para inteligencia artificial van a requerir una enorme potencia de cálculo.
La cotización ha recuperado buena parte del terreno perdido, pero aun así caía en torno a un 5% en lo que va de año hasta el cierre de la sesión de este miércoles.
La compañía tiene un valor en Bolsa de 3,2 billones de dólares.
La demanda de las grandes tecnológicas asociada a la inteligencia artificial sigue siendo muy fuerte.
En el negocio de los centros de datos y la computación en la nube Azure y AWS son los líderes, seguidos por Google Cloud.
Las compañías siguen señalando que por ahora no son capaces de satisfacer la creciente demanda y redoblan su apuesta.

Nvidia Rompe Récords Amazon ha prometido inversiones de más de 100.000 millones este año para impulsar su apuesta por la IA, y Microsoft prevé 80.000 millones y Google, otros 75.000 millones.
Meta prevé invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares para apoyar tanto los esfuerzos en IA generativa como en el negocio principal. Tiene el objetivo de aumentar la cifra hasta 500.000 millones de dólares en cuatro años para construir nuevas infraestructuras para IA.
Numerosas startups también están apostando por la inteligencia artificial generativa desde diferentes ángulos, pero hay un denominador común.
Fuente: elpais
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Más noticias sobre Ingeniería en Sistemas Computacionales…
