Bomberos del Centro de China Incorporan un ‘Perro Robot’ a su Equipo de Rescate #ESCAT #Uninter #Tecnologia
Este robot es capaz de funcionar en temperaturas extremas de entre 20 grados bajo cero y hasta 50 grados
Este robot es capaz de funcionar en temperaturas extremas de entre 20 grados bajo cero y hasta 50 grados
Qué es exactamente el proyecto Arduino y cuales son las principales características que lo definen. Se trata de uno de los tipos de las placas más populares del mundo maker.
¿Un Robot que Aspira y Recoge los Calcetines Tirados por el Suelo? En la mayor feria de tecnología del mundo se exhiben aspiradores con brazos y patas, aparatos que limpian cristales y cortacéspedes innovadores
Gemelos Digitales: Optimización de la Robótica Mediante Simulaciones Virtuales. La tecnología Digital Twin crea réplicas virtuales de sistemas robóticos, lo que permite realizar análisis y optimizaciones en tiempo real sin asumir tantos riesgos físicos.
La Mtra. Mariana Martínez ha sido designada como Directora de las carreras de Ingeniería Mecánica Industrial (IMI), Ingeniería Mecatrónica (IME) e Ingeniería Ambiental (IAM). Además, asumirá la coordinación de los Departamentos Académicos de Ingeniería (IN) y de Ciencias (CN), consolidando así su liderazgo dentro de la Escuela de Ciencias, Artes y Tecnología (ESCAT).
Alumnos de la Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Mecatrónica reciben Certificación del curso Introduction to Packet Tracer. herramienta de diseño, simulación y modelado de redes que permite desarrollar su conjunto de habilidades en redes, ciberseguridad e Internet de las cosas (IoT).
Intel. La compañía decidió involucrar a la inteligencia artificial en cada uno de sus desarrollos, esto con el objetivo de acercar cada vez más a la gente a este concepto que, consideran, tiene la capacidad de cambiar sus vida.
Ética. La firma everis, el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros órganos, trabajan en el proyecto fAIr LAC, el cual busca establecer guías por las cuales la utilización de la IA en América Latina, tenga como objetivo central la ética y el compromiso humano.
T9. Conocimos a este robot de autoprogramación con base en tecnología 3D y control de voz, que permite al usuario realizar todo lo que quiera, convirtiéndose a la perfección entre un automóvil manejable y un robot bípedo andante.
Alumna. El pasado noviembre, la alumna Andrea Sandoval Gómez Farías, de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Internacional (UNINTER), presentó su trabajo de investigación titulado “Desarrollo de robot autónomo a través de robótica evolutiva” en la 9na semana BEIFI