Sistemas de Control Numérico: Máquinas CNC #ESCAT #Uninter

Los sistemas de control numérico (CNC, por sus siglas en inglés: Computer Numerical Control) son sistemas automatizados utilizados en la manufactura para controlar máquinas y herramientas mediante comandos programados en un software.

Sistemas de Control Numérico: ¿Qué es el CNC?

El control numérico computarizado (CNC) es un proceso de fabricación que permite producir piezas precisas y complejas de manera automatizada. Hoy en día, el CNC es fundamental en la industria aeroespacial, automotriz y médica, y ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Según estimaciones, en 2020, la industria de máquinas CNC tuvo un valor de alrededor de 80 billones de dólares y se espera que continúe creciendo.

El proceso de mecanizado CNC utiliza herramientas de corte controladas por computadora para producir piezas de formas y tamaños precisos. Una de las ventajas de la programación CNC es que se pueden producir múltiples piezas a partir de un solo archivo CAD, lo que aumenta la eficiencia y reduce los costos. Además, las piezas producidas tienen una alta precisión y consistencia.

En la industria, las máquinas CNC también se utilizan para otras tareas, como el corte por láser, la soldadura, la perforación y el plegado de chapa. Con la creciente demanda en diferentes sectores industriales, se está produciendo una expansión en el mercado de máquinas CNC y una mayor diversificación en las aplicaciones de las mismas.

Principios Básicos de Operación CNC

Existen varios principios básicos en el funcionamiento de las máquinas CNC, como la programación 3D y la interpolación. La primera, permite a los usuarios crear modelos digitales 3D de las piezas que desean fabricar, lo que permite una mayor precisión y control en el proceso de mecanizado.

Por otro lado, la interpolación se refiere al movimiento simultáneo de varios ejes de la máquina para lograr un patrón o forma específica en la pieza en el proceso de mecanizado. Este proceso permite la producción de piezas complejas con alta precisión.

Además, existen diferentes tipos de controladores CNC utilizados en la actualidad, como los controladores de bucle abierto y los controladores de bucle cerrado. Los controladores de bucle cerrado suelen ser más precisos y se utilizan para aplicaciones de alta complejidad y precisión en la industria.

Herramientas Utilizadas en Máquinas CNC

  • Fresas de corte: son herramientas rotativas utilizadas para dar forma, cortar y fresar materiales en el CNC. Vienen en una variedad de formas y tamaños para adaptarse a diferentes operaciones de mecanizado.
  • Brocas: son herramientas de corte utilizadas para perforar agujeros en materiales en el CNC. Vienen en diferentes tipos, como brocas helicoidales, brocas de centro y brocas de avellanado.
  • Herramientas de torneado: se utilizan para dar forma a materiales en el CNC mediante el giro de la pieza de trabajo. Estas herramientas son fundamentales en el mecanizado de metales y plásticos.
  • Fresas de roscado: las fresas de roscado son herramientas utilizadas para crear roscas en materiales en el CNC. Estas herramientas son esenciales en la fabricación de componentes que requieren conexiones roscadas.
  • Herramientas de corte de hilo: se utilizan para crear hilos internos o externos en materiales en el CNC. Estas herramientas son vitales en la producción de componentes que requieren conexiones de rosca.
Fuente: METALMECÁNICA

Ingeniería en Mecatrónica

Más noticias sobre Ingeniería en Mecatrónica…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *