Las tendencias en diseño de logotipos pueden ser básicas, pero es la correcta conjunción y la creatividad del diseñador para generar un trabajo memorable.

A la hora de crear logotipos se debe tener en cuenta que ese será el mensaje más directo con las personas (la primera impresión), lo que retendrá la atención de los clientes y será el punto de partida para las ventas.

A continuación te mostramos 8 de las tendencias básicas en logotipos:
- Diseño plano:
Aunque es usual encontrarlo en diseño web, hay logos cada vez más planos, sin sombras o detalles que sobresaturen. - Diseño tipográfico:
Utilizar tipografía como identidad corporativa agrega un toque de elegancia, transformando ésto mismo en lo icónico. - Superposición:
Aunque bastante atrevida, pero original, esta técnica se basa en superponer o desordenar los diferentes elementos del logotipo. - Dúo cromático:
La aplicación de sólo dos colores es una tendencia para los logos que requieren contraste, claridad y sencillez. - Vintage:
La nostalgia es una forma de empatía con el cliente, por lo que estos estilos siempre llegar a una generación determinada. - Artesano:
Retomar elementos que parecen hechos a mano, da la sensación de que el logotipo es una artesanía en sí. - Efecto 3D:
Útil en muchos sentidos, pues agrega movimiento y realidad al logotipo, incluso puede combinarse con el plano, si no se agregan detalles excesivos - Degradado:
Como su nombre lo indica, los colores se degradan de mayor a menor intensidad o viceversa, para crear movimiento, luz, etcétera.
Fuente: Paredro
Licenciatura en Diseño Gráfico
Más noticias sobre Diseño Gráfico…
