Se concedió a la compañía Huawei una prórroga con la que mantener las operaciones de redes…

El Departamento de Comercio de Estados Unidos podría extender el plazo del indulto concedido a la compañía Huawei y a 68 de sus filiales no estadounidenses –que autoriza al fabricante chino a llevar a cabo ciertas actividades necesarias para el mantenimiento de las operaciones de redes existentes y para el soporte de servicios móviles existentes– durante tres meses más.
Así, la “licencia general temporal” será extendida por 90 días más, según han informado a la agencia de noticias Reuters fuentes familiarizadas con esta situación. De ser así, esta prórroga renovaría este acuerdo que expira el próximo 19 de agosto y permitiría a la empresa china mantener las redes de telecomunicaciones existentes y ofrecer actualizaciones de software a los teléfonos Huawei.
Huawei podría cambiar antes de la fecha límite
La situación en torno a esta licencia se ha convertido en una pieza clave de negociación para Estados Unidos en sus relaciones comerciales con China. Aún así, la decisión de continuar o no con el indulto de Huawei podría cambiar antes de la fecha límite el próximo lunes.
Se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, hablen sobre Huawei este fin de semana. La compañía china tiene prohibido comprar piezas y componentes provenientes de Estados Unidos para fabricar nuevos productos sin la aprobación previa del Gobierno norteamericano.

El Gobierno de Estados Unidos incluyó en su lista negra a Huawei alegando que la compañía china estaba involucrada en actividades que podrían perjudicar a la seguridad nacional o a los intereses de la política exterior del país.
Estados Unidos considera que los smartphones o teléfonos inteligentes podrían ser utilizados por China para espiar a los estadounidenses, acusaciones que la compañía ha negado en repetidas ocasiones.
Fuente: Diario de Ibiza
Más noticias sobre tecnología..
