Las pinzas son instrumento metálico formados por dos piezas con extremos prensores separados por elasticidad o debido a una articulación central.
Son una de las herramientas manuales más antiguas y populares que no falta en ningún hogar o taller, su nombre surge del uso al que se destina.
Generalmente, las funciones básicas de todas estas son: corte, sujeción/agarre y torsión de piezas de distintos materiales, metálicos y plásticos; algunas realizan una otras dos o incluso las tres funciones.

Tenazas
Se utilizan cuando se trata de sujetar elementos como clavos, tornillos, alambres, objetos de materiales blandos, etc. y tirar para extraerlos o cortarlos.
- Tenazas de carpintero:Cuentan con bordes biselados para sujetar un clavo sin cortarlo, se usan para extraer clavos y grapas de cualquier superficie de madera.
Durante el movimiento de extracción, la cabeza sirve como palanca contra la madera, evitando que se hunda en la superficie y produzca daños.

- Tenazas de armador: Cuenta con mordazas más filosas que se usan para cortar alambre, resortes, clavos, remaches y pernos; su cabeza es casi plana y más pequeña, lo que le permite cortar cerca de la superficie sin hundirse en ella.

Pinzas
Existen diversos tipos de ellas, de acuerdo a sus aplicaciones vamos a ver algunos:
- Pinzas de combinación (electricista): Son las más usadas por sus múltiples funciones, combinan mordazas de sujeción con filos diseñados para cortar alambre y materiales duros.

- Pinzas articuladas regulables (mecánicas): Diseñadas para sujetar objetos pequeños, como alambre y pernos, u objetos más grandes dependiendo del ancho del objeto a sujetar.

- Pinzas pico de loro:Son pinzas articuladas de múltiples posiciones con un propósito más específico, ideales para tuberías, objetos planos, tuercas, tornillos, etc.

- Pinzas pelacables: Indispensables para todo electricista, debido a que desnudan el cable al presionarlo desde un extremo, para retirar su forro aislante y dejar expuesto el conductor.

- Pinzas de presión: permiten sujetar firmemente de tal manera que al cerrar sus tenazas éstas se fijan de forma inamovible.

Fuente: De máquinas y herramientas
