TCEC: el Campeonato del Mundo de Ajedrez que Ningún Humano Podría Ganar #ESCAT #Uninter #Programa

El Top Chess Engine Championship (TCEC) es un torneo reservado para máquinas, o mejor dicho, motores ajedrecísticos que compiten entre sí. Estos motores dejarían en muy mal lugar a cualquier jugador humano.

El avance de la inteligencia artificial en el ajedrez

El desarrollo de motores de ajedrez lleva décadas en marcha. Sin embargo, el punto culminante de este esfuerzo se produjo en 1997, cuando Deep Blue venció al campeón del mundo, Garry Kasparov, en un ‘match’ a seis partidas.

Varios avances tecnológicos marcaron esta evolución. Algunos de estos motores ya no necesitaban supercomputadoras para ofrecer su máximo potencial. Un buen ejemplo es Fritz, el legendario programa publicado por ChessBase. En 1995, Fritz ganó el World Computer Chess Championship, imponiéndose al prototipo de lo que sería Deep Blue.

La clasificación ELO en motores de ajedrez

La competencia por crear el motor de ajedrez más potente pronto se volvió frenética. Aparecieron varios campeonatos y sistemas de calificación ELO adaptados, otorgados por diferentes organismos. Estas asociaciones fueron las encargadas de ofrecer las valoraciones ELO estimadas de estos programas.

Es importante tener en cuenta que estas puntuaciones ELO no son exactamente comparables a las de los jugadores humanos. Actualmente, Magnus Carlsen tiene 2.840 puntos ELO según la FIDE. Sin embargo, esto no significa que un motor con la misma puntuación ELO esté “empatado” con el gran maestro noruego.

La búsqueda del mejor motor de ajedrez

La competitividad por determinar cuál es el mejor motor de ajedrez del mundo ha dado lugar a diversas listas de clasificación. Estas listas afirman ser las más coherentes y “oficiales”. Lo mismo ocurre con los campeonatos, como el TCEC, que buscan dilucidar qué programa es el mejor.

Fuente: Xataka

Ingeniería en Mecatrónica
Más noticias sobre Mecatrónica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *