Alcalde de Kioto le pide a Kim Kardashian que no llame “Kimono” a su colección #NoticiasESCAT
El alcalde de Kioto, antigua capital imperial de Japón, escribió a Kim Kardashian para pedirle que desista de llamar a su gama de lencería “Kimono”.
El alcalde de Kioto, antigua capital imperial de Japón, escribió a Kim Kardashian para pedirle que desista de llamar a su gama de lencería “Kimono”.
Contesta las preguntas del test y averigua cuál es el estilo de ropa y las tendencias que mejor se adaptan a tus gustos y toma nota de los consejos para sacar el máximo partido a tu look.
Victoria Villasana es una artista mexicana de diseño textil que estudió en México y se mudó a Londres, donde vivió por una década, pero mediante un hobbie encontró una pasión. La creación de retratos en blanco y negro adornado con hilos y bordados artesanales mexicanos, los cuales pegaba en las calles de Londres. Ella describe…
El embalaje es la primera impresión por lo cual es importante diseñar estrategias de marca efectivas a través del packaging cubriendo todas las necesidades del consumidor.
Jacobo sin A y Violeta Franco presentaron en Casa Cristo la relación que la moda, sus textiles y el arte plástico tienen con la arquitectura.
Madrid-Asos ha anunciado el lanzamiento de una pasarela virtual como su primera experiencia de realidad aumentada.
Las tendencias en el diseño de interiores están en constante evolución, y es vital para nuestro desempeño profesional, estar familiarizado con las nuevas exigencias que trae el mercado.
Roxana es John Faber. Una joven indígena transgénero se abre camino en el mundo de la moda: de este modo sus tejidos perlados iluminan las últimas creaciones de la diseñadora colombiana Laura Laurens, desde Bogotá hasta Londres, París y Nueva York.
Todo comenzó hace unos años en Pereira, la región cafetera de Colombia. Ahí, Juan Miclott decidió trasladar sus pensamientos y emociones a prendas de vestir.
Los contaminantes en la industria de la moda la cual se considera la segunda más contaminante. Muchas veces al pensar en contaminación nos remite sólo a los desechos, pero los procesos que comprometen al medio ambiente y a las personas que en ellos intervienen provienen de los textiles también.